InicioSeguridadPatricia Bullrich presentó un nuevo organismo antiterrorista contra amenazas extranjeras

Patricia Bullrich presentó un nuevo organismo antiterrorista contra amenazas extranjeras

La ministra de Seguridad Nacional instrumentó la prevención contra componentes terroristas o paramilitares en colaboración con fuerzas federales y la SIDE.

Argentina lanzó el Centro Nacional Antiterrorista, un nuevo órgano que funcionará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad Nacional y la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), para prevenir amenazas de organizaciones terroristas en el país. El anuncio estuvo a cargo de la ministra Patricia Bullrich, quien estuvo acompañada de la secretaria de Seguridad, Alejandra Monteoliva, y el secretario de Inteligencia de Estado, Sergio Darío Neiffert.

Qué es y cómo funcionará el Centro Nacional Antiterrorista

Bullrich formalizó el anuncio del nuevo ente que busca sumar inteligencia y seguridad frente a potenciales acciones de organizaciones paramilitares o terroristas.

El Centro Nacional Antiterrorista funcionará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad Nacional y la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE)

La funcionaria recordó que Argentina sufrió atentados terroristas en su territorio, en la Embajada de Israel en 1992 y en la Asociación Mutual Israelita Argentina en 1994, por parte de Hezbollah e Irán.

Además, el anuncio se da en el marco de la conmemoración del segundo aniversario del atentado del 7 de octubre, en el sur de Israel, perpetrado por Hamas, un reciente punto de inflexión en la percepción internacional del terrorismo y su abordaje.

En ese sentido, Argentina puso en funcionamiento el Centro Nacional Antiterrorista y se convirtió en el primer país de Latinoamérica en tener una entidad con atribuciones y funcionamiento de esta naturaleza.

Recientemente, el Gobierno creó también el Departamento Federal de Investigaciones (DFI)

El CNA estará bajo la órbita de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) y no tendrá presupuesto extra, sino que adquirirá fondos del organismo de inteligencia a cargo del secretario Sergio Darío Neiffert. A su vez, tendrá personal y tecnología de monitoreo asignados para realizar operativos preventivos y cumplir con su misión. 

Patricia Bullrich destacó que Argentina entablará firmas de convenios para dar forma a la colaboración internacional con distintos países de la región, aunque no especificó cuáles.

Hamas, Hezbollah y la Triple Frontera: las preocupaciones de Patricia Bullrich

Los funcionarios de Seguridad establecieron que el Centro Nacional Antiterrorista será el nexo entre fuerzas federales, organismos de inteligencia y autoridades judiciales, con el fin de prevenir y neutralizar acciones de grupos extremistas en Argentina. Entre los ejemplos surgieron organizaciones terroristas conocidas como Hamas, Hezbollah, Al Qaeda e ISIS, que actúan principalmente en Medio Oriente y África, pero tienen acercamientos a otras regiones como Sudamérica y Europa.

Patricia Bullrich fue la encargada de anunciar la creación del nuevo organismo

Al ser consultados por la situación y posibilidad de acción en la Triple Frontera, tanto Bullrich como Neiffert indicaron que el país ya cuenta con el Centro Antiterrorista y el Centro de la Triple Frontera, que actúan en los límites fronterizos compartidos con Paraguay y Brasil. Estos organismos se integrarán al CNA en una estrategia de prevención en una de las zonas más sensibles a nivel regional.

De esta manera, Argentina suma otro activo en la lucha contra el terrorismo internacional, uno de los pilares de la gestión del gobierno de Javier Milei en materia de seguridad y defensa nacional.

spot_img

Contenido mas reciente

Fuerzas Armadas: “La velocidad de la inteligencia artificial contrasta con la lentitud de los gobiernos”

La IA llegó a todos los ámbitos de la vida humana, el mundo militar no es la excepción. Para entender el tema, DEF recurrió a varios expertos. En esta primera entrega, la mirada de un jurista sobre los desafíos éticos de su uso en el combate. 

Entrevista exclusiva con el brigadier Valverde, jefe de la Fuerza Aérea: “Es un desafío traer los seis aviones F-16”

En la Escuela de Aviación, a solo tres semanas para la llegada de los primeros seis F-16 al país, el jefe de la Fuerza Aérea rompió el silencio y habló del arribo de los aviones que, desde el 5 de diciembre, cambiarán a la institución para siempre. 

José Antonio Kast: el candidato de derecha que por tercera vez aspira a llegar al poder en Chile

A la espera de que la tercera sea la vencida, sus propuestas se centran en el control fronterizo extremo, mano dura contra el crimen y un ajuste fiscal profundo.

Contenido Relacionado

Fuerzas Armadas: “La velocidad de la inteligencia artificial contrasta con la lentitud de los gobiernos”

La IA llegó a todos los ámbitos de la vida humana, el mundo militar no es la excepción. Para entender el tema, DEF recurrió a varios expertos. En esta primera entrega, la mirada de un jurista sobre los desafíos éticos de su uso en el combate. 

Entrevista exclusiva con el brigadier Valverde, jefe de la Fuerza Aérea: “Es un desafío traer los seis aviones F-16”

En la Escuela de Aviación, a solo tres semanas para la llegada de los primeros seis F-16 al país, el jefe de la Fuerza Aérea rompió el silencio y habló del arribo de los aviones que, desde el 5 de diciembre, cambiarán a la institución para siempre. 

José Antonio Kast: el candidato de derecha que por tercera vez aspira a llegar al poder en Chile

A la espera de que la tercera sea la vencida, sus propuestas se centran en el control fronterizo extremo, mano dura contra el crimen y un ajuste fiscal profundo.