InicioActualidadBuenos Aires y su "globo" de vigilancia

Buenos Aires y su “globo” de vigilancia

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, presentaron el nuevo Sistema Aerostático de Vigilancia, cuyo soporte central serán cámaras suspendidas en altura.

“Estamos poniendo la mejor tecnología que hay en el mundo a disposición de la seguridad de los vecinos de la Ciudad, de la Provincia y de todo el país. Lo vamos a usar también para monitorear todas las entradas y salidas de la Ciudad a lo largo del Riachuelo, como parte del Anillo Digital que ya completamos a lo largo de la General Paz”, explicó el Jefe de Gobierno.

Rodríguez Larreta agregó que el nuevo dispositivo se utilizará también “en eventos masivos, cuando haya una manifestación grande, una maratón, algo que haya que cubrir en una amplia área de la Ciudad”, y resaltó que es “la mejor tecnología porque da un panorama desde arriba de mucha amplitud”.

El nuevo sistema es un mecanismo de observación de globo con cámaras de visión de día y de noche, energía propia y transmisión de video en tiempo real.Se puede elevar en la Ciudad y zonas lindantes hasta 30 metros, lo que permite tener un ángulo de visión de 360°, identificar y seguir objetivos en distancias mayores a dos kilómetros, y el reconocimiento hasta 4 kilómetros.

“Esta es nuestra principal preocupación en la Ciudad, la del Presidente, la de todo el gobierno nacional. Estamos convencidos de que la mejor manera de trabajar por la seguridad es hacerlo en equipo”, agregó el Jefe de Gobierno.

Por su parte, la ministra Bullrich felicitó al Gobierno porteño por la adquisición de la nueva tecnología ya que le permite ponerse “en el primer nivel” en cuanto a la lucha contra la delincuencia.

En ese marco, destacó que la Ciudad de Buenos Aires “ha sido uno de los lugares que más ha bajado sus cifras de delito en 2016”, según las cifras oficiales que presentó la propia ministra este martes, y sostuvo que “con mejor política, mejor Policía, y mejor tecnología, va a seguir mejorando muchísimo más”.

Fuente: Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

spot_img

Contenido mas reciente

Entrevista exclusiva con el brigadier Valverde, jefe de la Fuerza Aérea: “Es un desafío traer los seis aviones F-16”

En la Escuela de Aviación, a solo tres semanas para la llegada de los primeros seis F-16 al país, el jefe de la Fuerza Aérea rompió el silencio y habló del arribo de los aviones que, desde el 5 de diciembre, cambiarán a la institución para siempre. 

Jeannette Jara: la candidata comunista que busca asegurar la continuidad de la izquierda en Chile

La exministra del Trabajo llega al ballotage como representante del oficialismo. ¿Cuáles son sus  propuestas más polémicas? 

Desplazamiento del sistema solar: por qué va más rápido y cómo impacta en la Tierra

Contra todo lo que se sabía hasta el momento, apareció una nueva teoría que muestra una asimetría llamativa que detectó el radiotelescopio LOFAR. 

Contenido Relacionado

Entrevista exclusiva con el brigadier Valverde, jefe de la Fuerza Aérea: “Es un desafío traer los seis aviones F-16”

En la Escuela de Aviación, a solo tres semanas para la llegada de los primeros seis F-16 al país, el jefe de la Fuerza Aérea rompió el silencio y habló del arribo de los aviones que, desde el 5 de diciembre, cambiarán a la institución para siempre. 

Jeannette Jara: la candidata comunista que busca asegurar la continuidad de la izquierda en Chile

La exministra del Trabajo llega al ballotage como representante del oficialismo. ¿Cuáles son sus  propuestas más polémicas? 

Desplazamiento del sistema solar: por qué va más rápido y cómo impacta en la Tierra

Contra todo lo que se sabía hasta el momento, apareció una nueva teoría que muestra una asimetría llamativa que detectó el radiotelescopio LOFAR.