InicioActualidadEl eco de sus voces: Alfonsina, el mar y el deseo

El eco de sus voces: Alfonsina, el mar y el deseo

Las palabras de las mujeres de ficciรณn, personajes creados a lo largo de los siglos, que aรบn nos interpelan: hoy, un ensayo sobre la poetisa argentina Alfonsina Storni.

Si nos preguntaran cuรกl es la poetisa vinculada con el mar, creo que inmediatamente nombrarรญamos a Alfonsina Storni (1892-1938). Quizรกs por su trรกgica muerte, el suicidio en las playas de Mar del Plata en octubre de 1938, o tambiรฉn por la zamba compuesta por Ariel Ramรญrez y Fรฉlix Luna, con la voz de Mercedes Sosa. El poema cuyos versos seleccionamos fue escrito por la poetisa en 1925, muchos aรฑos antes de su muerte, pero su estrecho vรญnculo con el mar trascendiรณ la literatura y, en cierta manera, la inmortalizรณ.

Sin embargo, Alfonsina fue mucho mรกs que una poetisa que le cantรณ al โ€œenorme mar, corazรณn fieroโ€, como lo llamรณ en otro poema. A la luz de la mirada feminista, podemos dimensionar cรณmo esta mujer defendiรณ desde la palabra y desde su propia vida derechos que las mujeres de hoy a veces naturalizamos: derecho a trabajar y a ganarse el sustento en un mundo laboral masculino, a criar un hijo sola ยกy soltera!, a enrostrarles a los hombres sus pecados, esos mismos que ellos se perdonaban, pero que si la que los cometรญa era una mujer, eran imperdonables. Su poesรญa, asรญ como su mera presencia en ciertos รกmbitos, provocรณ un fuerte impacto interpelativo.

Para Chabod, “Alfonsina fue mucho mรกs que la poetisa que le cantรณ al mar”. Ilustraciรณn: Caribay Marquina.

Esta vez, a partir de estos versos de Alfonsina, intentemos ensayar un ejercicio de โ€œinterpelaciรณn sensorialโ€, dejando fluir la conexiรณn con nuestras propias vivencias, avivando recuerdos. Recordemos los dรญas de octubre, el mes de la primavera, cuando el aรฑo nos pesa y hay tardes โ€œdivinasโ€ en las que darรญamos lo que no tenemos por pasear junto al mar. De golpe, nos atropella el gris azulado de nuestro mar inmensoโ€ฆ No es el turquesa del Mar Caribe, ni sus aguas tranquilas y templadas, ni la suave brisa, sino que es nuestra brava costa, abierta y ventosa, eterna para caminar.

Quienes hemos tenido la suerte de pasar nuestra infancia en la costa argentina sabemos de eso. Y no importa si despuรฉs hemos visitado otras playas โ€“mรกs cรกlidas, mรกs gentiles, mรกs sofisticadas- ; ni siquiera importa que, de adultos y con muchos veranos vividos, la playa ya no nos guste como cuando รฉramos niรฑos. Estos versos evocan desde la primera palabra (โ€œquisieraโ€) un estado de plenitud, de tiempo detenido en la inmensidad, de ocio. Sรญ, todos quisiรฉramosโ€ฆ


โ€œQuisiera esta tarde divina de octubre, pasear por la orilla lejana del mar; que la arena de oro, y las aguas verdes, y los cielos puros me vieran pasar. / Perder la mirada, distraรญdamente, perderla y que nunca la vuelva a encontrarโ€, fragamento de โ€˜Dolorโ€™, de Alfonsina Storni.


La especificidad del discurso poรฉtico es la connotaciรณn, la evocaciรณn a travรฉs de imรกgenes que, antes de apelar al raciocinio, impactan directamente en nuestra sensibilidad. El poeta sugiere el camino, pero cada lector es dueรฑo de hallar otros recorridos. Por eso, a pesar de que el poema lleva el tรญtulo โ€œDolorโ€, propongo resignificarlo y llamarlo โ€œDeseoโ€, โ€œAnsiasโ€ o โ€œRecuerdoโ€, confirmando que una vez escrito, el texto le pertenece a su lector. Y mรกs aรบn las poesรญas, donde las palabras nos regalan la posibilidad de guardarlas en la memoria. Entonces, al compรกs del vaivรฉn de estos versos (ยฟel ritmo del mar?) dรฉmonos cada aรฑo el permiso para trastocar la melancolรญa de Alfonsina. Ella, la poetisa, la mujer, quisiera perder la mirada y no encontrarla nunca, quisiera hallar la paz de la muerte, el fin del dolor.

Pasรณ octubre y llegรณ el verano; no asociemos el mar con la pena. Dondequiera que estemos, aceptemos la invitaciรณn de perder la mirada en una playa, en el mar de ayer, en el de maรฑana, aun sabiendo que, con nuestros propios dolores y urgencias, muy pronto volveremos a ser los de siempre. El milagro de la poesรญa que se hace nuestra. Tan simple y tan mรกgico como eso.

*Este texto fue publicado en la ediciรณn impresa DEF 130

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artรญculos mรกs leรญdos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Inteligencia Artificial en el deporte: cรณmo se usarรก la tecnologรญa en el Mundial de Fรบtbol 2026

Con grandes empresas como partners tecnolรณgicos, la Copa Mundial organizada por FIFA contarรก con grandes innovaciones de IA, tanto en el campo de juego como fuera.ย 

Los cuatro principios que Javier Milei propone para relanzar la ONU

El mandatario argentino presentรณ puntos claves para reencauzar a la organizaciรณn internacional hacia su objetivo original.

Ucrania denuncia a Rusia por reclutar menores de edad y delincuentes para sabotajes y acciones subversivas

El Ministerio de Defensa de Kiev sostuvo que los actos de sabotaje y las operaciones subversivas contra la infraestructura civil y militar ucraniana se incrementaron en el รบltimo aรฑo. Quiรฉnes son los civiles reclutados y quรฉ tipo de operaciones realizan.

Contenido Relacionado

Inteligencia Artificial en el deporte: cรณmo se usarรก la tecnologรญa en el Mundial de Fรบtbol 2026

Con grandes empresas como partners tecnolรณgicos, la Copa Mundial organizada por FIFA contarรก con grandes innovaciones de IA, tanto en el campo de juego como fuera.ย 

Los cuatro principios que Javier Milei propone para relanzar la ONU

El mandatario argentino presentรณ puntos claves para reencauzar a la organizaciรณn internacional hacia su objetivo original.

Ucrania denuncia a Rusia por reclutar menores de edad y delincuentes para sabotajes y acciones subversivas

El Ministerio de Defensa de Kiev sostuvo que los actos de sabotaje y las operaciones subversivas contra la infraestructura civil y militar ucraniana se incrementaron en el รบltimo aรฑo. Quiรฉnes son los civiles reclutados y quรฉ tipo de operaciones realizan.