InicioSeguridadTAEDA y Usina de Justicia presentaron el libro โ€œNuevos Paradigmas para la...

TAEDA y Usina de Justicia presentaron el libro โ€œNuevos Paradigmas para la Justicia Penalโ€ en la Facultad de Derecho

Diana Cohen Agrest y Marรญa Jimena Molina presentaron su obra mรกs reciente, editada por TAEDA. La publicaciรณn aborda la necesidad de mejorar la calidad de la justicia penal en la Argentina y hacer foco en los derechos humanos de las vรญctimas y sus allegados.

Fundaciรณn TAEDA y la asociaciรณn civil Usina de Justicia presentaron en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires el libro โ€œNuevos Paradigmas para la Justicia Penal: hacia una era con perspectiva de vรญctimaโ€. La compilaciรณn, de Diana Cohen Agrest y Marรญa Jimena Molina, reรบne artรญculos de autores renombrados del รกmbito acadรฉmico y judicial y pretende sentar las bases de una discusiรณn รฉtica y transformadora de la justicia penal en Argentina.

โ€œUna revoluciรณn copernicana en el derecho penalโ€

La presentaciรณn de la obra congregรณ a importantes autoridades del รกmbito judicial, polรญtico y acadรฉmico, y los familiares y allegados de vรญctimas de delitos violentos que para las autoras constituyen el verdadero corazรณn de la publicaciรณn.

La apertura estuvo a cargo del presidente del Centro de Estudios sobre Seguridad Hemisfรฉrica de la UBAย y de la Fundaciรณn de Investigaciones en Inteligencia Financiera (FININT), Juan Fรฉlix Marteau, quien destacรณ que este libro es un paso para dejar atrรกs โ€œlรญneas hegemรณnicas que dominaron realmente no solo el pensamiento, sino la praxis de la actividad del sistema penal en la Argentinaโ€. Ademรกs, asegurรณ que constituye una clave para โ€œencontrar el lugar de la vรญctima tanto frente al delito convencional como frente a una criminalidad mรกs compleja, como el narcotrรกficoโ€.

taeda-usina-de-justicia
TAEDA y Usina de Justicia presentaron el libro โ€œNuevos Paradigmas para la Justicia Penal: hacia una era con perspectiva de vรญctimaโ€ de Diana Cohen Agrest y Marรญa Jimena Molina.

Por su parte, el presidente de TAEDA, Mario Montoto, reconociรณ la labor de la asociaciรณn civil Usina de Justicia durante sus mรกs de diez aรฑos de existencia y los lazos colaborativos que unen a ambas organizaciones. Destacรณ tambiรฉn la tarea de las autoras, Diana Cohen Agrest y Marรญa Jimena Molina, para instalar una agenda en favor de las vรญctimas y convocรณ a los presentes, tanto del mundo judicial como de la prensa, a brindar asistencia frente a โ€œsituaciones donde las vรญctimas terminan transformadas en victimariosโ€, una problemรกtica que no solo sucede en la Argentina sino en todo el mundo.

Una de las autoras y compiladoras, Marรญa Jimena Molina, calificรณ a la obra como โ€œun puntapiรฉ para la era de las vรญctimasโ€. Tambiรฉn resaltรณ la labor nacional e internacional de Usina de Justicia en tres ejes: el acompaรฑamiento de las vรญctimas de homicidio y femicidio, el debate pรบblico de polรญticas pรบblicas y la colaboraciรณn con el รกmbito acadรฉmico y medios de comunicaciรณn. Ademรกs, ponderรณ la participaciรณn de la ONG en calidad de miembro en asambleas de la Organizaciรณn de Estados Americanos (OEA) y el trabajo que realizaron, gracias a su campus virtual, con el que capacitaron a mรกs de 10.000 fiscales pรบblicos provinciales, defensores, centros de asistencia a la vรญctima, comisarรญas, entre otros espacios claves para la justicia penal, en un curso sobre leyes de vรญctimas y victimologรญa.

En el cierre de la presentaciรณn, Diana Cohen Agrest estableciรณ que โ€œla obra que presentamos es la encarnaciรณn discursiva de ese sufrimiento, volcado en palabras validadas por la experiencia, palabras que aspiran en figurar las razones y sin razones de vรญctimas y victimariosโ€. Detallรณ que las reflexiones que emergen de esta obra colectiva โ€œcobran su fuerza del noble deseo de mejorar la calidad de la justicia penal en Argentina y enaltecer los derechos humanos de las vรญctimas y sus ejercicios allegados en vistas a que nuestro territorio en seguridad se ha convertido en una polรญtica de Estadoโ€.

Finalmente, reafirmรณ โ€œla importancia de recuperar el universo de la palabra como espacio de encuentro y de reivindicaciรณn de una Argentina que honra a sus muertos, porque en tiempos de constantes desacuerdos, apostar por la palabra justa es un gesto valienteโ€.

โ€La justicia en Argentina comenzรณ a decaer con el abolicionismo penalโ€

Con motivo de la presentaciรณn del libro โ€œNuevos Paradigmas para la Justicia Penal: hacia una era con perspectiva de vรญctimaโ€, DEF entrevistรณ a Marรญa Jimena Molina, abogada egresada de la Universidad Catรณlica de la Plata, Magรญster en ร‰tica y diplomada en Libertad de Expresiรณn y Seguridad de Periodistas en el Instituto Bonavero de Derechos Humanos de la Universidad de Oxford.

Esta obra surgiรณ como una idea de compilar โ€œuna serie de artรญculos sobre algunos temas puntuales que previamente habรญamos trabajado en conversatorios, audiencias pรบblicas y debates virtualesโ€, basados en temas importantes para la ciudadanรญa, como la inseguridad y los entramados de la justicia penal argentina, el abolicionismo penal, las penas de prisiรณn la minoridad, y la salud mental.

maria-jimena-molina
El libro fruto de la colaboraciรณn entre TAEDA y Usina de Justicia establece que en Argentina se experimenta una justicia injusta al pensar โ€œen la contienda judicial รบnicamente en funciรณn del victimarioโ€.

El libro fruto de la colaboraciรณn entre TAEDA y Usina de Justicia establece que en Argentina se experimenta una justicia injusta al pensar โ€œen la contienda judicial รบnicamente en funciรณn del victimarioโ€ y principalmente โ€œen penas irrisorias frente a delitos graves o con lรญmites perentorios luego de los cuales la vรญctima ya no puede constituirse formalmente en el proceso penalโ€.

Molina apunta contra los promotores del abolicionismo penal como Eugenio Raรบl Zaffaroni como responsables de que la justicia se centre en el victimario y no en la vรญctima, lo que conllevรณ, para ella, la destrucciรณn del sistema penal. Esta ideologรญa permitiรณ โ€œtodo tipo de artilugios jurรญdicos para intentar salvar al delincuente, ya sea durante el transcurso del proceso penal, como en el dictado y cumplimiento de una pena de prisiรณnโ€.

Para la autora, otro punto clave es la idea de la reinserciรณn social y que โ€œes una quimera porque la realidad ha demostrado que, en la mayorรญa de los casos, quienes cometen delitos graves poseen un prontuario importante en materia delictiva y han estado previamente en prisiรณnโ€. Ademรกs destacรณ que la discusiรณn sobre la edad mรญnima de imputabilidad es un puntapiรฉ y โ€œes imperioso que se sancione una ley que baje la edad, tal como sucede en otros paรญses de la regiรณn y en otros continentesโ€

Finalmente, Marรญa Jimena Molina estableciรณ que el principal desafรญo para mejorar la justicia penal en el paรญs es โ€œdejar atrรกs ideologรญas anacrรณnicas y daรฑinas como el abolicionismo penalโ€ y โ€œcontar con el esfuerzo de quienes integran la justicia, mejorando el servicio y capacitรกndose, como tambiรฉn de la sociedad y de organizaciones como la Usina de Justiciaโ€, con el foco puesto en la necesidad de que los jueces en Argentina sean elegidos por sus mรฉritos acadรฉmicos, profesionales y por sus cualidades en general.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artรญculos mรกs leรญdos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

La UNDEF abriรณ la inscripciรณn para tres carreras gratuitas y estratรฉgicas para la defensa: cuรกles son y cรณmo hacer para matricularse

La Universidad de la Defensa Nacional informa que, hasta el 31 de octubre, se encuentra abierta la inscripciรณn a distintas carreras de su oferta acadรฉmica. Todas son gratuitas y se cursan de manera semipresencial o a distancia.

El fiscal Ricardo Sรกenz presentรณ su libro de microrrelatos: “15 metros”

En un ambiente cรกlido y distendido, rodeado de amigos, colegas y conocidos, Dain Usina Cultural fue el escenario de un intercambio de preguntas y respuestas con el fiscal, quien presentรณ su nueva obra literaria.

Los motivos detrรกs de las obras que la Fuerza Aรฉrea realiza en Rรญo Cuarto para recibir a los F-16 ย 

Pese a que hay detalles de la infraestructura vinculada con los F-16 que permanecen bajo secreto militar, desde la Fuerza Aรฉrea dieron a conocer informaciรณn vinculada a las obras que se realizan en Cรณrdoba para recibir, en un mes y medio, a los nuevos aviones.ย 

Contenido Relacionado

La UNDEF abriรณ la inscripciรณn para tres carreras gratuitas y estratรฉgicas para la defensa: cuรกles son y cรณmo hacer para matricularse

La Universidad de la Defensa Nacional informa que, hasta el 31 de octubre, se encuentra abierta la inscripciรณn a distintas carreras de su oferta acadรฉmica. Todas son gratuitas y se cursan de manera semipresencial o a distancia.

El fiscal Ricardo Sรกenz presentรณ su libro de microrrelatos: “15 metros”

En un ambiente cรกlido y distendido, rodeado de amigos, colegas y conocidos, Dain Usina Cultural fue el escenario de un intercambio de preguntas y respuestas con el fiscal, quien presentรณ su nueva obra literaria.

Los motivos detrรกs de las obras que la Fuerza Aรฉrea realiza en Rรญo Cuarto para recibir a los F-16 ย 

Pese a que hay detalles de la infraestructura vinculada con los F-16 que permanecen bajo secreto militar, desde la Fuerza Aรฉrea dieron a conocer informaciรณn vinculada a las obras que se realizan en Cรณrdoba para recibir, en un mes y medio, a los nuevos aviones.ย