salud

Ozempic: qué es, cómo funciona y cuáles son las polémicas en torno a este medicamento

El medicamento para la diabetes que se volvió popular por su efecto para bajar de peso genera debates por su uso masivo, efectos secundarios y su posible inclusión en la lista de fármacos esenciales de la OMS.

La revolución de los wearables médicos: cómo los dispositivos tecnológicos están transformando la salud

Estos dispositivos permiten monitorear en tiempo real los parámetros vitales, promueven la medicina preventiva y abren nuevas oportunidades en la salud digital.

Investigadores del CONICET descubrieron un método innovador para frenar un tipo de tumor cerebral agresivo

En estudios preclínicos, el equipo logró detener el crecimiento del glioblastoma, el tumor cerebral más agresivo.

Mariano Ponceliz y la esclerosis lateral amiotrófica (ELA): el legado de un luchador

La esclerosis lateral amiotrófica, más conocida como ELA, es una enfermedad que ataca las células nerviosas y afecta el caminar, el habla, la deglución y la respiración. Mariano Ponceliz cuenta cómo es vivir con una afección neurodegenerativa progresiva que no tiene cura.

Inteligencia artificial, inmunoterapia y actividad física: las claves en la lucha contra el cáncer

Luego de la Reunión Anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO), conversamos con el doctor Matías Chacón, jefe de Oncología del Instituto Alexander Fleming (IAF) sobre las novedades presentadas en el congreso más importante de la especialidad.

Cómo se gestó la vacuna terapéutica contra el cáncer de piel, hito científico argentino

Después de más de tres décadas de investigación, el equipo del Dr. José Mordoh desarrolló una vacuna terapéutica contra el melanoma cutáneo, aprobada por ANMAT y lista para ser comercializada. En esta entrevista, el especialista en inmunoterapia explica los alcances de este hito científico y su proyección en Argentina.

¿Cómo funciona el kit argentino para diagnosticar el dengue?

La ANMAT aprobó un test antígeno para realizar una detección temprana del virus. Los detalles.

Mosquitos estériles en Argentina: ¿cómo funciona esta técnica para combatir el dengue?

Con una nueva temporada de dengue cerca, en Argentina se implementa un nuevo método para combatir la infección vírica.

Unidos bajo un cielo de colores: una barrileteada le dará voz a las enfermedades poco frecuentes

Este domingo 27 de octubre a las 15 horas se llevará a cabo en todo el país la II Barrileteada para visibilizar las “Enfermedades Poco Frecuentes” (EPOF), que afectan a más de 3.6 millones de argentinos. 

El nuevo proyecto de Neuralink: buscarán que ciegos recuperen la vista

La empresa de Elon Musk trabaja en el chip cerebral “Blindsight”, que permitiría en algunos casos recuperar la vista "incluso a quienes no la tienen de nacimiento".

Rehabilitación y autonomía, un modelo que rompe barreras en salud mental

El trabajo y los vínculos sociales son clave en la recuperación de las personas, Casaclub Baires brinda un servicio comunitario destinado a empoderar a quienes padecen trastornos mentales.

Más recientes