InicioActualidadBrasil: cambios en la cúpula del Ejército

Brasil: cambios en la cúpula del Ejército

El general Sergio Westphalen Etchegoyen es el nuevo jefe del Estado Mayor del Ejército (EME) brasileño.

etchegoyen

El general Etchegoyen, quien sustituye al general Adhemar da Costa Machado Filho, es natural de Cruz Alta (Rio Grande do Sul) y tiene 63 años. Ingresó al Ejército en 1971, cursó sus estudios en la Academia Militar das Agulhas Negras (AMAN) y fue declarado aspirante a oficial de Caballería en diciembre de 1974. Entre 1993 y 1995 fue comandante de la Escuela de Perfeccionamiento de Sargentos de Armas. Entre 1991 y 1992 se desempeñó como oficial del Estado Mayor de la Misión de Verificación de Naciones Unidas en El Salvador. Entre 2001 y 2003 fue jefe de la Comisión del Ejército de Brasil en Washington. Finalmente, entre otras destacadas funciones, de 2009 a 2011 asesoró al ministro de Defensa, Nelson Jobim, como jefe del Núcleo de Implementación de la Estrategia Nacional de Defensa.

Como jefe del Estado Mayor del Ejército, el general Etchegoyen tendrá la misión de estudiar, planificar, orientar, coordinar y controlar, a nivel de dirección general, las actividades de la Fuerza Terrestre, de acuerdo con las directivas del comandante del Ejército, general Eduardo Dias da Costa Villas Bôas. Será, a su vez, responsable de la elaboración de la estrategia militar terrestre, de la planificación estratégica y de la orientación de la preparación y empleo de la Fuerza.

El general Etchegoyen participó como expositor en 2010 y 2014 de dos seminarios sobre seguridad regional organizados por Taeda en Washington y Buenos Aires.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Inteligencia Artificial en el deporte: cómo se usará la tecnología en el Mundial de Fútbol 2026

Con grandes empresas como partners tecnológicos, la Copa Mundial organizada por FIFA contará con grandes innovaciones de IA, tanto en el campo de juego como fuera. 

Los cuatro principios que Javier Milei propone para relanzar la ONU

El mandatario argentino presentó puntos claves para reencauzar a la organización internacional hacia su objetivo original.

Ucrania denuncia a Rusia por reclutar menores de edad y delincuentes para sabotajes y acciones subversivas

El Ministerio de Defensa de Kiev sostuvo que los actos de sabotaje y las operaciones subversivas contra la infraestructura civil y militar ucraniana se incrementaron en el último año. Quiénes son los civiles reclutados y qué tipo de operaciones realizan.

Contenido Relacionado

Inteligencia Artificial en el deporte: cómo se usará la tecnología en el Mundial de Fútbol 2026

Con grandes empresas como partners tecnológicos, la Copa Mundial organizada por FIFA contará con grandes innovaciones de IA, tanto en el campo de juego como fuera. 

Los cuatro principios que Javier Milei propone para relanzar la ONU

El mandatario argentino presentó puntos claves para reencauzar a la organización internacional hacia su objetivo original.

Ucrania denuncia a Rusia por reclutar menores de edad y delincuentes para sabotajes y acciones subversivas

El Ministerio de Defensa de Kiev sostuvo que los actos de sabotaje y las operaciones subversivas contra la infraestructura civil y militar ucraniana se incrementaron en el último año. Quiénes son los civiles reclutados y qué tipo de operaciones realizan.