InicioActualidadEl adiós a los campos de trabajo forzado

El adiós a los campos de trabajo forzado

El Gobierno chino busca terminar con su sistema de campos de trabajos forzados, denunciados por diferentes organismos de derechos humanos, que rigen desde 1957 y están destinados a menores en conflicto con la ley.

La medida que busca concretar el gobierno de China será un paso más en las políticas de reformas anunciadas por el nuevo secretario general del Partido Comunista, Xi Jinping.

Los campos de trabajo forzado funcionan bajo el sistema conocido como “reeducación a través del trabajo” que funciona desde 1957 y permite sentenciar a delincuentes menores a hasta cuatro años de confinamiento sin pasar por los tribunales.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Tensión en Perú: un muerto y más de 150 heridos en la Marcha Nacional contra José Jerí

Las protestas en Lima apuntan contra el presidente interino, quien asumió tras la destitución de Dina Boluarte en el Congreso.

Perú: quién es José Jerí, el nuevo presidente que asume en medio de una profunda crisis política

Tras la destitución de Dina Boluarte, el ex jefe del Congreso se convierte en el séptimo mandatario de los últimos nueve años. 

Rusia en alerta: el nuevo armamento subsónico que Estados Unidos podría darle a Ucrania

Donald Trump evalúa reforzar a Kiev si no obtiene un compromiso de Vladímir Putin para negociar la paz en Europa.

Contenido Relacionado

Tensión en Perú: un muerto y más de 150 heridos en la Marcha Nacional contra José Jerí

Las protestas en Lima apuntan contra el presidente interino, quien asumió tras la destitución de Dina Boluarte en el Congreso.

Perú: quién es José Jerí, el nuevo presidente que asume en medio de una profunda crisis política

Tras la destitución de Dina Boluarte, el ex jefe del Congreso se convierte en el séptimo mandatario de los últimos nueve años. 

Rusia en alerta: el nuevo armamento subsónico que Estados Unidos podría darle a Ucrania

Donald Trump evalúa reforzar a Kiev si no obtiene un compromiso de Vladímir Putin para negociar la paz en Europa.