Malvinas

Expedición CONICET: tras los cañones submarinos y la corriente de Malvinas en el Atlántico Sur

Una expedición del CONICET, liderada por mujeres, explora los cañones submarinos del Atlántico Sur con tecnología de punta. Su objetivo es investigar la biodiversidad y el impacto humano en la región.

Malvinas: un piloto que se eyectó, otro que golpeó a la logística británica y un homenaje en Bariloche

La llegada a Bariloche de un avión Mirage III que combatió en Malvinas, permitió conocer  nuevos testimonios  sobre las heroicas hazañas  de los pilotos argentinos para recuperar las Islas y defender la soberanía. 

Malvinas en Bariloche: cómo fue la emotiva y multitudinaria inauguración del Museo que honra a nuestros Veteranos

El Nahuel Huapi se cubrió de banderas argentinas para inaugurar el Museo de Malvinas, alzar un Mirage como emblema y honrar a los héroes de la Guerra. A 43 años del conflicto, un pueblo emocionado revivió la causa y vitoreó, sin descanso: “¡Viva la patria!”. 

La Fuerza Aérea Argentina en Malvinas: “No teníamos la mentalidad de la causa perdida”

En el Día de la Fuerza Aérea Argentina, el brigadier general Mario Callejo recordó lo vivido en la Guerra de Malvinas desde la cabina de su avión Mirage Dagger. ¿Cómo lograron enfrentar a una potencia mundial con la única misión de defender la soberanía argentina?

Malvinas: la posguerra narrada en primera persona por un veterano del Ejército

Jorge Manresa, coronel retirado, vivió en carne propia el combate de Darwin y en conversación con DEF reflexionó sobre cómo procesó su experiencia. 

De la Segunda Guerra Mundial a Malvinas: la historia del buque ARA Bouchard, guerrero de los mares

El icónico navío fue botado en 1944 por la Armada de los Estados Unidos, en donde sirvió durante largos años y fue altamente condecorado. El legado que dejó en la Armada Argentina.

Tres minutos para sobrevivir, la impactante historia del héroe de Malvinas José Mauad

A través del Boletín Oficial, el Gobierno designó al comodoro (retirado) y Veterano de Guerra de Malvinas, Antonio José Mauad, como nuevo director del Servicio Meteorológico Nacional. Su impactante relato a DEF.

El Atlántico Sur, una zona de paz no exenta de ambiciones externas y resabios coloniales

Alejado de las tensiones que caracterizan a otros espacios marítimos, esta zona estratégica podría convertirse en el futuro en un lugar de disputas. Cuáles son los potenciales puntos de fricción en el Atlántico Sur y qué rol juegan las potencias internacionales.

“La guerra de Malvinas está hipersimplificada en Argentina”

Rosana Guber, doctora en Antropología Social, dirige el proyecto “Los rostros y la sabia de la guerra de Malvinas”, una investigación sin precedentes en el ámbito académico nacional ¿Cuál es su visión sobre Malvinas?

Reino Unido y la devolución del archipiélago Chagos a Mauricio: ¿un espejo para la causa Malvinas?

La decisión del gobierno británico de descolonizar el territorio, que ocupaba ilegalmente desde 1968, es un antecedente a tener en cuenta para la causa Malvinas.

Participó en la Operación Rosario y se enfrentó a los ingleses en islas Georgias: la increíble historia del submarino ARA “Santa Fe”

DEF reunió a dos de los tripulantes del submarino ARA “Santa Fe” que en la Guerra de Malvinas marcaron con una hazaña heroica una etapa del conflicto. Y recordaron al único de nuestros héroes enterrado en esas Islas, el suboficial primero Félix Artuso

Más recientes