Un estudio advierte que Prochlorococcus, la bacteria fotosintética más abundante del planeta, podría reducir drásticamente su biomasa por el aumento de la temperatura de los mares.
El fenómeno de La Niña podría instalarse en los próximos meses y modificar los patrones de lluvias, temperaturas y huracanes en distintas regiones del mundo. Cómo afectará a Sudamérica, Estados Unidos y Asia.
El postergamiento de las metas climáticas del Acuerdo de París provocó la ruptura de la coalición y la salida del primer ministro de Escocia Humza Yousaf.
En la actualidad hay cientos de guerras en desarrollo que, además de muerte y destrucción, generan un grave impacto en el Planeta. DEF analizó el tema con Juan Carlos Villalonga, especialista en cambio climático y desarrollo sostenible.
Tras la realización de la COP28, DEF dialogó con Juan Carlos Villalonga sobre la importancia del acuerdo firmado sobre el cambio climático
Entre el 30...
El mecanismo consiste en aliviar la situación financiera de los países altamente endeudados para destinar esos fondos a la mitigación del cambio climático. Hasta ahora, solo se han beneficiado países de renta baja, pero Argentina y Colombia pretenden ampliarlo a países de renta media.