InicioSeguridadEstados Unidos vs. Venezuela: Washington hundió una embarcación con drogas y crece...

Estados Unidos vs. Venezuela: Washington hundió una embarcación con drogas y crece la tensión

El presidente Donald Trump anunció que los activos apostados en el Mar Caribe utilizaron fuerza letal contra el narcotráfico venezolano.

Por primera vez desde el despliegue del Comando Sur en el Mar Caribe, Donald Trump informó que Estados Unidos hundió una embarcación con drogas que salía desde las costas de Venezuela, un accionar que cambia por completo la percepción de las políticas estadounidenses.

Estados Unidos actuó por primera vez contra Venezuela

Ante la prensa convocada en el Salón Oval, el mandatario exhibió un video de las fuerzas estadounidenses neutralizando una embarcación que transportaba drogas desde la costa de Venezuela con destino a Estados Unidos. 

“Acabamos de disparar a un barco que transportaba drogas. Sucedió hace solo unos momentos. Tenemos muchas drogas entrando a nuestro país, entrando desde hace mucho tiempo. Vinieron desde Venezuela y están viniendo muy fuertemente desde Venezuela. Muchas cosas están viniendo de Venezuela. Lo hemos eliminado”, precisó Trump.

El barco transportaba además a 11 miembros del Tren de Aragua (TdA), una de las agrupaciones criminales latinoamericanas que fueron designadas como organización terrorista desde que el republicano asumió la presidencia.

donald-trump-venezuela
Donald Trump consolida su agenda contra el Tren de Aragua y los carteles de drogas de Latinoamérica.

Donald Trump ya había acusado al régimen de Nicolás Maduro de promover la inmigración ilegal y la llegada de miembros del TdA, así como la comercialización de drogas ilícitas a las ciudades estadounidenses.

La operación destacada por Trump y distintos miembros del gabinete, como el secretario de Estado, Marco Rubio, se dio en el marco del despliegue de ocho embarcaciones del Comando Sur en el Mar Caribe, entre ellas buques anfibios, destructores y submarinos de propulsión nuclear, con el objetivo de neutralizar a los cárteles de droga que trafican hacia EE. UU.

El uso de fuerza letal por parte de las fuerzas estadounidenses constituye un paso más en la escalada de tensiones con la dictadura de Venezuela, que militarizó la frontera con Colombia con 16.000 soldados apostados en Táchira y La Guajira.

Maduro dijo estar amenazado por 1200 misiles de Estados Unidos

Un día antes, Nicolás Maduro había alertado a la población venezolana sobre la amenaza que constituye la presencia marítima de Estados Unidos en las aguas cercanas al país.

Venezuela está enfrentando la más grande amenaza que se haya visto en nuestro continente en los últimos cien años. Ocho barcos militares con 1200 misiles y un submarino nuclear apuntan a Venezuela”, advirtió el mandatario venezolano durante una conferencia de prensa en Caracas.

maduro
Nicolás Maduro movilizó a millones de personas y realizó campañas de alistamiento contra el despliegue del Comando Sur de los Estados Unidos en el Caribe.

El régimen chavista lanzó una campaña de alistamiento a nivel nacional y procedió a la activación de 4,2 millones de miembros de la Milicia Bolivariana. El Ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, anunció recientemente la vigilancia marítima en el lago de Maracaibo, el golfo de Venezuela y extensiones “más al norte”, que podrían pasar cerca de los activos estadounidenses.

Ante este escenario, Colombia movilizó a 25.000 miembros del ejército a la región del Catatumbo para una operación contra el narcotráfico que fue interpretada por la oposición como “espejo” a la militarización realizada por el chavismo. 

Gustavo Petro fue cuestionado por esta decisión y por no declarar como organización terrorista al Cartel de los Soles y al Tren de Aragua, como realizaron otros países de la región, así como por ser funcional a estos grupos criminales que Estados Unidos vincula directamente al gobierno de Nicolás Maduro y Diosdado Cabello. 

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Qué es un ataque híbrido con drones cómo el que denunció Dinamarca

El país europeo sufrió el cierre de varios aeropuertos tras una maniobra sospechosa de estos dispositivos. En qué consiste, cómo funciona y qué consecuencias dejó.

Los cuatro principios que Javier Milei propone para relanzar la ONU

El mandatario argentino presentó puntos claves para reencauzar a la organización internacional hacia su objetivo original.

Ucrania denuncia a Rusia por reclutar menores de edad y delincuentes para sabotajes y acciones subversivas

El Ministerio de Defensa de Kiev sostuvo que los actos de sabotaje y las operaciones subversivas contra la infraestructura civil y militar ucraniana se incrementaron en el último año. Quiénes son los civiles reclutados y qué tipo de operaciones realizan.

Contenido Relacionado

Qué es un ataque híbrido con drones cómo el que denunció Dinamarca

El país europeo sufrió el cierre de varios aeropuertos tras una maniobra sospechosa de estos dispositivos. En qué consiste, cómo funciona y qué consecuencias dejó.

Los cuatro principios que Javier Milei propone para relanzar la ONU

El mandatario argentino presentó puntos claves para reencauzar a la organización internacional hacia su objetivo original.

Ucrania denuncia a Rusia por reclutar menores de edad y delincuentes para sabotajes y acciones subversivas

El Ministerio de Defensa de Kiev sostuvo que los actos de sabotaje y las operaciones subversivas contra la infraestructura civil y militar ucraniana se incrementaron en el último año. Quiénes son los civiles reclutados y qué tipo de operaciones realizan.