InicioActualidadA 36 años de Malvinas: seminario en el Colegio Militar

A 36 años de Malvinas: seminario en el Colegio Militar

Todos los martes, hasta el 15 de mayo, el Colegio Militar de la Nación desarrolla un conjunto de actividades en el marco del Seminario de Malvinas, a 36 años de la Gesta, destinadas a toda la comunidad educativa del Colegio.

Todos los martes, hasta el 15 de mayo, el Colegio Militar de la Nación desarrolla un conjunto de actividades en el marco del Seminario de Malvinas, a 36 años de la Gesta, destinadas a toda la comunidad educativa del Colegio.

La muestra itinerante “Malvinas, retratos de un sentimiento” de Editorial Taeda fue protagonista esta semana de la apertura del Seminario. La muestra nació en 2011 y preparó el camino a la conmemoración de los 30 años de la guerra. Desde entonces, inspira a chicos y grandes a conocer y a honrar a nuestros héroes de Malvinas.

La primera fecha de la agenda, martes 3 de abril, contó además con una conferencia de José Negretti, quien durante el conflicto fue Capitán, Oficial de Logística de la Compañía de Comandos 601, y de Jorge Manresa, por entonces teniente primero de Infantería; y con la exposición de la colección privada de Jorge Triaca y la colección bibliográfica BOCACCI, perteneciente a la Biblioteca Islas Malvinas.

LA PRIMERA SEMANA DEL SEMINARIO, EN FOTOS

La muestra de Editorial Taeda, protagonista de la apertura del Seminario del Colegio Militar de la Nación.
“Malvinas, retrato de un sentimiento” de Editorial Taeda busca mantener vivo ese hecho histórico y hacer conocer a nuevas generaciones de argentinos el compromiso que tuvieron con la Patria los jóvenes soldados que combatieron en las Islas.
El Seminario está destinado a la comunidad educativa del Colegio Militar de la Nación.
A sala llena, para escuchar a los expositores, los coroneles José Negretti y Jorge Manresa.
Luego de las conferencias, hubo un espacio de intercambio entre el público y los expositores.
Los asistentes y expositores, reunidos en el Patio de Honor del Instituto.
spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Sundar Pichai: la mente detrás de la expansión y el éxito de Google

El ingeniero del gigante tecnológico creó Google Chrome, acompañado de sus extensiones para Maps y Gmail. 

Alianza energética: Rusia y China refuerzan su relación comercial en el sector gasífero

En la Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), en Tianjin, Vladimir Putin y Xi Jinping firmaron un acuerdo para la compraventa de gas. Cómo será la operación.

¿Pueden aparecer nuevos planetas? Cómo son los objetos interestelares

Asteroides y cometas que viajan desde otros sistemas estelares podrían quedar atrapados en discos protoplanetarios y formar planetesimales, los bloques iniciales de futuros planetas. 

Contenido Relacionado

Sundar Pichai: la mente detrás de la expansión y el éxito de Google

El ingeniero del gigante tecnológico creó Google Chrome, acompañado de sus extensiones para Maps y Gmail. 

Alianza energética: Rusia y China refuerzan su relación comercial en el sector gasífero

En la Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), en Tianjin, Vladimir Putin y Xi Jinping firmaron un acuerdo para la compraventa de gas. Cómo será la operación.

¿Pueden aparecer nuevos planetas? Cómo son los objetos interestelares

Asteroides y cometas que viajan desde otros sistemas estelares podrían quedar atrapados en discos protoplanetarios y formar planetesimales, los bloques iniciales de futuros planetas.