Debido a problemas relacionados con una combinación de factores, los mares podrían estar sufriendo las consecuencias de un extraño fenómeno. Los detalles.
Para el año 2080, gran parte de la región podría convertirse en un lugar prácticamente imposible para producirla. Se trata de la más consumida en el mundo.
Con el aumento de la actividad solar previsto para este año, resuenan las alarmas sobre posibles fallas en satélites, redes eléctricas y sistemas de navegación.
Tras la moda por generar imágenes con IA, al estilo del estudio Ghibli, se conocieron las tremendas consecuencias ambientales por su uso. La cara oculta de esta tecnología y que pocos conocen.
Hoy, el desarrollo urbano de la Ciudad de Buenos Aires y sus alrededores necesita convivir y trabajar con la agenda ambiental que se viene para los próximos años. Prevenir y anticipar ciertos problemas es una de las claves fundamentales para fomentar este proceso. En diálogo con DEF, especialistas y profesionales en urbanismo detallaron cómo es la situación actual.
Después de la noche polar, con la llegada del sol, científicos del Instituto Antártico Argentino comienzan a realizar mediciones para detectar el espesor de la capa de ozono, escudo protector de la Tierra.