medio ambiente

Huella de carbono: las ciudades que más contaminan con gases de efecto invernadero

Una investigación reveló cuáles son las urbes más contaminantes, por qué existen grandes diferencias regionales y cómo la densidad poblacional influye en la huella de carbono.

Vida en el Ártico: el sorprendente hallazgo de la Universidad de Stanford

Investigadores encontraron organismos vivos que se desplazan dentro del hielo ártico a temperaturas extremas, un descubrimiento que redefine los límites de la vida en la Tierra.

Increíble hallazgo de la NASA: por qué un lado de la Tierra brilla menos

La NASA confirmó que la Tierra refleja cada vez menos luz solar y que el hemisferio norte se oscurece más rápido que el sur. 

Huracán Gabrielle: por qué Europa está en alerta ante su posible llegada

El fenómeno meteorológico cambió su curso y expertos advierten que podría cruzar el Atlántico. ¿Qué se sabe?

Cambio climático: qué microorganismo produce oxígeno en los océanos y está en riesgo 

Un estudio advierte que Prochlorococcus, la bacteria fotosintética más abundante del planeta, podría reducir drásticamente su biomasa por el aumento de la temperatura de los mares. 

¿Qué es el canje de deuda por clima y a quiénes beneficia?

El mecanismo consiste en aliviar la situación financiera de los países altamente endeudados para destinar esos fondos a la mitigación del cambio climático. Hasta ahora, solo se han beneficiado países de renta baja, pero Argentina y Colombia pretenden ampliarlo a países de renta media.

El planeta, al rojo vivo

El último año fue el cuarto más caluroso de la historia, según información de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que advirtió sobre los efectos...

Balleneros vs. conservacionistas, la historia sin fin

Con sus pros y sus contras, la última reunión de la Comisión Ballenera Internacional (CBI) dio un paso adelante en la adopción de iniciativas...

22 de febrero: Día de la Antártida Argentina

En 1904 se formalizó la presencia argentina en el continente blanco donde, desde entonces, el país ha afianzado su soberanía de manera ininterrumpida. Por...

Origen y prevención de los sismos

Los recientes terremotos de México renovaron una vieja pregunta, ¿se pueden anticipar estos violentos movimientos de la tierra? Para tratar de responder la pregunta,...

Desastres naturales: ¿se puede prevenir?

La educación ciudadana, orientada a conscientizar sobre riesgos derivados de la exacerbación de eventos extremos, causados por el cambio ambiental global, ha mostrado fallas graves, derivadas del desconocimiento de los hechos geofísicos que los producen.

Más recientes