InicioActualidadFragata: Argentina denunció a Ghana

Fragata: Argentina denunció a Ghana

El Gobierno presentó una medida cautelar ante el Tribunal del Mar, con sede en Hamburgo, para exigir a Ghana la liberación inmediata de la nave.
La medida cautelar solicitada por la Argentina consiste en exigir a Ghana la liberación inmediata e incondicional de la Fragata ARA Libertad y su reaprovisionamiento para poder partir del Puerto de Tema con la mayor urgencia.
“Habiendo violado la República de Ghana las normas del derecho internacional que consagran la inmunidad de los buques de guerra, y siendo ambos países partes de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, el Gobierno argentino notificó el pasado 30 de octubre al Gobierno de Ghana el inicio de los procedimientos para la solución arbitral de la controversia instalada entre ambos países con motivo del ilegítimo embargo de la Fragata ARA Libertad”, señala un comunicado difundido por la Cancillería.
El procedimiento relativo a medidas cautelares es de carácter sumario. Continúa con la celebración de audiencias orales, cuya fecha de realización será decidida por el Tribunal con la mayor urgencia, siendo probable que las convoque para fines de este mes o primera semana de diciembre.
En cuanto al fondo de la controversia, añade el comunicado, “el proceso correspondiente se desarrollará con posterioridad a la decisión del Tribunal de Hamburgo sobre la medida cautelar solicitada por la Argentina. En ese proceso se debatirá el planteo formulado por el Gobierno argentino de que se declare la responsabilidad internacional de Ghana por el embargo ilícito de la Fragata ARA Libertad y se obligue a ese país a indemnizar a la Argentina por los daños ocasionados por ese  acto ilícito y a desagraviar los símbolos patrios que ha desafiado al desconocer la  inmunidad del buque insignia de la Armada Argentina”.
spot_img

Contenido mas reciente

Con entrada libre y gratuita, la agenda de las Fuerzas Armadas en la Noche de los Museos

El Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea Argentina participarán del tradicional evento de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. ¿Cuáles son las unidades militares que abren y qué actividades realizan?

Narcotráfico en Brasil: cuál es el puerto que gana protagonismo en la ruta de la cocaína

El reciente secuestro de más de una tonelada de cocaína con destino a Barcelona revela la creciente importancia de una terminal portuaria en el litoral sur de Brasil. Cómo es utilizado por los narcos.

Superinteligencia: la tecnología que podría destruir a la humanidad 

Crece la preocupación por los riesgos de una superinteligencia capaz de tomar decisiones autónomas que afecten la economía, la política y la seguridad mundial.

Contenido Relacionado

Con entrada libre y gratuita, la agenda de las Fuerzas Armadas en la Noche de los Museos

El Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea Argentina participarán del tradicional evento de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. ¿Cuáles son las unidades militares que abren y qué actividades realizan?

Narcotráfico en Brasil: cuál es el puerto que gana protagonismo en la ruta de la cocaína

El reciente secuestro de más de una tonelada de cocaína con destino a Barcelona revela la creciente importancia de una terminal portuaria en el litoral sur de Brasil. Cómo es utilizado por los narcos.

Superinteligencia: la tecnología que podría destruir a la humanidad 

Crece la preocupación por los riesgos de una superinteligencia capaz de tomar decisiones autónomas que afecten la economía, la política y la seguridad mundial.