InicioActualidadCapriles pidió que cese la represión

Capriles pidió que cese la represión

El líder opositor venezolano reclamó al gobierno de Nicolás Maduro el cese de las torturas y la represión y que abra un “camino verdadero hacia la paz”.

“Exigimos al Gobierno que cesen las torturas, que cese la represión, que se abra un camino verdadero hacia la paz que deseamos millones de venezolanos”, indicó Capriles en una carta abierta publicada hoy en varios diarios del país. Capriles, quien se desmarcó días atrás de los llamamientos a marchar de dirigentes opositores como Leopoldo López y María Corina Machado, pidió respeto a la Constitución y reclamó poner la democracia por encima de cualquier interés personal. “No es hora de abandonar la lucha, pero tampoco de echar por un barranco los logros que hemos alcanzado”, indicó, subrayando su acompañamiento a la protesta sin violencia.

Tres muertos y más de sesenta heridos es el saldo que dejaron el miércoles enfrentamientos tras manifestaciones pacíficas de estudiantes contrarias al Gobierno de Nicolás Maduro en diferentes ciudades de Venezuela. En los últimos días el municipio Chacao, en el este de Caracas, se ha convertido en punto habitual de enfrentamientos y vandalismo por parte de grupos que, Gobierno y oposición coinciden, están infiltrados en las marchas para generar caos. Esos incidentes dejaron anoche un saldo de 18 personas que debieron recibir algún tipo de atención médica y que se suman a decenas de lesionados en los días precedentes.

“No permitamos que la violencia nos lleve a un callejón sin salida. Solo con la protesta pacífica se pueden alcanzar cambios permanentes”, agregó, pidiendo una vez más no perder “el foco”. Capriles llamó además a consolidar el movimiento social para exigir al Gobierno que “cambie de rumbo”. “No podemos permitir que el país se nos pierda”, agrega. El también gobernador del estado Miranda pide al Gobierno de Nicolás Maduro que demuestre su “vocación humanista”, que rectifique, que desarme a los paramilitares y apruebe divisas para la importación de productos. “Pedimos a nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana que sea fiel garante de que se cumpla la Constitución y que se respete el derecho que tienen los venezolanos a expresarse libremente”, afirmó en su mensaje.

El presidente Nicolás Maduro increpó anoche a Capriles por considerar que no está asumiendo sus responsabilidades para preservar el orden en Chacao, municipio bajo la jurisdicción del estado Miranda, y que está permitiendo los desórdenes públicos.

Tanto Capriles como el alcalde de Chacao, Ramón Muchacho, han repudiado los incidentes en ese municipio que consideran actos de vandalismo.

Fuente: EFE

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

SpaceX logró un nuevo hito con el lanzamiento del Starship: avances y desafíos para la próxima misión

La compañía de Elon Musk completó un nuevo vuelo de prueba del Starship, el cohete más potente jamás construido, marcando un paso clave hacia los viajes interplanetarios, aunque con aspectos técnicos que aún deben perfeccionarse.

Generación Z, el movimiento de jóvenes que impulsó protestas masivas en todo el mundo

Inspirados en la “Primavera Árabe”, en América Latina, Asia y África, jóvenes inmersos en la tecnología se organizan por redes sociales y encabezan protestas que provocaron crisis políticas y renuncias de gobiernos.

Hamas demora la entrega de los cuerpos de rehenes y crece la presión de Israel

El grupo terrorista acusó al gobierno israelí de impedirle el acceso a la maquinaria necesaria para entrar a los túneles destruidos. Cómo siguen las negociaciones.

Contenido Relacionado

SpaceX logró un nuevo hito con el lanzamiento del Starship: avances y desafíos para la próxima misión

La compañía de Elon Musk completó un nuevo vuelo de prueba del Starship, el cohete más potente jamás construido, marcando un paso clave hacia los viajes interplanetarios, aunque con aspectos técnicos que aún deben perfeccionarse.

Generación Z, el movimiento de jóvenes que impulsó protestas masivas en todo el mundo

Inspirados en la “Primavera Árabe”, en América Latina, Asia y África, jóvenes inmersos en la tecnología se organizan por redes sociales y encabezan protestas que provocaron crisis políticas y renuncias de gobiernos.

Hamas demora la entrega de los cuerpos de rehenes y crece la presión de Israel

El grupo terrorista acusó al gobierno israelí de impedirle el acceso a la maquinaria necesaria para entrar a los túneles destruidos. Cómo siguen las negociaciones.