El gobierno de Argentina dictaminó que la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), encabezada por Jones Huala, es una organización terrorista. La RAM está acusada de los incendios en la Patagonia que arrasaron con más de 14.000 hectáreas y causaron la muerte de una persona.
- Te puede interesar: Hamás, el movimiento radical islámico que aterroriza a Israel
Argentina pone a la RAM dentro de la lista de organizaciones terroristas
En medio de la investigación sobre los autores de los incendios forestales en la región patagónica, el Ministerio de Seguridad Nacional, encabezado por Patricia Bullrich, tomó la decisión de incluir a la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) dentro del Registro Público de Personas y Entidades Vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento.
Esta lista está integrada por los miembros y empresas relacionadas con la actividad terrorista en el país, que incluye a Hamas, la Yihad Islámica y Hezbollah, este último responsable de los atentados a la Embajada de Israel en Argentina y a la Asociación Mutual Israelita Argentina en la década del 90.
La medida incluye el congelamiento de activos de la RAM y la prohibición para los ciudadanos argentinos de realizar operaciones con cualquier miembro identificado de la agrupación. A su vez, el gobierno nacional dispondrá recursos a las fuerzas estatales para concretar la desarticulación de la organización y cualquier asociado en el país.

El líder de la Resistencia Ancestral Mapuche, Jones Huala, había reivindicado los ataques con fuego en el sur del país y la decisión del Ejecutivo apunta a conseguir su detención.
Los incendios en El Bolsón, Bariloche y el Parque Nacional Lanín tuvieron como consecuencia más de 14.000 hectáreas quemadas, 130 viviendas arrasadas solo en Río Negro, 700 familias desplazadas y un muerto de 84 años por inhalación de humo.
A raíz de estos hechos y la acumulación con otros delitos, el Ministerio de Seguridad Nacional fundamentó la decisión a través de un detallado informe presentado contra el movimiento mapuche.
- Te puede interesar: Patricia Bullrich: “Hussein Ahmad Karaki es el jefe operativo de Hezbollah en Latinoamérica”
El informe contra la Resistencia Ancestral Mapuche
El gobierno nacional hizo público un informe técnico-jurídico que explica el accionar insurreccional de ese grupo y lo acusó de ser responsable directo de 136 hechos violentos, entre los cuales se destacan dos asesinatos, ataques a vehículos, amenazas a vecinos, cortes de ruta, decenas de incendios y delitos menores como robos, principalmente en la región patagónica.
“La organización RAM constituye un grupo etnonacionalista que actúa con extrema violencia, cuyos activistas cometen delitos contra la propiedad, contra la seguridad pública, contra la naturaleza, contra el orden público, contra las personas y contra la infraestructura crítica, infundiendo el temor en las zonas territoriales donde actúan, con el objetivo de promover la lucha insurreccional contra el Estado argentino y la propiedad privada de la tierra”, subrayó el informe que acompañó la resolución.
Asimismo, el Gobierno le adjudicó a este grupo los homicidios de José Domingo Maciel, víctima fatal en 2010 de un atentado explosivo en un destacamento de la Policía de Río Negro en Cipoletti, y del sargento de la Policía de Neuquén, José Aigo, en marzo de 2012, en Neuquén.
El Ejecutivo acusa también a Jones Huala de ser la “cara visible” de la agrupación mapuche y de ser instigador de los incendios que actualmente sufre la Patagonia.
Según el documento, el accionar de la Resistencia Ancestral Mapuche se concentra en las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut, aunque “se han registrado hechos en otros lugares del país y mantiene estrechos vínculos con la organización que opera en territorio chileno denominada Coordinadora Arauco Malleco (CAM)”, que sería su colaboradora en territorio chileno y argentino.