Enย una audaz decisiรณn que incluyรณ la inรฉdita remociรณn del titular de Hacienda, Michelle Bachelet buscรณ dar un giro a la segunda etapa de su mandato y retomar la agenda de reformas opacada por una baja en su aprobaciรณn.
La mandataria concretรณ el ajuste ministerial anunciado a mediados de la semana pasada, justo cuando el paรญs atraviesa por una profunda crisis de confianza por casos de desvรญos de dineros de empresas a campaรฑas polรญticas que habรญan salpicado incluso a funcionarios del Gobierno.
En un golpe de timรณn, Bachelet removiรณ el รกrea mรกs polรญtica de su gabinete y realizรณ algunos enroques de ministros, en una decisiรณn poco habitual en los รบltimos gobiernos pero que fue aplaudida por los partidos del oficialismo y oposiciรณn, como tambiรฉn en los mercados y gremios empresariales.
“Es tiempo de dar un nuevo impulso a la tarea de gobierno y en esta nueva fase tan exigente como inspiradora se requiere poner renovadas energรญas y rostros nuevos al frente de las tareas que hemos comprometido al paรญs y que la ciudadanรญa nos demanda”, dijo Bachelet durante la ceremonia de juramento de los nuevos ministros.
La designaciรณn del gabinete, integrado por un total de 23 ministros, se da en momentos en que la aprobaciรณn a la presidenta ha caรญdo a menos de un 30 por ciento y su rechazo bordea el 60 por ciento, segรบn sondeos.
Por ello, lograr un punto de inflexiรณn con estos cambios es crucial para Bachelet, cuando restan casi tres aรฑos de mandato con la tarea pendiente de sacar adelante la segunda fase de una reforma educacional, cambiar leyes laborales, junto con una reforma de probidad y crear una nueva Constituciรณn.
GIRO AL CENTRO
En una decisiรณn sin precedentes, Bachelet separรณ a Alberto Arenas del Ministerio de Hacienda y designรณ en ese cargo al economista Rodrigo Valdรฉs, desterrando la idea de que el jefe de las finanzas pรบblicas era intocable en cada Gobierno desde el retorno a la democracia en 1990.
Valdรฉs, un ex funcionario del FMI de dilatada carrera en el mundo bancario dentro y fuera de Chile, reemplazarรก al arquitecto de una millonaria reforma tributaria pero que se distanciรณ del mundo empresarial, en medio del congelamiento de las inversiones y un dรฉbil desempeรฑo econรณmico.
“Rodrigo Valdรฉs (…) sin duda tiene muchas mรกs redes y conexiones con el mundo empresarial, que va a permitir de alguna manera destrabar esa relaciรณn congelada”, dijo Roberto Izikson, analista polรญtico de la encuestadora Cadem.
El jefe de la cรบpula empresarial en Chile (CPC), Alberto Salas, dijo que tras la designaciรณn del nuevo gabinete es fundamental establecer una relaciรณn de confianza e ir despejando las incertidumbres pendientes para mejorar las expectativas, la inversiรณn y el empleo.
La mandataria tambiรฉn designรณ a Jorge Burgos, quien se desempeรฑaba en el cargo de ministro de Defensa, como nuevo titular del Interior en reemplazo de Rodrigo Peรฑailillo, su mรกs estrecho colaborador que habรญa sido blanco de crรญticas por asesorรญas vinculadas indirectamente a una empresa investigada por aportes de dinero a campaรฑas electorales.
“Los nombres que han aparecido en el gabinete parecieran indicar un giro a la moderaciรณn”, dijo a periodistas Hernรกn Larraรญn, presidente del partido opositor UDI.
NUEVO EQUIPO POLรTICO
La reestructuraciรณn del sector mรกs polรญtico, desgastado por roces con los propios partidos del oficialismo, abarcรณ tambiรฉn al ministro portavoz, en el que se designรณ al socialista Marcelo Dรญaz, y a la cartera de Secretarรญa General de la Presidencia.
El canciller Heraldo Muรฑoz fue el รบnico ministro ratificado antes de que la mandataria rearmara su equipo, luego de que la semana pasada liderรณ en la corte internacional de La Haya la defensa de Chile por una demanda marรญtima presentada por Bolivia.
“Sin duda es un segundo tiempo. Ella asรญ lo ha decidido y un cambio de gabinete es eso. Son tiempos distintos, son prioridades que hay que revaluar y me parece que las prioridades estรกn claras y ahora tenemos que seguir adelante”, dijo el ministro Muรฑoz.
El ajuste ministerial incluyรณ ademรกs algunas carteras de perfil mรกs sectorial, como el ministerio de Desarrollo Social y Cultura.
La definiciรณn del nuevo mapa ministerial fue complejo para la mandataria, dentro de una coaliciรณn de centro izquierda en la que participan desde comunistas hasta la Democracia Cristiana.
Fuente: Reuters Amรฉrica Latina