La agencia espacial estadounidense compartió nuevos hallazgos sobre el cometa 3I/ATLAS, un objeto interestelar que atraviesa nuestro sistema solar y despierta el interés de la comunidad científica por su posible origen fuera de la Vía Láctea.
Asteroides y cometas que viajan desde otros sistemas estelares podrían quedar atrapados en discos protoplanetarios y formar planetesimales, los bloques iniciales de futuros planetas.
La acumulación de basura espacial compromete la seguridad de satélites y comunicaciones de todo el mundo. DEF dialogó con la especialista Cecilia Valenti, de ARSAT, para analizar los riesgos y las posibles soluciones.
El rover Perseverance analiza rocas en el cráter Jezero y encuentra compuestos que podrían ser señales de vida microbiana antigua en Marte, según los científicos de la NASA.
Aunque la probabilidad sigue siendo baja, el evento generaría un cráter visible desde la Tierra y podría lanzar fragmentos al espacio con posibles efectos sobre satélites y misiones futuras.
La Agencia estadounidense acelera su plan de energía espacial con un reactor nuclear de 100 kW que operará en el polo sur lunar, clave para abastecer futuras bases.
Eric Schmidt adquirió una startup espacial y se especula con el uso que le dará en términos espaciales. En qué consiste su visión para frenar la crisis energética.