Una investigación reveló cuáles son las urbes más contaminantes, por qué existen grandes diferencias regionales y cómo la densidad poblacional influye en la huella de carbono.
Investigadores encontraron organismos vivos que se desplazan dentro del hielo ártico a temperaturas extremas, un descubrimiento que redefine los límites de la vida en la Tierra.
Un estudio advierte que Prochlorococcus, la bacteria fotosintética más abundante del planeta, podría reducir drásticamente su biomasa por el aumento de la temperatura de los mares.
Hoy, el desarrollo urbano de la Ciudad de Buenos Aires y sus alrededores necesita convivir y trabajar con la agenda ambiental que se viene para los próximos años. Prevenir y anticipar ciertos problemas es una de las claves fundamentales para fomentar este proceso. En diálogo con DEF, especialistas y profesionales en urbanismo detallaron cómo es la situación actual.
Después de la noche polar, con la llegada del sol, científicos del Instituto Antártico Argentino comienzan a realizar mediciones para detectar el espesor de la capa de ozono, escudo protector de la Tierra.