La inteligencia artificial ya es parte de la exploración espacial: la NASA la usa para procesar datos, guiar rovers y asistir a astronautas en misiones a la Luna y Marte.
Aunque la probabilidad sigue siendo baja, el evento generaría un cráter visible desde la Tierra y podría lanzar fragmentos al espacio con posibles efectos sobre satélites y misiones futuras.
La Agencia estadounidense acelera su plan de energía espacial con un reactor nuclear de 100 kW que operará en el polo sur lunar, clave para abastecer futuras bases.
Hallaron más de 20 millones de toneladas del preciado mineral esparcidas, pero advirtieron que su extracción podría ser una tarea difícil, casi imposible.
El nuevo presidente electo de Estados Unidos designó a un empresario multimillonario para estar al frente de los próximos proyectos de su Administración.
Se vuelven a encender las alarmas con la llegada de un cargamento ruso que podría poner en riesgo el nivel de contaminación de la ISS. Qué se sabe hasta el momento.
La agencia espacial de Estados Unidos ratificó que la teoría que presentó el reconocido científico, podría ser cierta e impactar gravemente en el mundo.
En Mendoza, un grupo de jóvenes -con experiencia en iniciativas de la NASA- apunta a generar cultura espacial y estudian proyectos que permitan establecer una base en el planeta rojo.