InicioActualidadCristina Kirchner felicitó a Obama

Cristina Kirchner felicitó a Obama

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner envió su “más cálida felicitación en nombre del pueblo argentino” al reelecto mandatario estadounidense.

“Argentina y Estados Unidos han mantenido relaciones de amistad desde nuestras épicas luchas contra el colonialismo que avasallaba nuestras regiones. Aquel ideal de libertad e independencia debe seguir guiándonos en todos los campos de nuestros quehaceres como gobernantes”, añadió el mensaje.

En una carta distribuida este mediodía en la casa de Gobierno y enviada a los Estados Unidos, la Jefa de Estado subrayó que “tenga la plena seguridad que el pueblo argentino y su presidenta siempre estaremos junto a ustedes en la construcción de un mundo más justo y menos violento, con más equidad y menos desigualdad”.

La Presidenta destacó que el triunfo electoral de Obama “ratifica la confianza depositada en su liderazgo por el pueblo estadounidense” e hizo alusión a “una confianza que se acrecienta recordando las difíciles circunstancias que le tocó asumir en enero de 2009”.

Agrega la misiva que “desde entonces hemos compartido importantes debates y tomando decisiones difíciles en las Cumbres de G20 de Londres, Seúl, Cannes y Los Cabos, así como la Cumbre de Seguridad Nuclear de Washington y en diferentes encuentros bilaterales”.

La primera mandataria destacó que “en la pasión por defender los intereses de nuestros pueblos muchas veces hemos coincidido y otras nos hemos nutrido de un intenso intercambio de opiniones y experiencias. La historia decidirá si nuestros esfuerzos tendrán el resultado que nuestros compromisos e ideales impulsan y nuestros pueblos reclaman con el inmenso poder del voto con el cual nos han otorgado el más democrático de los mandatos populares”.

Fuente: Télam

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

El Ejército Argentino, el ferrocarril, una carta y un niño chaqueño: “Gracias a su llegada nos conocieron en todo el país” 

Un tren con tanques irrumpió en la rutina de Avia Terai y transformó la ciudad en base de operaciones de la Fuerza. Los pobladores fueron testigos de un despliegue inédito que quedó grabado en la memoria local.

Sin Francia y Polonia, la Unión Europea busca ratificar el acuerdo comercial con el Mercosur

Bajo el liderazgo de Ursula von der Leyen, los países del bloque europeo dieron el primer paso para la aprobación final del tratado tras décadas de debate.

China lanzó 12 satélites para crear la primera supercomputadora espacial

Investigadores dieron los primeros pasos para lanzar Star Computing, un proyecto que busca ensamblar en órbita la primera supercomputadora espacial, con capacidad para procesar datos a una velocidad sin precedentes y revolucionar la inteligencia artificial.

Contenido Relacionado

El Ejército Argentino, el ferrocarril, una carta y un niño chaqueño: “Gracias a su llegada nos conocieron en todo el país” 

Un tren con tanques irrumpió en la rutina de Avia Terai y transformó la ciudad en base de operaciones de la Fuerza. Los pobladores fueron testigos de un despliegue inédito que quedó grabado en la memoria local.

Sin Francia y Polonia, la Unión Europea busca ratificar el acuerdo comercial con el Mercosur

Bajo el liderazgo de Ursula von der Leyen, los países del bloque europeo dieron el primer paso para la aprobación final del tratado tras décadas de debate.

China lanzó 12 satélites para crear la primera supercomputadora espacial

Investigadores dieron los primeros pasos para lanzar Star Computing, un proyecto que busca ensamblar en órbita la primera supercomputadora espacial, con capacidad para procesar datos a una velocidad sin precedentes y revolucionar la inteligencia artificial.