Hallaron más de 20 millones de toneladas del preciado mineral esparcidas, pero advirtieron que su extracciĂłn podrĂa ser una tarea difĂcil, casi imposible.Â
El organismo cientĂfico argentino junto con el Schmidt Ocean Institute exploraron las profundidades del Atlántico Sur y registraron más de 100 especies nunca antes vistas, en una colaboraciĂłn internacional que marca un hito para la ciencia local.
Una expediciĂłn del CONICET, transmitida en vivo, revelĂł los secretos de los cañones submarinos del Mar Argentino. Valeria Falabella, directora del Programa de ConservaciĂłn Costero Marino de WCS Argentina, destacĂł la importancia cientĂfica de esta misiĂłn y del ecosistema marino.
A raĂz de la popularizaciĂłn de la transmisiĂłn en vivo de la expediciĂłn del CONICET, algunos organismos como la estrella de mar o el pulpo captaron la atenciĂłn de multitudes.Â
En la actualidad, los recursos de nuestro mar sufren tanto de sobreexplotaciĂłn como de desaprovechamiento. En esta nota, el detalle de la situaciĂłn actual,...