InicioSeguridadQué país de Sudamérica registró la tasa de homicidios más baja de...

Qué país de Sudamérica registró la tasa de homicidios más baja de su historia

El Ministerio de Seguridad Nacional celebró la baja de la tasa de homicidios dolosos cada 100.000 habitantes en 2024 y sostuvo que la tendencia seguirá en 2025. Las cifras.

El Ministerio de Seguridad Nacional de Patricia Bullrich comunicó los logros de su gestión. Entre ellos, se destacó que Argentina alcanzó en 2024 la tasa de homicidios más baja en toda su historia y, actualmente, tiene el índice más bajo en toda Sudamérica, lo que la pone entre los países más seguros de la región.

Seguridad: tasa de homicidios a la baja en Argentina

La cartera de Seguridad a nivel nacional exhibió una tasa del 3,8 en homicidios dolosos cada 100.000 habitantes en 2024, cifra que el año anterior había alcanzado el 4,4 y había marcado también una variación de -4,1% respecto al período 2023/2021 y -17,7% en cuanto al análisis 2022/2020.

En una conferencia de prensa junto a la secretaria de la Secretaría de Seguridad, Alejandra Monteoliva, y el director de Estadísticas, Marcos González, la ministra Patricia Bullrich compartió las conclusiones de las estadísticas 2024 del Sistema Nacional de Información Criminal (SNIC).

patricia-bullirch
La ministra de Seguridad Nacional celebró la tasa de homicidios más baja de la historia de Argentina.

La funcionaria expresó que es “la más baja que se registra desde que tenemos estadísticas”, lo que representa “una tasa de 3,8 cada 100 mil habitantes en Argentina, la más baja de América Latina y, este primer trimestre, seguimos a la baja”.

La afirmación surge del relevamiento regional de InSight Crime, que posiciona a Chile como el segundo país con menor tasa de homicidios (5,5%), y a Perú con un 6%, en tercer lugar.

La ministra también destacó que la tendencia a la baja continuó en los primeros tres meses de 2025. “Argentina ha tenido un 9,6% menos de homicidios en este trimestre”, indicó la responsable de la cartera de Seguridad. “Nos basamos en el primer trimestre de 2024 -enero, febrero y marzo-, cuando hubo 561 crímenes, contra 507 de este trimestre”, enfatizó Bullrich.

argentina-homicidios
Los funcionarios del gobierno de Javier Milei destacaron la laborar de las cinco fuerzas federales en todo el territorio nacional.

Por su parte, Monteoliva destacó la importancia “no solo para conocer la tendencia del conjunto de delitos, sino también para poder analizar cuál es el trabajo que venimos haciendo con las cinco fuerzas federales (Policía Federal, Gendarmería Nacional, Policía de Seguridad Aeroportuaria, Prefectura Naval y el Servicio Penitenciario Federal), articulado con las 24 jurisdicciones que aportan sus datos al Sistema Nacional de Información Criminal”.

Delito por delito, ¿cuáles fueron las variaciones anuales?

El informe ejecutivo del Ministerio de Seguridad Nacional segmentó la evolución de los distintos tipos de delito producidos en todo el territorio nacional.

La categoría de homicidios dolosos registró 1.803 víctimas, 244 casos de asesinato menos, y la mencionada tasa del 3,8 cada 100.000, una variación anual del -12,7%. En las principales variables interanuales, se encuentran Santa Fe con una reducción de 220 casos; Tucumán, 14; CABA, 13 y Buenos Aires, 9.

En cambio, Entre Ríos vio un aumento de 9 víctimas respecto a 2023; Río Negro, 8; y Mendoza y Salta, 5. El análisis también destaca la efectividad del Plan Bandera en la Ciudad de Rosario, con -65% de víctimas, una baja que aumenta al -75% en las zonas de despliegue de las fuerzas de seguridad. 

argentina-homicidios
Los distritos más importantes como la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires impulsaron la baja los homicidios dolosos en Argentina respecto a 2023.

Por otro lado, durante 2024 se denunciaron 36.593 delitos contra la integridad sexual en todo el país, una cifra que evidencia una reducción del 12,8% respecto a 2023.

Otro de los temas de agenda de Patricia Bullrich y el Ministerio de Seguridad Nacional es el abordaje de la trata de personas y el florecimiento del crimen organizado, tanto nacional como transnacional, en distintas partes del territorio.

Respecto al narcotráfico, Argentina vio una reducción del 14% en las causas relacionadas con el negocio del tráfico de drogas. Además, el contrabando registró una baja del 7% en todas sus modalidades tras el refuerzo de los controles en la frontera norte con Bolivia y Paraguay. Además, el año pasado hubo 322 víctimas de trata de personas, tanto simples como agravados, una caída del 35,9% en la medición anual.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Inteligencia Artificial en el deporte: cómo se usará la tecnología en el Mundial de Fútbol 2026

Con grandes empresas como partners tecnológicos, la Copa Mundial organizada por FIFA contará con grandes innovaciones de IA, tanto en el campo de juego como fuera. 

Los cuatro principios que Javier Milei propone para relanzar la ONU

El mandatario argentino presentó puntos claves para reencauzar a la organización internacional hacia su objetivo original.

Ucrania denuncia a Rusia por reclutar menores de edad y delincuentes para sabotajes y acciones subversivas

El Ministerio de Defensa de Kiev sostuvo que los actos de sabotaje y las operaciones subversivas contra la infraestructura civil y militar ucraniana se incrementaron en el último año. Quiénes son los civiles reclutados y qué tipo de operaciones realizan.

Contenido Relacionado

Inteligencia Artificial en el deporte: cómo se usará la tecnología en el Mundial de Fútbol 2026

Con grandes empresas como partners tecnológicos, la Copa Mundial organizada por FIFA contará con grandes innovaciones de IA, tanto en el campo de juego como fuera. 

Los cuatro principios que Javier Milei propone para relanzar la ONU

El mandatario argentino presentó puntos claves para reencauzar a la organización internacional hacia su objetivo original.

Ucrania denuncia a Rusia por reclutar menores de edad y delincuentes para sabotajes y acciones subversivas

El Ministerio de Defensa de Kiev sostuvo que los actos de sabotaje y las operaciones subversivas contra la infraestructura civil y militar ucraniana se incrementaron en el último año. Quiénes son los civiles reclutados y qué tipo de operaciones realizan.