Donald Trump dio un paso mรกs para consolidar su estrategia bรฉlica contra el narcotrรกfico latinoamericano al presentar una opiniรณn legal calificada de la Oficina de Asesorรญa Legal del Departamento de Justicia (OLC), frente a las crรญticas del Partido Demรณcrata, por las operaciones del Comando Sur de los Estados Unidos en el Caribe.
- Te puede interesar: Caรญda del Gobierno en Estados Unidos: alcances e implicancias para la administraciรณn Trump
Narcotrรกfico: el OLC le dio respaldo legal a Donald Trump
Se trata del primer argumento legal que brinda la administraciรณn Trump en medio de la continuidad de los ataques a embarcaciones con droga de distintas organizaciones criminales de Latinoamรฉrica.
El Departamento de Justicia, agencia del gobierno que pregona la independencia de las decisiones ejecutivas, sostuvo que el presidente puede autorizar el uso de fuerza letal contra una amplia gama de cรกrteles bajo el pretexto de tratarse de una amenaza para la seguridad nacional.
La totalidad de la lista de cรกrteles que serรญan objetivo de la Casa Blanca es secreta, pero desde el comienzo de la actual gestiรณn se instrumentaron declaraciones de organizaciones terroristas como el Cartel de los Soles y el Tren de Aragua.

Como respuesta adicional, el presidente Donald Trump impulsรณ un inรฉdito despliegue del Comando Sur con buques anfibios, submarinos de propulsiรณn nuclear y mรกs de 4.500 marines, asรญ como la asignaciรณn de cazas de combate F-35 de la Fuerza Aรฉrea estadounidense.
Los cinco ataques conocidos contra embarcaciones de drogas fueron motivo de crรญticas por parte del Partido Demรณcrata, que cuestionรณ la necesidad de usar fuerza letal en vez de proceder a la detenciรณn de los barcos y su tripulaciรณn.
Histรณricamente, la Guardia Costera de los Estados Unidos era la encargada de la seguridad marรญtima y principal brazo en el combate contra el narcotrรกfico. Ahora es el Comando Sur quien actรบa sobre la presencia de grupos criminales que operan cerca de paรญses sensibles como Mรฉxico, Venezuela y Cuba.
- Te puede interesar: Estados Unidos confirmรณ rumores sobre pruebas con el misil balรญstico Trident II cerca de Venezuela
El Comando Sur seguirรก con su presencia en el Caribe
A partir de un marco legal basado en el conflicto armado contra los carteles de narcotrรกfico, el Departamento de Defensa acentuarรก su movilizaciรณn en el Caribe, con foco adicional en el rรฉgimen de Venezuela encabezado por Nicolรกs Maduro y Diosdado Cabello.

La fiscal general, Pam Bondi, dio a conocer ante el Capitolio la investigaciรณn del departamento de Justicia de Estados Unidos que describe presuntas rutas de trรกfico que conectarรญan Venezuela, Honduras, Guatemala y Mรฉxico con territorio estadounidense.
Ademรกs, Bondi fue la responsable de comunicar el aumento a 50 millones de dรณlares en la recompensa por informaciรณn que lleve al arresto del dictador Nicolรกs Maduro, acusado de ser la cabeza del Cartel de los Soles que trafica drogas hacia Estados Unidos y estarรญa detrรกs de la articulaciรณn de otras organizaciones criminales en ciudades estadounidenses.
La estrategia polรญtico-militar en el Caribe responde a la agenda de Donald Trump contra la inmigraciรณn ilegal y las redes de trรกfico de droga que inician en Latinoamรฉrica, con paรญses productores como Colombia y Mรฉxico, y finalizan en EE. UU. como uno de los mercados de consumo mรกs importantes del mundo.