InicioSeguridadPrefectura Naval Argentina: el detrás de escena del aniversario de la Fuerza...

Prefectura Naval Argentina: el detrás de escena del aniversario de la Fuerza en Zárate

La Fuerza que dirige el prefecto general Guillermo Giménez Pérez conmemoró su aniversario en una ceremonia que contó con la presencia de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. “Sigan así 215 años más”, subrayó la funcionaria. 

La Prefectura Naval Argentina conmemoró este martes 1 de julio su 215º aniversario de creación. Lo hizo en una ceremonia que tuvo lugar en la localidad de Zárate, en la provincia de Buenos Aires, y que contó con la presencia de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich

“Celebramos 215 años de historia y vocación nacida junto a la Patria, con la misión de custodiar nuestras aguas, proteger la vida, luchar contra el delito y servir al país con compromiso y entrega”, sostuvo el prefecto nacional naval, Guillermo Giménez Pérez, máxima autoridad de la Fuerza. 

Asimismo, subrayó que la historia de la autoridad marítima argentina se escribe con el coraje de los efectivos que, año a año, afrontan nuevos desafíos: “Es importante recordar que detrás de toda misión, está lo más valioso que tenemos: mujeres y hombres que son parte protagónica de nuestra Institución. Su entrega, temple y disposición para asistir, rescatar y ayudar a los ciudadanos, son el reflejo más noble de nuestra esencia.”

Las banderas de guerra de las unidades de la Prefectura en la ceremonia y desfile con motivo del día de la Fuerza (Foto: gentileza PNA)

Patricia Bullrich: “Son los ojos en nuestros mares, ríos y lagos”

La ceremonia realizada a metros del río Paraná contó con la presencia de la máxima autoridad de la cartera de seguridad, Patricia Bullrich, y de otros funcionarios ministeriales, como el titular de la Unidad Gabinete de asesores, Carlos Manfroni; y la secretaria de Seguridad, Alejandra Monteoliva. Asimismo, dijeron presente el Subprefecto Nacional Naval, prefecto general Alejandro Annichini; el Obispo Castrense, Monseñor Santiago Olivera; y personal de las Fuerzas Armadas, de Seguridad y Policiales. 

“Los 20.000 efectivos de la Prefectura Naval Argentina son los ojos en nuestros mares, en los ríos y lagos, cuidando la vida humana, protegiendo nuestras riquezas y el medio ambiente y preservando siempre la zona económica exclusiva de nuestra patria“, dijo la ministra Bullrich al tomar la palabra, al tiempo que agregó: “Los felicito por la tarea que realizan todos los días, sigan así 215 años más. Porque la patria los va a necesitar para siempre”. 

Las acciones destacadas de la Prefectura Naval

Durante el acto, las autoridades del Ministerio de Seguridad y de la Prefectura Naval condecoraron a la tripulación del helicóptero PA-40, de la Estación Aérea Mar del Plata, con la medalla por “Acto de Mérito”. ¿El motivo?, reconocer la eficiencia, el valor y el espíritu de bien demostrados durante el rescate nocturno (y realizado en condiciones meteorológicas adversas) de un hombre que luchaba por su vida tras el naufragio de su lancha.

Para el titular de Prefectura, lo más valioso de la Fuerza son sus hombres y mujeres (Foto: gentileza PNA)

Además, desde la Fuerza distinguieron -con el diploma “Acciones Destacadas”- a los efectivos de la Estación Aérea Mar del Plata, por haber realizado 200 aeroevacuaciones.
Asimismo, reconocieron al oficial auxiliar Jonatán José Sireix, al ayudante de segunda Julián Domingo Bello, al cabo primero Miqueas Segovia, al cabo segundo Juan Felauer y al cabo primero Rubén Matías Vischi, quienes, en cumplimiento de su deber, se destacaron por su alto nivel de profesionalismo, abnegación y vocación de servicio.

Finalmente, y para distinguir al personal que brindó asistencia a los ciudadanos durante las inundaciones ocurridas en la provincia de Buenos Aires entre los meses de marzo y mayo de este año, las autoridades de la Fuerza reconocieron a los integrantes de la Prefectura de Zona Mar Argentino Norte; Prefectura de Zona Delta; Prefectura Bahía Blanca, Prefectura Zárate; al Servicio de Salvamento, Incendio y Protección Ambiental; y a las Estaciones SIPA de Bahía Blanca, Zárate y Campana. 

Para concluir, la Fuerza mostró sus capacidades e instrucción en un  desfile que, además, contó con la presencia de los Veteranos de Guerra de Malvinas esta Fuerza probada en combate

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Presupuesto 2026: ¿qué contempla el gobierno de Javier Milei para Defensa y Seguridad?

El gobierno envió al Congreso el proyecto de ley de presupuesto para 2026, que trae novedades para distintas áreas ministeriales.

Cómo son los Typhoon, aviones británicos que reforzarán el frente de la OTAN con Rusia

El Reino Unido dispuso el envío de los cazas de combate para respaldar la defensa y los sistemas de vigilancia ante las incursiones rusas.

Albania nombra a la primera ministra creada con inteligencia artificial para combatir la corrupción

El gobierno presentó a Diella, un sistema de IA que asumirá la gestión de las licitaciones públicas. La apuesta busca garantizar transparencia, acelerar el ingreso del país a la Unión Europea y marca un precedente mundial.

Contenido Relacionado

Presupuesto 2026: ¿qué contempla el gobierno de Javier Milei para Defensa y Seguridad?

El gobierno envió al Congreso el proyecto de ley de presupuesto para 2026, que trae novedades para distintas áreas ministeriales.

Cómo son los Typhoon, aviones británicos que reforzarán el frente de la OTAN con Rusia

El Reino Unido dispuso el envío de los cazas de combate para respaldar la defensa y los sistemas de vigilancia ante las incursiones rusas.

Albania nombra a la primera ministra creada con inteligencia artificial para combatir la corrupción

El gobierno presentó a Diella, un sistema de IA que asumirá la gestión de las licitaciones públicas. La apuesta busca garantizar transparencia, acelerar el ingreso del país a la Unión Europea y marca un precedente mundial.