InicioActualidad"Estamos abiertos a transferir tecnología a la Argentina"

“Estamos abiertos a transferir tecnología a la Argentina”

El director del área comercial del Paramount Group, Miles Chambers, habló sobre la proyección regional de su compañía y detalló qué soluciones y productos son los que mejor se adaptan a las necesidades de América Latina.

-Recientemente ha realizado una misión comercial a Brasil. ¿Qué nos puede contar sobre ese viaje?

-Paramount ha estado relacionado activamente con Brasil desde hace un tiempo. Viajamos extensamente durante los últimos dos años, empezando por la presencia en 2011 en la LAAD, la exhibición más grande de defensa y seguridad de Brasil, que se organiza de forma bienal en Río de Janeiro. Presentamos nuestros vehículos de seguridad interna, particularmente el Maverick. Eso generó mucho interés de las policías civiles y militares de diferentes estados del país. Luego, organizamos encuentros de prueba, por ejemplo con el BOPE de Río de Janeiro, donde lo utilizaron en terreno por dos meses. Subsecuentemente, invitamos a representantes de otros Estados a Sudáfrica para asistir a demostraciones y probar tanto el Maverick como nuestro nuevo vehículo, el Marauder. Además, antes de venir a Argentina, estuve en Manaos, hablando en la conferencia CIS, particularmente enfocada en eventos de seguridad de gran magnitud.

-¿De qué se habló en esa conferencia?

-Las discusiones giraron alrededor de la necesidad de que las inversiones en equipamiento para seguridad deben ser multirrol más que estar pensadas para un caso particular. Las inversiones en esos productos deben tener una utilidad de mayor alcance que para lo que fueron comprados.

-¿Cree que hay mercados complementarios entre Sudáfrica y Sudamérica?

-Absolutamente. Latinoamérica, en particular Argentina y Brasil, tienen industrias de defensa nativas muy fuertes en diferentes sectores. La de Sudáfrica creció a lo largo de los años especializada en el área aeroespacial, sistemas terrestres y vehículos blindados. Creo que fue por la historia de las regiones que los países se vieron forzados a desarrollar industrias locales. Pero hay oportunidades de complementación y transferencia tecnológica, como el acuerdo entre Paramount y Codesur. Estamos muy abiertos a transferir a la Argentina tecnologías que Paramount fabrica en Sudáfrica, estableciendo una producción local, creando trabajos de alta calificación y usando el país como una base para expandirse al resto de Latinoamérica.

-¿Cuáles son los productos más adecuados para la realidad sudamericana?

-El Maverick puede ser aplicado a muchos países. Se ha probado en la provincia de Buenos Aires y demostrado a autoridades policiales de diversas provincias en términos de su utilización para operaciones especiales, pero siempre con el foco de sus capacidades multirrol. El vehículo puede utilizarse para orden público, grandes eventos de seguridad, operaciones especiales, operaciones antisecuestro, entre otras aplicaciones. En adición a eso, también hay interés en el rango de vehículos más chicos, como el Marauder, un vehículo de patrullaje más liviano y con una aplicación más amplia.

spot_img

Contenido mas reciente

TAEDA dijo presente en la primera edición de los premios del Instituto Argentino de Inteligencia Artificial

Con la presencia de sus directivos, la organización formó parte de la jornada de premiación del Premio a la Inteligencia Artificial Ética y Sostenible 2025.

Antártida: China y Rusia bloquean la creación de reservas marinas y crece la tensión por la pesca del kril

La Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCRVMA) no logró aprobar nuevas áreas protegidas en el océano Austral. Pese al consenso científico sobre preservar el ecosistema de la Antártida por el cambio climático y la pesca industrial, prevaleció la postura de China y Rusia.

Descuentos en pasajes aéreos para la familia militar: el beneficio de esta low cost para las Fuerzas Armadas

Un nuevo anuncio del ministro Luis Petri podría impactar positivamente en el bolsillo militar: Flybondi ofrece un descuento a los integrantes de las Fuerzas Armadas.

Contenido Relacionado

TAEDA dijo presente en la primera edición de los premios del Instituto Argentino de Inteligencia Artificial

Con la presencia de sus directivos, la organización formó parte de la jornada de premiación del Premio a la Inteligencia Artificial Ética y Sostenible 2025.

Antártida: China y Rusia bloquean la creación de reservas marinas y crece la tensión por la pesca del kril

La Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCRVMA) no logró aprobar nuevas áreas protegidas en el océano Austral. Pese al consenso científico sobre preservar el ecosistema de la Antártida por el cambio climático y la pesca industrial, prevaleció la postura de China y Rusia.

Descuentos en pasajes aéreos para la familia militar: el beneficio de esta low cost para las Fuerzas Armadas

Un nuevo anuncio del ministro Luis Petri podría impactar positivamente en el bolsillo militar: Flybondi ofrece un descuento a los integrantes de las Fuerzas Armadas.