InicioActualidadItalia: renunció Renzi

Italia: renunció Renzi

El primer ministro italiano Matteo Renzi presentó su renuncia al presidente Sergio Mattarella tras su dura derrota en un referendo constitucional.

La decisión de Renzi de renunciar después de menos de tres años en el cargo significó un nuevo revés para los gobiernos occidentales, impactados aún por la decisión británica de abandonar la Unión Europea y la sorpresiva elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos.

Renzi presentó su renuncia al presidente Sergio Mattarella, quien dijo que consultará con los partidos políticos para decidir los próximos pasos. Mattarella pidió a Renzi que se mantenga de forma interina hasta que se halle una solución.

Tras las consultas, que comenzarán el jueves a las 1700 GMT y concluirán el sábado a las 1100 GMT, se espera que Mattarella pida a un miembro del gabinete de Renzi, o a un político de su Partido Democrático (PD), que intente formar un nuevo gobierno.

Las elecciones están previstas para 2018, pero muchos políticos están pidiendo que se celebren antes.

Renzi se dirigió al PD antes de reunirse con el presidente, asegurando que su agrupación solo participará en un gobierno formado con la intención de durar hasta 2018 si es apoyado por las principales fuerzas parlamentarias, una perspectiva que parece remota.

De no ser así, aseguró, las elecciones anticipadas deberían celebrarse lo antes posible, después de que el Tribunal Constitucional dictamine a principios del próximo año sobre la legitimidad de la actual ley electoral. “El PD no tiene miedo de ir a unas elecciones adelantadas”, declaró.

La mayoría de partidos opositores, incluido el antisistema Movimiento 5 Estrellas y la derechista Liga Norte, están a favor de una votación rápida.

Fuente: Reuters

 

spot_img

Contenido mas reciente

Brasil presentó su cuarto submarino Scorpène y ya trabaja en la construcción de uno con propulsión nuclear

La Marina brasileña puso en servicio el navío “Tonelero” y lanzó al mar el “Almirante Karam”, ambos submarinos fabricados y dotados con la última tecnología de la compañía francesa Naval Group. Por qué el gobierno argentino encabezado por Javier Milei sigue de cerca el programa brasileño.

Cómo es Genesis Mission, el “Proyecto Manhattan” de IA que prepara Estados Unidos 

La iniciativa impulsada por el gobierno de Donald Trump promete revolucionar la ciencia y la innovación mediante el uso masivo de inteligencia artificial, supercomputación y datos federales. 

Los puntos claves del borrador que Estados Unidos y Ucrania redactan para la paz con Rusia

Washington y Kiev redujeron la propuesta de 28 puntos en un intento por aliviar las concesiones impuestas a los ucranianos.

Contenido Relacionado

Brasil presentó su cuarto submarino Scorpène y ya trabaja en la construcción de uno con propulsión nuclear

La Marina brasileña puso en servicio el navío “Tonelero” y lanzó al mar el “Almirante Karam”, ambos submarinos fabricados y dotados con la última tecnología de la compañía francesa Naval Group. Por qué el gobierno argentino encabezado por Javier Milei sigue de cerca el programa brasileño.

Cómo es Genesis Mission, el “Proyecto Manhattan” de IA que prepara Estados Unidos 

La iniciativa impulsada por el gobierno de Donald Trump promete revolucionar la ciencia y la innovación mediante el uso masivo de inteligencia artificial, supercomputación y datos federales. 

Los puntos claves del borrador que Estados Unidos y Ucrania redactan para la paz con Rusia

Washington y Kiev redujeron la propuesta de 28 puntos en un intento por aliviar las concesiones impuestas a los ucranianos.