Ciencia y Salud

Trump vinculĂł el uso del paracetamol en embarazos con el autismo infantil

Frente al anuncio del presidente de Estados Unidos, la comunidad cientĂ­fica cuestionĂł sus dichos y advirtiĂł que no hay pruebas concluyentes que respalden esa relaciĂłn.

Ozempic: qué es, cómo funciona y cuáles son las polémicas en torno a este medicamento

El medicamento para la diabetes que se volvió popular por su efecto para bajar de peso genera debates por su uso masivo, efectos secundarios y su posible inclusión en la lista de fármacos esenciales de la OMS.

Putin, Xi Jinping, trasplante de Ăłrganos y la posibilidad de una vida prolongada

Un micrófono abierto reveló una conversación entre Vladimir Putin y Xi Jinping sobre el uso de trasplantes de órganos y biotecnología para prolongar la vida humana. Cuál es el debate  entre científicos y políticos.

Mariano Ponceliz y la esclerosis lateral amiotrĂłfica (ELA): el legado de un luchador

La esclerosis lateral amiotrófica, más conocida como ELA, es una enfermedad que ataca las células nerviosas y afecta el caminar, el habla, la deglución y la respiración. Mariano Ponceliz cuenta cómo es vivir con una afección neurodegenerativa progresiva que no tiene cura.

Científicos argentinos desarrollan vacuna que revoluciona el tratamiento del cáncer de piel

Con resultados prometedores y producción nacional en marcha, este avance podría marcar un hito en la inmunoterapia oncológica a nivel mundial. DEF dialogó con la doctora Marcela Barrio, subdirectora del CIO, donde desarrollaron la vacuna contra el melanoma cutáneo: el tipo más agresivo de cáncer de piel.

Qué hace y por qué es tan importante el aporte de FUCA en la lucha contra el cáncer

DEF dialogó la directora ejecutiva de la Fundación para la Investigación, Docencia y Prevención del Cáncer, una entidad de bien público que vela por la formación médica en oncología, la investigación científica y la prevención.

Argentinos desarrollan un sistema basado en Inteligencia Artificial para prevenir enfermedades del corazĂłn

El CONICET junto a la Universidad de Favaloro y el Hospital Europeo Georges Pompidou, de París, crearon en conjunto una manera de procesar tomografías de manera más ágil. 

8M: cuatro mujeres que dejaron su huella en la ciencia, el espacio exterior y la guerra de Malvinas

En el marco del Día Internacional de la Mujer, DEF homenajea a cuatro pioneras que marcaron hitos en la medicina, astronomía, Fuerzas Armadas y en la guerra de Malvinas. Conocé sus historias

Más recientes