InicioInternacionalesGolpe al narcotráfico: Estados Unidos incautó una cantidad récord de droga cerca...

Golpe al narcotráfico: Estados Unidos incautó una cantidad récord de droga cerca de México y Venezuela

La Guardia Costera de Estados Unidos anunció la captura de 19 buques de drogas en el océano Pacífico y en las costas del Mar Caribe.

En medio de la agenda de Donald Trump contra el narcotráfico en Latinoamérica, la Guardia Costera comunicó la incautación de droga más grande de su historia. El cuerpo de vigilancia marítima capturó más de una docena de buques y presuntos narcotraficantes en distintos puntos del Caribe y Sudamérica.

Narcotráfico: Estados Unidos incautó 34.500 kilos de droga

La operación se produjo gracias a las tareas de vigilancia aérea que permitieron detectar la actividad criminal antes de que concluyan su ruta. La Guardia Costera informó la detención de 19 buques frente a las Islas Galápagos de Ecuador, la costa de Venezuela, México, la República Dominicana, Jamaica y Aruba.

En las embarcaciones se hallaron 34.500 kilogramos de drogas, incluyendo alrededor de 28.000 kilogramos de cocaína y alrededor de 6.500 kilogramos de marihuana, que fueron trasladados por un buque guardacostas clase Hamilton hasta Port Everglades, Florida.

guardia-costera-hamilton
La Guardia Costera de los Estados Unidos decomisó 34.500 kilogramos de droga cerca de países como México y Venezuela.

La agencia estimó que el valor de comercialización de la droga incautada ronda alrededor de 473 millones de dólares y constituye el mayor decomiso en la historia de la Guardia Costera de los Estados Unidos.

El operativo se realizó en un momento álgido en la agenda del presidente Donald Trump contra el narcotráfico en Latinoamérica. La Casa Blanca ordenó el despliegue de buques, submarinos y destructores del Comando Sur en el Mar Caribe, frente a Venezuela, con el objetivo de impedir los negocios en EE. UU. del Cártel de los Soles y otras organizaciones criminales de la región.

La Guardia Costera en la Administración Trump

En junio de 2025, la aprobación de la Ley One Big Beautiful Bill asignó una inversión histórica para la fuerza que integra las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos. Trump destinará 25.000 millones de dólares.

El presupuesto permitirá adquirir aproximadamente 17 nuevos rompehielos, 21 nuevos guardacostas, más de 40 helicópteros y seis aviones de transporte Lockheed Martin C-130J Super Hércules. Además, se contempla la modernización de la infraestructura costera y los sistemas de vigilancia marítima.

donald-trump
Donald Trump logró la aprobación de la One Big Beautiful Bill y destinará un presupuesto récord para reforzar la Guardia Costera de los Estados Unidos.

Entre las asignaciones, se destacan los 4.300 millones de dólares que irán directo al programa Polar Security Cutters para fortalecer la capacidad de los rompehielos y la presencia norteamericana en el Ártico.

Funcionarios destacaron que la One Big Beautiful Bill fortalece la capacidad para combatir el tráfico de drogas y personas, realizar búsquedas y rescates, mejorar la seguridad de la navegación y facilitar el comercio marítimo. 

Según especifica su página web, la Guardia Costera de los Estados Unidos monitorea más de 153.000 kilómetros de costa, 40.000 kilómetros de ríos navegables y 7.2 millones de kilómetros cuadrados de zona económica exclusiva.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Boom petrolero: los datos que muestran el impacto de Vaca Muerta en el presente energético argentino

En la última década, las reservas probadas de crudo de Vaca Muerta se multiplicaron y esa formación no convencional atrajo millonarias inversiones. YPF alcanzó una producción récord en agosto. Cuáles son los datos.

Estados Unidos vs. Venezuela: ¿qué dice la carta que Maduro le envió a Trump?

La dictadura chavista envió una misiva a Washington con el fin de concluir con el conflicto que enfrenta a ambos países en el Caribe.

Huracán Gabrielle: por qué Europa está en alerta ante su posible llegada

El fenómeno meteorológico cambió su curso y expertos advierten que podría cruzar el Atlántico. ¿Qué se sabe?

Contenido Relacionado

Boom petrolero: los datos que muestran el impacto de Vaca Muerta en el presente energético argentino

En la última década, las reservas probadas de crudo de Vaca Muerta se multiplicaron y esa formación no convencional atrajo millonarias inversiones. YPF alcanzó una producción récord en agosto. Cuáles son los datos.

Estados Unidos vs. Venezuela: ¿qué dice la carta que Maduro le envió a Trump?

La dictadura chavista envió una misiva a Washington con el fin de concluir con el conflicto que enfrenta a ambos países en el Caribe.

Huracán Gabrielle: por qué Europa está en alerta ante su posible llegada

El fenómeno meteorológico cambió su curso y expertos advierten que podría cruzar el Atlántico. ¿Qué se sabe?