InicioActualidadColombia en vilo tras el triunfo del "no"

Colombia en vilo tras el triunfo del “no”

La ajustada victoria del “no” al acuerdo de paz deja en suspenso el acuerdo firmado por Juan Manuel Santos y Timochenko en Cartagena de Indias.

santos

El Gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC enfrentan ahora el desafรญo de rescatar el acuerdo para acabar un conflicto armado de 52 aรฑos despuรฉs de que los electores lo rechazaron en un plebiscito, un sorpresivo resultado que sumiรณ al paรญs en la incertidumbre.

Pese a la amarga derrota, el presidente Juan Manuel Santos y el mรกximo lรญder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Rodrigo Londoรฑo, alias “Timochenko”, anunciaron que continuarรกn con sus esfuerzos para mantener silenciados los fusiles y evitar la reactivaciรณn de la confrontaciรณn que ha dejado 220.000 muertos y millones de desplazados.

“No me rendirรฉ. Seguirรฉ buscando la paz hasta el รบltimo minuto de mi mandato porque ese es el camino para dejarles un mejor paรญs a nuestros hijos”, dijo el mandatario al reconocer la derrota de la opciรณn del “Sรญ” en el plebiscito.

“Las FARC-EP mantienen su voluntad de paz y reiteran su disposiciรณn de usar solamente la palabra como arma de construcciรณn hacia el futuro”, sostuvo por su parte Londoรฑo.

Santos, un economista de 65 aรฑos, no estaba obligado a refrendar los acuerdos pero jugรณ su capital polรญtico para darle mayor legitimidad al pacto. Aunque dijo que no tenรญa plan B en caso de una derrota, ahora estรก obligado a buscar opciones en una Colombia dividida.

El presidente se reunirรก con todos los partidos polรญticos para buscar una salida a la encrucijada en la que quedรณ con la derrota y enviarรก al jefe negociador, Humberto de la Calle, para hablar con los lรญderes de las FARC en Cuba.

El triunfo del “No”, una campaรฑa que liderรณ el ex presidente รlvaro Uribe y que dejรณ en evidencia la renuencia de los colombianos a perdonar la historia de asesinatos, masacres y de ataques de la guerrilla, impide al presidente implementar el acuerdo de paz que firmรณ hace una semana con “Timochenko” con la comunidad internacional como testigo.

PACTO EN EL LIMBO

El acuerdo contemplaba que la guerrilla mรกs antigua de Amรฉrica Latina dejarรญa las armas y se convertirรญa en un partido polรญtico y que sus mรกximos dirigentes tendrรญan restricciรณn de la libertad hasta por ocho aรฑos si confesaban sus delitos y crรญmenes cometidos en medio del conflicto, pero no cรกrcel.

Tambiรฉn incluรญa una instancia judicial especial para juzgar a los guerrilleros, subsidios para que se integraran a la sociedad y compensaciones a las vรญctimas del conflicto.

El analista de la privada Fundaciรณn Paz y Reconciliaciรณn Ariel รvila dijo que uno de los riesgos inmediatos es el control de los mandos medios y de los 7.000 combatientes de las FARC ante la incertidumbre generada por el rechazo al acuerdo de paz y la imposibilidad de tener una amnistรญa.

“El nerviosismo entre los guerrilleros es impresionante”, sostuvo el experto, quien afirmรณ que pese a la escasa maniobrabilidad de la cรบpula de la guerrilla, las FARC estรกn mรกs comprometidas con la paz que con una opciรณn militar.

Santos dijo que el cese al fuego bilateral con la insurgencia se mantiene, calmando los temores de una reactivaciรณn de la confrontaciรณn en las selvas y montaรฑas.

Entre las opciones que contemplan los expertos para rescatar el acuerdo estรกn una renegociaciรณn con la guerrilla incorporando al Centro Democrรกtico de Uribe, quien pide cรกrcel y que los jefes rebeldes no puedan optar a cargos de elecciรณn popular.

“Hacer una renegociaciรณn significa volver a abrirla indefinidamente”, advirtiรณ รvila al recordar los cuatro aรฑos de difรญcil diรกlogo en La Habana.

Tambiรฉn se plantea una Asamblea Nacional Constituyente y un gran pacto polรญtico considerado por el Gobierno y Uribe, quien con el resultado del plebiscito se anotรณ una victoria de cara a las elecciones legislativas y presidenciales del 2018.

El senador del Centro Democrรกtico, Ivรกn Duque, dijo que habrรก diรกlogo de ese partido con otras fuerzas polรญticas y con el Gobierno para “corregir” errores del acuerdo de paz. “Es el momento de escuchar al paรญs que pidiรณ hacer correctivos”.

La ONU, que tiene una misiรณn de observadores en Colombia para supervisar la concentraciรณn de la guerrilla en รกreas especiales y el abandono de las armas, confiรณ en que se mantendrรกn los esfuerzos para alcanzar la paz.

El rechazo del acuerdo en el plebiscito podrรญa retrasar los planes de Santos de presentar una reforma tributaria en el Congreso, para compensar una caรญda de los ingresos petroleros y mantener el grado de inversiรณn de las agencia calificadoras.

Tambiรฉn reducirรญa las posibilidades de un auge de la inversiรณn extranjera en la minerรญa, el petrรณleo y la agricultura en la cuarta mayor economรญa de Amรฉrica Latina.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artรญculos mรกs leรญdos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Elecciones en Nueva York: quiรฉn es Zohran Mamdani, el disruptivo candidato favorito

El representante socialista democrรกtico promete transformar a la Gran Manzana con un modelo progresista de vivienda y transporte, mientras desafรญa abiertamente al presidente Trump.

Internet en las Islas Malvinas: cuรกl es la polรฉmica por el uso del servicio de Starlink

La empresa de Elon Musk rompe con el monopolio de la firma Sure y, desde este mes, brindarรก cobertura en Malvinas. Los detalles de la polรฉmica en torno a la conexiรณn a Internet en nuestras Islas.ย 

Peter Lamelas asumiรณ como embajador de EE. UU. en Argentina, ยฟquรฉ piensa sobre AMIA, Malvinas y China?

El reemplazante de Marc Stanley asumiรณ la representaciรณn estadounidense en el paรญs y se reunirรก con el presidente Javier Milei.

Contenido Relacionado

Elecciones en Nueva York: quiรฉn es Zohran Mamdani, el disruptivo candidato favorito

El representante socialista democrรกtico promete transformar a la Gran Manzana con un modelo progresista de vivienda y transporte, mientras desafรญa abiertamente al presidente Trump.

Internet en las Islas Malvinas: cuรกl es la polรฉmica por el uso del servicio de Starlink

La empresa de Elon Musk rompe con el monopolio de la firma Sure y, desde este mes, brindarรก cobertura en Malvinas. Los detalles de la polรฉmica en torno a la conexiรณn a Internet en nuestras Islas.ย 

Peter Lamelas asumiรณ como embajador de EE. UU. en Argentina, ยฟquรฉ piensa sobre AMIA, Malvinas y China?

El reemplazante de Marc Stanley asumiรณ la representaciรณn estadounidense en el paรญs y se reunirรก con el presidente Javier Milei.