Un cohete Soyuz despegó desde Baikonur con animales, plantas y polvo lunar simulado. El objetivo es entender el impacto del espacio en la salud y supervivencia antes de las misiones humanas a Marte.
La inteligencia artificial ya es parte de la exploración espacial: la NASA la usa para procesar datos, guiar rovers y asistir a astronautas en misiones a la Luna y Marte.
Tras haber quedado atrapada en una órbita errática poco tiempo después de su lanzamiento, ahora Kosmos 482 volvió al centro de la escena luego de que expertos lanzaran una fuerte advertencia.
La agencia espacial estadounidense se prepara para su próximo lanzamiento hacia el satélite natural de la Tierra, con el objetivo de sentar las bases que permitan a los humanos permanecer allí por períodos más prolongados.