InicioActualidadHomenaje al general Jorge Edgard Leal

Homenaje al general Jorge Edgard Leal

A los 96 aรฑos, el 10 de junio de 2017 falleciรณ el general Jorge Leal, pionero antรกrtico, fundador de la Base Esperanza y de los refugios Malvinas y Gรผemes.

Nacido en Rosario de la Frontera (Salta) el 23 de abril de 1921, el general Jorge Edgard Leal se desempeรฑรณ como jefe de las bases General San Martรญn y General Belgrano. En octubre de 1965 comandรณ la Primera Expediciรณn Argentina al Polo Sur por vรญa terrestre que, compuesta por diez hombres, izรณ la bandera nacional en el punto mรกs austral del Planeta el dรญa 10 de diciembre despuรฉs de recorrer 2980 kilรณmetros en la regiรณn mรกs inhรณspita del planeta, plagada de grietas, bajo un clima extremo y esporรกdicos vientos blancos. Durante diecinueve aรฑos se desempeรฑรณ como director de la Direcciรณn Nacional del Antรกrtico. Despuรฉs de dedicar gran parte de su vida a la difusiรณn de la actividad argentina en el continente blanco, se retirรณ en el aรฑo 2003.
 
BASE ESPERANZA, PENรNSULA ANTรRTICA
 
 
 
 

El dรญa 26 de octubre de 1965 una expediciรณn compuesta por diez hombres cumpliรณ un sueรฑo acunado por mรกs de una dรฉcada: llegar al Polo Sur por vรญa terrestre. Denominada Operaciรณn 90, latitud donde se unen todos los meridianos y se encuentra ubicado el Polo Sur geogrรกfico, la Argentina izรณ su bandera en el extremo mรกs austral de la Tierra cumpliendo el objetivo polรญtico de reafirmar los derechos de nuestro paรญs sobre el Sector Antรกrtico y la capacidad de nuestro paรญs de operar en cualquier geografรญa. Fue el 10 de diciembre de 1965, despuรฉs de 45 dรญas de marcha por la regiรณn mรกs hostil del Planeta, cuando por primera vez una expediciรณn terrestre llegaba al Polo desde el mar de Weddell, e izaba nuestra bandera nacional. Fueron los protagonistas de esta hazaรฑa el coronel Jorge E. Leal, el capitรกn Adolfo Girรณ Tapper, el suboficial principal Ricardo Ceppi, los sargentos ayudantes Alfredo Pรฉrez y Julio C Ortiz y el cabo Ramรณn O. Alonzo.

-ยฟCuรกndo empezรณ el sueรฑo argentino de alcanzar el Polo Sur por tierra?

-El pionero antรกrtico mรกs representativo, fundador de las bases San Martรญn y Belgrano en la dรฉcada del 50, fue el general Hernรกn Pujato, el primer argentino que comprendiรณ el valor de la presencia de nuestro paรญs en el sexto continente. Gracias a su gestiรณn ante el entonces presidente de la Naciรณn, general Juan D. Perรณn, nuestro paรญs comenzรณ su camino antรกrtico. Pujato siempre repetรญa que para afirmar que ese territorio era nuestro, โ€œdebรญamos estar presentesโ€. Uno de sus objetivos era alcanzar el Polo Sur, meta que no pudo lograr porque despuรฉs de la revoluciรณn de 1955 lo pasaron a retiro. El en ese momento estaba en la Base General Belgrano y solicitรณ que yo fuera a relevarlo, oportunidad en la que afirmรณ ante la dotaciรณn que yo presidรญa: โ€œUstedes tienen que llegar al Poloโ€. A partir de entonces no dejรฉ de pensar en ello.

-Sin embargo fue una expediciรณn que reciรฉn pudo concretarse 10 aรฑos despuรฉs

-Sรญ. Mire yo tengo una larga experiencia antรกrtica. En 1953 tuve la suerte de que Pujato me eligiera para fundar Base Esperanza, al aรฑo siguiente fui designado jefe de la Base San Martรญn. Es una etapa que recuerdo con mucho cariรฑo porque mรกs allรก de las duras condiciones en las que vivimos, me brindรณ una experiencia que fue fundamental en mi marcha al Polo. Al regresar a Buenos Aires fui destinado al Instituto Antรกrtico Argentino y en 1957 volvรญ como jefe de la Base General Belgrano que en ese momento era la mรกs austral del mundo. Si bien siempre tuve en mente lo encomendado por el General Pujato, fue en el aรฑo 1962 cuando considerรฉ que ya era el momento de llevarlo adelante y, aprobado el proyecto, empezamos a trabajar en ese objetivo: alcanzar por tierra el lรญmite austral de la Patria, el Polo Sur.

-ยฟCuรกnto tiempo les llevรณ la preparaciรณn de esta expediciรณn?

-Lo planeamos durante tres aรฑos. Como era una actividad inรฉdita, no sabรญamos cuรกnto tiempo podรญa llevarnos la expediciรณn. Gran parte del material โ€“trineos, esquรญes, tractores, entre otros- fueron realizados en los talleres del Ejรฉrcito y tanto los equipos como el personal y los vรญveres fueron trasladados a la Antรกrtida en el rompehielos General San Martรญn. Finalmente, cuando estuvo todo listo el dรญa 26 de octubre los diez hombres que conformรกbamos la patrulla que yo comandabaโ€“ integrada ademรกs por Gustavo Adolfo Girรณ, Ricardo Ceppi, Julio Ortiz, Jorge Rodrรญguez, Guido Bulacio, Roberto Carriรณn, Adolfo Moreno, Domingo Zacarรญas y Ramรณn Alfonzo- con los vehรญculos, trineos y un total de 18 perros comenzamos la marcha.

-ยฟQuรฉ funciรณn cumplรญan los perros?

โ€“ Los perros antรกrticos tienen caracterรญsticas muy particulares y รบtiles en la Antรกrtida. Por ejemplo, pese a ser grandes y robustos son muy รกgiles y tienen una gran capacidad de arrastre; pueden trabajar con temperaturas inferiores a los 50 grados bajo cero y, quizรกs lo mรกs importante, no pierden la orientaciรณn y detectan las grietas con mucha mayor facilidad que los humanos. Cรณmo lo lograban fue siempre un misterio pero la realidad es que llegaba a ver donde los hombres no logrรกbamos hacerlo.

-ยฟCรณmo fue la marcha?

-Fue difรญcil porque contรกbamos con medios elementales como brรบjulas y teodolitos para atravesar un terreno inexplorado del que no habรญa ni mapas ni cartas. Lo que conocรญamos era que debรญamos atravesar zonas de montaรฑa porque nuestra base estaba ubicada al nivel del mar y el Polo a 3.000 metros de altura. Recorrimos 2.400 kilรณmetros en 45 dรญas, muchas veces con temperaturas inferiores a los 50 grados bajo cero y vientos que superaban los 140 km por hora. Generalmente nos desplazรกbamos con una avanzada de gente con esquรญes, encordada, para descubrir las posibles grietas que suelen quedar ocultas por el hielo. La marcha fue lenta porque varias veces tuvimos que permanecer dรญas enteros adentro de las carpas a causa de algรบn temporal de viento y nieve o simplemente para armar las carpas y dormir. Imagรญnese que, a veces, si notรกbamos que el terreno estaba en buenas condiciones, avanzรกbamos para ganar tiempo durante mรกs de 24 horas seguidas.

-ยฟCuรกles fueron los momentos mรกs difรญciles que vivieron?

– Tuvimos un accidente en el que solo perdimos dos trineos, digo solo porque no sufrimos la pรฉrdida de ningรบn hombre, perro ni vehรญculo. Fuera de ese episodio, creo que fuimos afortunados porque esperรกbamos condiciones mรกs extremas en cuanto a la temperatura -que nunca fue inferior a los 41 grados bajo cero-, la cantidad de grietas y de temporales que debimos soportar. Por supuesto que los hubo y fueron los momentos mรกs difรญciles, en los que debรญamos quedarnos durante varios dรญas dentro de nuestras carpas que solo tenรญan lugar para dos bolsas de dormir y un cajรณn de patrulla, con los elementos para cocinar.

โ€“ยฟCรณmo se vive dentro de una carpa?

-Lo รบnico que se puede hacer es quedarse dentro de la bolsa-cama* y, dentro de lo posible, dormir. Como le dije son carpas chicas pero eso sรญ, autosuficientes. Cada una tenรญa un calentador Primus que servรญa para cocinar, derretir el hielo para tener agua y calefaccionar el ambiente.

-ยฟCuรกles son los principales peligros?

– Las grietas, sin dudas, porque caerse en una de ellas significa casi con seguridad la muerte. En la Antรกrtida hay una zona llamada la Gran Grieta que ya conocรญamos, pero nuestro principal problema era que รญbamos por un terreno virgen y aunque todos los expedicionarios tenรญamos mucha experiencia habรญa que andar en un territorio totalmente blanco, con un sol permanente y tormentas que no permitรญan ver a un metro de distancia.

-El 10 de diciembre llegaron al Polo, ยฟquรฉ sintieron en ese momento?

– La base norteamericana Amundsen-Scott estรก enterrada en el hielo, asรญ que a medida que nos รญbamos acercando empezamos a ver las antenas que sobresalรญan. La alegrรญa era inmensa. Al llegar saltamos y nos abrazamos entre todos, concientes de que estรกbamos concretando un sueรฑo. Es imposible de describir lo que sentรญ pero colocar la bandera argentina en el extremo mรกs austral de la Tierra fue la emociรณn mรกs grande de mi vida porque yo estaba convencido de que habรฌa hecho algo importante por mi patria. Al rato, apareciรณ un hombre vestido de azul que nos preguntรณ en inglรฉs quienes รฉramos y quรฉ hacรญamos. Nosotros tenรญamos ropa color anaranjado y parece que al ver en medio de el desierto helado los vehรญculos habรญa pensado que estaba teniendo alucinaciones. Yo le expliquรฉ que รฉramos del Ejรฉrcito Argentino, preguntรฉ quiรฉn era รฉl y quiรฉn su jefe. Se trataba del encargado del radar y me dijo que todos dormรญan. A mรญ me asombrรณ porque no habรญa tenido en cuenta la diferencia horaria โ€“en el Polo durante la primavera y el verano hay 24 horas de luz-y mientras para nosotros eran el mediodรญa, para ellos โ€“que se manejan segรบn la hora de Nueva Zelanda- eran las dos de la madrugada. En sรญntesis, despertรณ al jefe de la base nos invitaron a pasar y nos brindaron un gran desayuno, la primera comida sustanciosa en tanto tiempo. Despuรฉs de cinco dรญas en los que recuperamos fuerzas, conocimos a fondo las instalaciones de la base y reparamos nuestros vehรญculos emprendimos el regreso.

-La Nochebuena los encontrรณ en pleno regreso a la Base General Belgrano. ยฟCรณmo vivieron ese momento tan especial?

-Efectivamente, el 24 de diciembre nos encontrรณ marchando con lentitud, acordonados y en medio de una gran nevada. Al acercarse la medianoche, frenamos los vehรญculos e hicimos un alto, al llegar las 24 recordรฉ en unas pocas palabras el momento que estรกbamos viviendo, pensando en que en el mundo cristiano entero se estaba festejando la nochebuena, y rezamos un Padre Nuestro. Aรบn hoy sigo pensando que elevar una plegaria en medio de esa inmensidad blanca fue una de las cosas mรกs hermosas que se me pudo ocurrir.

– ยฟFue mรกs sencillo el regreso?

-Sรญ, mucho mรกs sencillo porque transitรกbamos caminos ya conocidos, llevรกbamos poca carga y en muchos trayectos รญbamos sobre las huellas que habรญan permanecido de nuestro paso de ida. Imagรญnese la diferencia que demoramos 45 dรญas en llegar y tan solo 16 a la vuelta. En total, recorrimos alrededor de 3.000 kilรณmetros y estuvimos 66 dรญas desde nuestra partida hasta el 31 de diciembre de 1965, cuando regresamos a la Base Belgrano.

-ยฟPudieron llevar adelante actividades cientรญficas durante la expediciรณn?

-Durante los dos meses de marcha se efectuaron observaciones cientรญficas y tรฉcnicas de geologรญa, gravimetrรญa, meteorologรญa, etc., observaciones que representaron para el personal una carga difรญcil por las hostiles condiciones en que se cumplieron los estudios.

-ยฟCรณmo describe la geografรญa que debieron atravesar?

-Es una extensa llanura blanca escalonada por plataformas de barreras de hielo, en la que aparecen de tanto en tanto algunos cordones montaรฑosos y sembradas de traicioneras, torvas peligrosas grietas capaces de tragarse a una columna expedicionaria completa. La Antรกrtida es el lugar mรกs inhรณspito del Planeta, un continente que por sus caracterรญsticas propias hace difรญcil cualquier actividad. Me refiero, entre otras, a sus condiciones geoglaceolรณgicas, a la hostilidad de su clima y a su carencia de recursos. Allรญ hay que luchar contra las tormentas polares y tambiรฉn con las interferencias magnรฉticas que afectan los instrumentos y las comunicaciones, los lubricantes vuelven sebo y los metales se cristalizan.

-ยฟCรณmo impacta este escenario en hombre?

-Lo afecta y mucho ya que la rigurosidad del clima y el verse permanentemente expuesto a situaciones de riesgo generan un deterioro que se manifiesta, entre otras cosas, en la pรฉrdida de peso y en un estado general de debilidad. A esa tensiรณn propia del ambiente, hay que sumarle en estas expediciones las intensas jornadas de marcha, el escaso descanso y una alimentaciรณn incompleta.

-ยฟQuรฉ es lo mรกs importante que le dejรณ esta experiencia?

-El especial espรญritu de cuerpo y la solidaridad que se manifiesta como un cรณdigo no escrito en situaciones extremas. En mi expediciรณn, todos los integrantes dieron lo mejor de sรญ dentro de sus capacidades personales y lo mรกs importante es el nivel de entrega de cada uno y del conjunto que permitiรณ el รฉxito de la operaciรณn.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artรญculos mรกs leรญdos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

El Ejรฉrcito Argentino, el ferrocarril, una carta y un niรฑo chaqueรฑo: โ€œGracias a su llegada nos conocieron en todo el paรญsโ€ย 

Un tren con tanques irrumpiรณ en la rutina de Avia Terai y transformรณ la ciudad en base de operaciones de la Fuerza. Los pobladores fueron testigos de un despliegue inรฉdito que quedรณ grabado en la memoria local.

Sin Francia y Polonia, la Uniรณn Europea busca ratificar el acuerdo comercial con el Mercosur

Bajo el liderazgo de Ursula von der Leyen, los paรญses del bloque europeo dieron el primer paso para la aprobaciรณn final del tratado tras dรฉcadas de debate.

China lanzรณ 12 satรฉlites para crear la primera supercomputadora espacial

Investigadores dieron los primeros pasos para lanzar Star Computing, un proyecto que busca ensamblar en รณrbita la primera supercomputadora espacial, con capacidad para procesar datos a una velocidad sin precedentes y revolucionar la inteligencia artificial.

Contenido Relacionado

El Ejรฉrcito Argentino, el ferrocarril, una carta y un niรฑo chaqueรฑo: โ€œGracias a su llegada nos conocieron en todo el paรญsโ€ย 

Un tren con tanques irrumpiรณ en la rutina de Avia Terai y transformรณ la ciudad en base de operaciones de la Fuerza. Los pobladores fueron testigos de un despliegue inรฉdito que quedรณ grabado en la memoria local.

Sin Francia y Polonia, la Uniรณn Europea busca ratificar el acuerdo comercial con el Mercosur

Bajo el liderazgo de Ursula von der Leyen, los paรญses del bloque europeo dieron el primer paso para la aprobaciรณn final del tratado tras dรฉcadas de debate.

China lanzรณ 12 satรฉlites para crear la primera supercomputadora espacial

Investigadores dieron los primeros pasos para lanzar Star Computing, un proyecto que busca ensamblar en รณrbita la primera supercomputadora espacial, con capacidad para procesar datos a una velocidad sin precedentes y revolucionar la inteligencia artificial.