InicioInternacionalesVenezuela derribó otro avión narco

Venezuela derribó otro avión narco

Es el tercero en menos de una semana. Maduro había advertido sobre la aplicación de la Ley de Control para la Defensa del Espacio Aéreo. En una acción conjunta con la Oficina Nacional Antidrogas (ONA), la Aviación Militar Bolivariana derribó un avión en el sur del estado de Apure, tras negarse a responder los llamados de las autoridades que lo perseguían. El hecho fue confirmado por el titular de la ONA, Alejandro Keleris, a través de su cuenta de Twitter. En la misma red social, Keleris subrayó que el trabajo se realiza en conjunto “con los organismos de seguridad del Esado” y que no permitirán que sigan usando su país para el tráfico de drogas. Este es el tercer avión en menos de una semana que es derribado en circunstancias similares. El pasado 14 de octubre, el jefe del Comando Estratégico Operacional de la Armada (Ceofan), Vladimir Padrino López, informó sobre el derribo de dos aviones que ingresaron al espacio aéreo venezolano sin autorización. El derribo de estas aeronaves está comprendido en el marco de la aplicación de la Ley de Control para la Defensa del Espacio Aéreo, aprobada en 2012 por la Asamblea Nacional, para la intercepción de naves destinadas al narcotráfico en el espacio aéreo venezolano. Ya el 3 de octubre, el presidente Nicolás Maduro había advertido que aplicaría “de manera inmediata la ley”. “Que sepa, el narcotráfico internacional que a partir de hoy cualquier nave que entre a Venezuela va a ser conminada a aterrizar en paz, y si no, va a ser derribada por la aviación militar venezolana”, advirtió Maduro en aquella oportunidad.

spot_img

Contenido mas reciente

Así se forma un líder en el Ejército: los detalles de la pista del Colegio Militar que deben atravesar los futuros jefes 

DEF estuvo en la pista de liderazgo del Colegio Militar de la Nación: durante 24 horas, los cadetes enfrentaron situaciones desafiantes para mejorar sus cualidades y convertirse en jefes. 

Inteligencia artificial en Argentina: premiaron a los proyectos más prometedores de 2025

Junto a Fundación Taeda, INARIA entregó sus distinciones de inteligencia artificial en el marco del evento organizado por la Sociedad Argentina de Inteligencia Artificial. 

Ecuador: qué dicen los 31 muertos en la prisión de Machala sobre la crisis carcelaria

La revuelta en el sistema penitenciario de la ciudad homónima dejó también un saldo de 35 heridos y serias dudas sobre el abordaje estatal contra el crimen organizado.

Contenido Relacionado

Así se forma un líder en el Ejército: los detalles de la pista del Colegio Militar que deben atravesar los futuros jefes 

DEF estuvo en la pista de liderazgo del Colegio Militar de la Nación: durante 24 horas, los cadetes enfrentaron situaciones desafiantes para mejorar sus cualidades y convertirse en jefes. 

Inteligencia artificial en Argentina: premiaron a los proyectos más prometedores de 2025

Junto a Fundación Taeda, INARIA entregó sus distinciones de inteligencia artificial en el marco del evento organizado por la Sociedad Argentina de Inteligencia Artificial. 

Ecuador: qué dicen los 31 muertos en la prisión de Machala sobre la crisis carcelaria

La revuelta en el sistema penitenciario de la ciudad homónima dejó también un saldo de 35 heridos y serias dudas sobre el abordaje estatal contra el crimen organizado.