InicioSeguridadCórdoba: la nueva cárcel de máxima seguridad que buscará reforzar el sistema...

Córdoba: la nueva cárcel de máxima seguridad que buscará reforzar el sistema penitenciario argentino

El gobernador Martín Llaryora presentó un establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de alta peligrosidad. Los detalles.

La provincia de Córdoba anunció la puesta en marcha del Cemax, un proyecto para construir una cárcel de máxima seguridad para perfiles de alta seguridad, similar a lo que impulsa Nayib Bukele en El Salvador. La nueva unidad penitenciaria contará con protección especial, tecnología avanzada y tendrá un costo aproximado de 109.000 millones de pesos.

Cemax: cómo es la nueva cárcel de Córdoba

El gobernador Martín Llaryora busca alinearse a las políticas nacionales y reforzar el trabajo conjunto con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. La obra apunta a robustecer el sistema penitenciario argentino, endurecer las condiciones contra prisioneros de alto riesgo y brindar un alojamiento con 448 celdas para alrededor de 1.000 internos.

El Centro de Máxima Seguridad (Cemax) será el primero de esta naturaleza en Córdoba y contará con una inversión provincial de 109.000 millones de pesos.

martin-llaryora-cordoba
El gobernador Martín Llaryora busca alinearse a las políticas nacionales y reforzar el trabajo conjunto con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

La instalación estará alojada dentro del complejo de la cárcel de Bouwer en medio de las preocupaciones sobre la sobrepoblación que aqueja al sistema penitenciario cordobés, que tendría a 3.000 personas durmiendo en el suelo.

Se prevé que la construcción finalice para 2026 y apunta a alojar a delincuentes “con tan alto grado de peligrosidad que han asesinado gente en la misma cárcel”, según el gobernador de Córdoba. Además, tiene como objetivo descomprimir otras cárceles federales de la Argentina, una problemática que aqueja al gobierno nacional y a las administraciones provinciales.

Sistema penitenciario argentino: las claves de la cárcel de máxima seguridad 

Durante el anuncio, el gobernador Llaryora confirmó que el Cemax será custodiado por un Grupo Táctico Especial y respaldado con tecnología de vigilancia avanzada.

Tendrá inhibidores de celulares, cámaras con inteligencia artificial y scanners de última generación para evitar el ingreso de armas o drogas. Además, se construirá una Unidad de Contención de Aprehendidos (UCA) para 500 personas. El Cemax también incorporará la IA para identificar y neutralizar drones en pleno vuelo, una amenaza que ya se ha visto en Bouwer y en Cruz del Eje.

carcel-bouwer-cordoba
Se prevé que la construcción dentro de la cárcel de Bouwer finalice para 2026 y apunta a alojar a delincuentes “con tan alto grado de peligrosidad que han asesinado gente en la misma cárcel”

Entre las medidas destacadas que pretenden endurecer las condiciones dentro de la cárcel, los presos vestirán uniformes obligatorios, tendrán visitas restringidas a una cada 15 días y no podrán recibir mercadería del exterior, una práctica habitual que, según las autoridades, facilita el ingreso de teléfonos, drogas y objetos prohibidos. 

Al ser de máxima seguridad, el nuevo complejo tendrá un régimen de ingresos y salidas independiente de la cárcel de Bouwer y estará completamente aislado del resto de los módulos.

La nueva cárcel de máxima seguridad en Córdoba apunta a transformar el sistema penitenciario provincial, a solucionar problemáticas de larga data y a ser un modelo a seguir para el resto de cárceles a nivel nacional.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

A un mes de la llegada de los F-16 a la Fuerza Aérea Argentina: “En Buenos Aires, primero, los van a escuchar”

No falta nada para la llegada de los nuevos aviones de caza al país: el 5 de diciembre estarán volando sobre el territorio nacional. En exclusiva con el Programa F-16 de la Fuerza Aérea, DEF accedió a los detalles de la presentación.

Zohran Mamdani y las cuatro victorias demócratas simultáneas que preocupan a Donald Trump

Más allá de las elecciones en Nueva York, el Partido Demócrata se impuso en otros tres estados pese a los esfuerzos electorales del republicano. ¿Un anticipo del 2026?

Rumbo a la COP30: cuáles son los datos sobre deforestación en Brasil que sorprenden al mundo

A pocos días del inicio de la Cumbre de Belém de Pará, Brasil dio a conocer los datos sobre deforestación. Qué dicen las cifras y cuál es la propuesta del país en vistas de la COP30.

Contenido Relacionado

A un mes de la llegada de los F-16 a la Fuerza Aérea Argentina: “En Buenos Aires, primero, los van a escuchar”

No falta nada para la llegada de los nuevos aviones de caza al país: el 5 de diciembre estarán volando sobre el territorio nacional. En exclusiva con el Programa F-16 de la Fuerza Aérea, DEF accedió a los detalles de la presentación.

Zohran Mamdani y las cuatro victorias demócratas simultáneas que preocupan a Donald Trump

Más allá de las elecciones en Nueva York, el Partido Demócrata se impuso en otros tres estados pese a los esfuerzos electorales del republicano. ¿Un anticipo del 2026?

Rumbo a la COP30: cuáles son los datos sobre deforestación en Brasil que sorprenden al mundo

A pocos días del inicio de la Cumbre de Belém de Pará, Brasil dio a conocer los datos sobre deforestación. Qué dicen las cifras y cuál es la propuesta del país en vistas de la COP30.