InicioSeguridadMinisterio de Seguridad Nacional: todo lo qué cambia con el nuevo nombre

Ministerio de Seguridad Nacional: todo lo qué cambia con el nuevo nombre

La cartera a cargo de Patricia Bullrich reperfila sus objetivos que tendrán un alcance inédito en la historia argentina.

Tras un decreto presidencial, la ministra Patricia Bullrich ahora presidirá el Ministerio de Seguridad Nacional. El cambio de nombre de la cartera viene de la mano de una redefinición de su misión y del alcance de sus responsabilidades en el territorio argentino.

Ministerio de Seguridad Nacional, centrado en crimen organizado y terrorismo

El Decreto 58/2025 formalizó en el Boletín Oficial las nuevas atribuciones de Patricia Bullrich en el gobierno nacional. La cartera de Seguridad ahora pasará a llamarse Ministerio de Seguridad Nacional y transferirá todos sus recursos, personal y compromisos asumidos en programas y jurisdicciones a la nueva conformación.

La orden presidencial también afecta a las atribuciones del ministerio, reflejando la nueva misión que llevará a cabo Bullrich a lo largo y ancho del territorio argentino.

ministerio-de-seguridad-nacional
La cartera de Seguridad ahora pasará a llamarse Ministerio de Seguridad Nacional y heredará todos sus recursos, personal y compromisos asumidos.

Los nuevos objetivos de la cartera giran en torno a la profundización de las responsabilidades en materia de seguridad interior, lucha contra el crimen, control de fronteras, seguridad aeroportuaria y manejo del fuego.

La nueva ministra de Seguridad Nacional calificó la modificación como “una transformación profunda en la forma de entender la seguridad en nuestro país. Además, estableció como prioridades la lucha contra el crimen organizado y el terrorismo.

Ministerio de Seguridad Nacional: nuevo alcance y misiones

El nuevo alcance del Ministerio de Seguridad Nacional quedó reflejado de esta forma en el decreto del presidente Javier Milei:

  • Entender en el ejercicio del poder de policía de seguridad interna; en la dirección y coordinación de funciones y jurisdicciones de las Fuerzas Policiales y de Seguridad nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires;
  • Dirigir el esfuerzo nacional de policía, planificando y coordinando las acciones individuales y de conjunto de las Fuerzas de Seguridad y Policiales, atendiendo a todo lo que a ellas concierne en cuanto a su preparación, doctrina y equipamiento;
  • Entender en la organización, doctrina, despliegue, equipamiento y esfuerzos operativos de las Fuerzas de Seguridad y de las Fuerzas Policiales.

El rol del nuevo ministerio en el MERCOSUR

El ministerio de Patricia Bullrich también tiene su injerencia en la seguridad regional. En el último decreto publicado en el Boletín Oficial también se especifica el rol de la cartera respecto al MERCOSUR y áreas sensibles como la frontera norte.

ministerio-de-seguridad-nacional
El Ministerio de Seguridad Nacional de Patricia Bullrich continuará con sus responsabilidades en materia de seguridad nacional y colaboración con los países del MERCOSUR.

A partir de ahora, la cartera será responsable de “formular el diagnóstico de la situación de la seguridad interior en el Mercado Común del Sur (MERCOSUR) e impulsar la coordinación de políticas de seguridad conjuntas con los países miembros”, según detalla el Decreto 58/2025.

Patricia Bullrich y el antiguo Ministerio de Seguridad tenían roles claves en el funcionamiento del Comando Tripartito que opera junto a Brasil y Paraguay en la Triple Frontera como equipo de prevención de actividades ilícitas en las principales ciudades fronterizas como Ciudad del Este, Foz do Iguaçu e Iguazú.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

La UNDEF abrió la inscripción para tres carreras gratuitas y estratégicas para la defensa: cuáles son y cómo hacer para matricularse

La Universidad de la Defensa Nacional informa que, hasta el 31 de octubre, se encuentra abierta la inscripción a distintas carreras de su oferta académica. Todas son gratuitas y se cursan de manera semipresencial o a distancia.

El fiscal Ricardo Sáenz presentó su libro de microrrelatos: “15 metros”

En un ambiente cálido y distendido, rodeado de amigos, colegas y conocidos, Dain Usina Cultural fue el escenario de un intercambio de preguntas y respuestas con el fiscal, quien presentó su nueva obra literaria.

Los motivos detrás de las obras que la Fuerza Aérea realiza en Río Cuarto para recibir a los F-16  

Pese a que hay detalles de la infraestructura vinculada con los F-16 que permanecen bajo secreto militar, desde la Fuerza Aérea dieron a conocer información vinculada a las obras que se realizan en Córdoba para recibir, en un mes y medio, a los nuevos aviones. 

Contenido Relacionado

La UNDEF abrió la inscripción para tres carreras gratuitas y estratégicas para la defensa: cuáles son y cómo hacer para matricularse

La Universidad de la Defensa Nacional informa que, hasta el 31 de octubre, se encuentra abierta la inscripción a distintas carreras de su oferta académica. Todas son gratuitas y se cursan de manera semipresencial o a distancia.

El fiscal Ricardo Sáenz presentó su libro de microrrelatos: “15 metros”

En un ambiente cálido y distendido, rodeado de amigos, colegas y conocidos, Dain Usina Cultural fue el escenario de un intercambio de preguntas y respuestas con el fiscal, quien presentó su nueva obra literaria.

Los motivos detrás de las obras que la Fuerza Aérea realiza en Río Cuarto para recibir a los F-16  

Pese a que hay detalles de la infraestructura vinculada con los F-16 que permanecen bajo secreto militar, desde la Fuerza Aérea dieron a conocer información vinculada a las obras que se realizan en Córdoba para recibir, en un mes y medio, a los nuevos aviones.