InicioSeguridadEstrategia Triángulos: las definiciones de la OEA para combatir el comercio ilícito

Estrategia Triángulos: las definiciones de la OEA para combatir el comercio ilícito

La Organización de Estados Americanos y Strategos BIP establecieron los lineamientos futuros para fortalecer la cooperación público-privada en Latinoamérica y el Caribe.

A semanas del V° Encuentro de Estrategia Triángulos, el Departamento contra la Delincuencia Organizada Transnacional (DDOT) de la Organización de Estados Americanos (OEA), en cooperación con Strategos BIP, compartió las conclusiones y definiciones de la cumbre del sector público y privado en el Triángulo Sur, para combatir el comercio ilícito y el crimen organizado.

La OEA definió los pasos para combatir el comercio ilícito

Tras el quinto encuentro, que convocó a funcionarios, fuerzas de seguridad, integrantes del poder judicial y actores del sector privado en Buenos Aires, la premisa es que el comercio ilegal de mercancías en todas sus formas “representa una amenaza creciente para la protección y salud de las personas, para el desarrollo industrial y económico de nuestra región, y para el sostenimiento de las finanzas públicas de los Estados”. 

La organización hizo foco en que son los tres sectores -público, privado y social- los que tienen un papel fundamental en la formulación de estrategias.

Bajo estas consideraciones, el DDOT y Strategos BIP establecieron oficialmente la ruta operativa que hasta el momento permanecía como un borrador pendiente de ser aprobado. Como primera línea de trabajo, se programará una visita de referenciación a la frontera tripartita entre Argentina, Brasil y Paraguay.

panel-triple-frontera-OEA
Estrategia Triángulos coordinó un panel especializado para la Triple Frontera con expertos de Brasil y Paraguay.

Además, se propuso a Brasil para la siguiente versión del Encuentro de Alto Nivel del Triángulo Sur en 2026 y se puso en consideración la participación de actores presentes en Argentina al VI° Encuentro de Alto Nivel – Capítulo Triángulo Norte, a realizarse próximamente en México.

Por otro lado, se integrará un documento que contenga los diversos mecanismos de cooperación vigentes de los organismos internacionales y cómo colaborar desde el sector privado. También se toma nota de la solicitud de la empresa argentina Syngenta para coordinar una acción simultánea en el marco de AMERIPOL, contra el comercio ilegal de productos agroquímicos.

Estrategia Triángulos impulsará capacitaciones y programas virtuales para los participantes de los últimos encuentros de alto nivel, en particular de la empresa multinacional DIAGEO, a actores de Argentina y Chile, sobre las nuevas tendencias de riesgo e ilegalidad en el mercado de bebidas alcohólicas en la región.

Un banco de datos sobre el comercio ilegal en Latinoamérica y el Caribe

Por otro lado, se definió poner al sistema de información CIMA a disposición gratuita de las autoridades vinculadas a la Estrategia Triángulos como una herramienta adicional para el seguimiento de delitos y eventos relacionados con el comercio ilegal en Latinoamérica y el Caribe.

estrategia-regional-OEA
Una de las líneas de trabajo establecidas es el aumento de la cooperación público-privada ante la creciente amenaza del comercio ilícito en sus distintos formatos y alcances.

Una de las principales novedades de la declaración del V° Encuentro es la intención de establecer un análisis regulatorio y de política pública. Al respecto, Strategos BIP propuso crear un banco de datos, a través de CIMA, sobre “experiencias y buenas prácticas de políticas estatales entre los países participantes”.

También buscará invitar a las autoridades de seguridad, justicia y aduana a participar de diferentes mecanismos multilaterales, como el protocolo para prevenir y combatir el comercio ilícito del tabaco, de la Organización Mundial de la Salud.

El próximo encuentro de Estrategia Triángulos se realizará como parte del Capítulo Triángulo Norte, a realizarse en México, en el último trimestre del 2025. Respecto al Triángulo Sur, que recientemente congregó a Argentina, Chile, Brasil y Uruguay, se prevé que la nueva cumbre se realice en territorio brasileño, en fecha a definir.

spot_img

Contenido mas reciente

Fuerzas Armadas: ¿quiénes son los generales, almirantes y brigadieres designados por Javier Milei?

El presidente de la Nación encabezó la entrega de sables y diplomas a oficiales de las Fuerzas Armadas. Tras los recientes cambios, las nuevas autoridades ocuparán puestos clave en el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea Argentina. 

Estados Unidos designó oficialmente al Cártel de los Soles como organización terrorista: qué implica

El Departamento de Estado formalizó dicha asignación, convirtiéndose en la novena agrupación de América Latina reconocida como narcocriminal, desde febrero del 2025.

Rescate espacial en China: envían un vehículo no tripulado para salvar a los astronautas varados

El gigante asiático lanzó una misión de emergencia con un vehículo no tripulado para asistir a los astronautas que quedaron varados en órbita, en una operación inédita para su programa espacial.

Contenido Relacionado

Fuerzas Armadas: ¿quiénes son los generales, almirantes y brigadieres designados por Javier Milei?

El presidente de la Nación encabezó la entrega de sables y diplomas a oficiales de las Fuerzas Armadas. Tras los recientes cambios, las nuevas autoridades ocuparán puestos clave en el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea Argentina. 

Estados Unidos designó oficialmente al Cártel de los Soles como organización terrorista: qué implica

El Departamento de Estado formalizó dicha asignación, convirtiéndose en la novena agrupación de América Latina reconocida como narcocriminal, desde febrero del 2025.

Rescate espacial en China: envían un vehículo no tripulado para salvar a los astronautas varados

El gigante asiático lanzó una misión de emergencia con un vehículo no tripulado para asistir a los astronautas que quedaron varados en órbita, en una operación inédita para su programa espacial.