InicioActualidadEstado del ambiente

Estado del ambiente

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable presentรณ un documento conย los principales indicadores que hacen al medioambiente del paรญs.

Vista aรฉrea de la mina Veladero, en San Juan

El informe, que habรญa sido presentado por รบnica vez en el aรฑo 2012, fue elaborado con datos propios del Ministerio de Ambiente, de diversos organismos pรบblicos nacionales, provinciales e internacionales, del sector acadรฉmico y la sociedad civil, entre otros.

Estructurado alrededor de cuatro ejes centrales โ€”social, econรณmico, institucional y ambientalโ€”, aborda a lo largo de 19 capรญtulos contextualizados a nivel internacional diversos temas de la problemรกtica nacional.

Indicadores demogrรกficos, de calidad de vida, salud, educaciรณn; legislaciรณn, normas y programas diversos; componentes fรญsicos del ambiente โ€“aires, agua y sueloโ€“, ecosistemas y ecorregiones; diversidad biolรณgica; espacios protegidos; impactos de las actividades humanas en los sistemas naturales; procesos productivos y principales actividades de la economรญa argentina en los diversos sectores โ€“agropecuario, pesquero, energรฉtico, industrial y mineroโ€“ son algunos de los temas analizados en el documento.

Despuรฉs de dimensionar la importancia de contar con un diagnรณstico medioambiental para poder evaluar y ajustar las estrategias orientadas al desarrollo sustentable, el documento destaca, entre las principales conclusiones, la carencia de un sistema sรณlido de informaciรณn y estrategias ambientales, a las que debemos sumar la ausencia de mediciones sostenidas en el tiempo en temas relevantes como la calidad del aire, el agua, la biodiversidad e incluso en determinados ecosistemas, como pastizales y humedales.

Acerca de las causas de este vacรญo, se mencionan, la falta de importancia histรณrica otorgada a la problemรกtica ambiental en la agenda polรญtica, la fragmentaciรณn de la informaciรณn, y la ausencia o la falta de cumplimiento de las normas, irregularidades a las que se les debe sumar la enorme dimensiรณn territorial terrestre y marina de nuestro paรญs que representa un obstรกculo importante en la recolecciรณn de datos. โ€œEs imposible desarrollar polรญticas pรบblicas adecuadas sin un diagnรณstico minucioso.

Con este Informe, nuestro gobierno no solo salda una deuda pendiente, sino que tambiรฉn comienza el camino para la construcciรณn de un Sistema de Informaciรณn federal que nos permitirรก implementar polรญticas pรบblicas orientadas al desarrollo sostenibleโ€, sostiene Sergio Bergman, ministro de Medio Ambiente de la Naciรณn.

DATOS DESTACADOS DEL INFORME

>> Residuos

El promedio de generaciรณn de residuos per cรกpita es de 1,02 kg. Ello representa unas 45.000 toneladas diarias para el total de la poblaciรณn. El Programa Basural Cero, de la cartera de Ambiente, propone pasar del 61 % de cobertura de relleno sanitario por habitante al 80 % en 2019.

>> Biodiversidad

Argentina es uno de los paรญses con mayor nรบmero de ecorregiones del mundo. Es por esto que se lanzaron el Programa Extinciรณn Cero, que busca conservar 6 especies nativas en estado crรญtico; y la Estrategia Nacional sobre la Biodiversidad 2015-2020, una polรญtica de Estado para conservar y hacer un uso racional de nuestros recursos naturales.

>> Antรกrtida

La Antรกrtida es una de las regiones del planeta mรกs sensibles al cambio climรกtico. Allรญ el aumento de temperatura fue mรกs pronunciado en los รบltimos 50 aรฑos. Durante la campaรฑa antรกrtica del verano de 2015-2016 se realizaron 47 proyectos cientรญficos, con la participaciรณn de 196 investigadores nacionales y del exterior.

>> Agricultura, ganaderรญa y pesca

Argentina cuenta con una superficie terrestre de 280 millones de hectรกreas de las que 35 millones se encuentran cultivadas. En 2016, se otorgรณ financiamiento para la implementaciรณn de planes de manejo sustentable en 1,7 millones de hectรกreas.

>> Aire

La mayorรญa de las ciudades argentinas no cuenta con monitoreos continuos de calidad de aire. Con el objetivo de facilitar el acceso a la informaciรณn disponible, se iniciรณ la conformaciรณn de la Red Federal de Monitoreo Ambiental, para integrar estaciones de monitoreo de agua, aire y suelo.

>> Humedales

Alrededor del 23 % del territorio de nuestro paรญs estรก cubierto por humedales. Se trata de uno de los ecosistemas mรกs degradados y amenazados. Asimismo, 5,6 millones de hectรกreas de humedales estรกn catalogadas como de importancia internacional (sitios RAMSAR). Por este motivo, se iniciรณ la elaboraciรณn del Inventario Nacional de Humedales.

>> รreas naturales protegidas

Argentina cuenta con 437 รกreas protegidas que cubren el 11,9 % de la superficie terrestre y el 4,9 % de la superficie marina. Durante 2016 y 2017 se crearon las reservas naturales silvestres Rincรณn e Islas de los Estados, se avanzรณ en la creaciรณn de los parques nacionales Iberรก y Aconquija y se consolidรณ el Parque Nacional El Impenetrable.

>> Glaciares

La Argentina es el segundo paรญs de Amรฉrica Latina con mayor cantidad de glaciares. En 2016 el Inventario Nacional de Glaciares avanzรณ del 10 % al 42 % de cuencas publicadas. >> SUELO Argentina tiene 106 millones de hectรกreas afectadas por diferentes procesos de erosiรณn. A travรฉs del Observatorio Nacional de la Degradaciรณn de Tierras y Desertificaciรณn se busca alcanzar la neutralidad de la degradaciรณn de las tierras.

>> Energรญa

En 1970 el petrรณleo representaba el 70 % de la matriz energรฉtica; actualmente representa la mitad. Se observa un consumo creciente de energรญa por persona en Argentina, lo que representa un incremento del 25 % en dos dรฉcadas. La hidroelรฉctrica representa la tercera fuente de energรญa luego del gas y el petrรณleo. En relaciรณn a esto, el Ministerio de Energรญa y Minerรญa lanzรณ el Plan RenovAr, que apunta a que las energรญas renovables representen el 8 % del consumo de energรญa elรฉctrica nacional para 2018 y el 20 % para 2025.

>> Bosques

Argentina cuenta con 27.290.000 hectรกreas de bosques nativos. Entre 1998 y 2015 se perdieron 4.150.000 hectรกreas por deforestaciรณn. Por su parte, en 2016 la deforestaciรณn se redujo un 16 % en relaciรณn a 2015. Se trata de la superficie de pรฉrdida de bosque anual mรกs baja en los รบltimos 10 aรฑos.

>> Agua

Se estima que sรณlo el 12 % de las aguas residuales son tratadas antes de su vuelco a cuerpos de agua. En este sentido, se relevaron 120 plantas de tratamiento de efluentes correspondientes a 9 provincias.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artรญculos mรกs leรญdos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Estados Unidos vs. Venezuela: dos F-16 de Caracas sobrevolaron el buque USS Jason Dunham

El Departamento de Defensa de EE. UU. calificรณ la maniobra como โ€œaltamente provocadoraโ€ y una interferencia para sus operaciones en el Caribe.

Elon Musk predijo el fin de los celulares y revelรณ la tecnologรญa que los reemplazarรก

El dueรฑo de SpaceX y Tesla puso sobre la mesa una novedosa soluciรณn neurolรณgica asociada a la tecnologรญa.ย 

Bolsonaro en el banquillo: las pruebas que incriminan al expresidente en el juicio por el intento de golpe de Estado

El procurador general de la Repรบblica presentรณ su alegato contra el exmandatario. Quรฉ dijo y cuรกl serรญa la condena a Jair Bolsonaro si es encontrado culpable.

Contenido Relacionado

Estados Unidos vs. Venezuela: dos F-16 de Caracas sobrevolaron el buque USS Jason Dunham

El Departamento de Defensa de EE. UU. calificรณ la maniobra como โ€œaltamente provocadoraโ€ y una interferencia para sus operaciones en el Caribe.

Elon Musk predijo el fin de los celulares y revelรณ la tecnologรญa que los reemplazarรก

El dueรฑo de SpaceX y Tesla puso sobre la mesa una novedosa soluciรณn neurolรณgica asociada a la tecnologรญa.ย 

Bolsonaro en el banquillo: las pruebas que incriminan al expresidente en el juicio por el intento de golpe de Estado

El procurador general de la Repรบblica presentรณ su alegato contra el exmandatario. Quรฉ dijo y cuรกl serรญa la condena a Jair Bolsonaro si es encontrado culpable.