A siete meses de las elecciones presidenciales, el mandatario ecuatoriano fracasó en la consulta popular sobre el establecimiento de bases militares extranjeras en el país.
El Departamento de Estado designará como organización terrorista a la agrupación criminal venezolana que tendría a Nicolás Maduro y Diosdado Cabello como sus principales líderes.
La revuelta en el sistema penitenciario de la ciudad homónima dejó también un saldo de 35 heridos y serias dudas sobre el abordaje estatal contra el crimen organizado.
El reciente secuestro de más de una tonelada de cocaína con destino a Barcelona revela la creciente importancia de una terminal portuaria en el litoral sur de Brasil. Cómo es utilizado por los narcos.
Distintas áreas de las fuerzas de seguridad nacionales y provinciales proyectan un esfuerzo conjunto para frenar el crimen organizado en la vía fluvial.
La Oficina de Asesoría Legal del Departamento de Justicia de Estados Unidos calificó legalmente las operaciones del Comando Sur y reavivó la polémica entre republicanos y demócratas.
La ministra de Seguridad Nacional instrumentó la prevención contra componentes terroristas o paramilitares en colaboración con fuerzas federales y la SIDE.
Desde la cárcel de Ezeiza, los funcionarios anunciaron las reformas denominadas “Tolerancia Cero con el Crimen” que buscan endurecer las penas e introducir el cumplimiento efectivo.
Informes oficiales de Perú y de la agencia antidrogas de la ONU indican cuáles son los principales destinos de la cocaína producida en el país andino. Cuál fue el récord histórico de la Dirección Antidrogas (Dirandro) de la Policía Nacional peruana y los principales países de destino.