InicioSeguridadCon un nuevo ataque, el Tren de Aragua se cuela en la...

Con un nuevo ataque, el Tren de Aragua se cuela en la campaña presidencial de EE.UU.

El cierre de un hotel en la localidad fronteriza de El Paso y las imágenes del asalto a un edificio de departamentos en Colorado agitaron las redes y tuvieron gran repercusión en la opinión pública estadounidense.

Una jueza de Texas ordenó el cierre temporal del hotel Gateway de la localidad de El Paso, después de que su propietario fuera acusado por la Fiscalía de permitir la realización de actividades delictivas. En concreto, se lo acusa de albergar a miembros de El Tren de Aragua, la peligrosa banda criminal venezolana que está haciendo estragos en toda la región.

Imágenes de las cámaras de seguridad muestran a supuestos integrantes de la banda armados y cometiendo desmanes en uno de los pisos del alojamiento. El video permite ver también un hombre con un cuchillo y otro con un hacha atacando a personas y causando daños al hotel frente a un guardia de seguridad.

La banda criminal venezolana, que nació como una pandilla carcelaria, tiene ramificaciones en distintos países de la región.

La Fiscalía pretende que se implementen soluciones a largo plazo para abordar los problemas de seguridad en la propiedad, donde presuntamente se desarrollan actividades vinculadas a la prostitución y el tráfico de drogas, entre otros delitos.

Detenciones en Colorado y repercusiones en el debate presidencial

Pocos días atrás, en el estado de Colorado, el Departamento de Policía de la localidad de Aurora -un suburbio de Denver- confirmó la detención de cuatro personas vinculadas al Tren de Aragua. La fuerza advirtió, en un comunicado, su preocupación por las actividades de la banda criminal en esa ciudad y urgió a la comunidad local a “permanecer en silencio” y denunciar las actividades delictivas de las que sean testigos.

Las imágenes de los cuatro detenidos en Aurora, sindicatos como miembros del Tren de Aragua.

Un video que circuló por las redes sobre la situación en un edificio de departamentos tuvo repercusión en el debate presidencial entre Donald Trump y Kamala Harris. “Tenemos millones de personas entrando en nuestro país. Fíjense en Aurora, en Colorado. Están tomando las ciudades. Están tomando edificios. Están entrando violentamente”, afirmó Trump.

La Policía de Aurora negó que el Tren de Aragua hubiera tomado un complejo de edificios en la ciudad. La institución informó que hasta ahora había logrado vincular a diez personas con la banda criminal venezolana y seis de ellas habían sido detenidas. 

En el mismo sentido, el alcalde de Aurora, Mike Coffman, reconoció que los residentes de dos o tres edificios residenciales de la ciudad están siendo intimidados por miembros de la banda criminal venezolana, pero dijo que la policía de Aurora está manejando la situación y realizando arrestos.

En el reciente debate electoral, Donald Trump citó el caso de Aurora (Colorado) y cuestionó la política migratoria de Biden.

Sanciones y recompensas para localizar a los cabecillas del Tren de Aragua

En julio pasado, la Oficina de Control de Activos Extranjeros, dependiente del Departamento del Tesoro de EE.UU., sancionó al Tren de Aragua, a la que catalogó como “organización delictiva transnacional”. Se acusó al grupo de estar involucrado en actividades como el tráfico y la trata de personas, la violencia de género, el lavado de activos y el tráfico ilícito de drogas.

Por su parte, el Departamento de Estado anunció recompensa por un total de hasta 12 millones de dólares por información que conduzca a la captura de los cabecillas del Tren de Aragua. Se trata de Héctor Guerrero Flores, alias “El Niño Guerrero”, por el que se ofrecen 5 millones; Yohan José Romero, alias “Johan Petrica”, para cuya captura se ofrecen 4 millones; y hasta 3 millones por Giovanny San Vicente, alias “Giovanny”.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Bolsonaro en el banquillo: las pruebas que incriminan al expresidente en el juicio por el intento de golpe de Estado

El procurador general de la República presentó su alegato contra el exmandatario. Qué dijo y cuál sería la condena a Jair Bolsonaro si es encontrado culpable.

El Ejército Argentino, el ferrocarril, una carta y un niño chaqueño: “Gracias a su llegada nos conocieron en todo el país” 

Un tren con tanques irrumpió en la rutina de Avia Terai y transformó la ciudad en base de operaciones de la Fuerza. Los pobladores fueron testigos de un despliegue inédito que quedó grabado en la memoria local.

Sin Francia y Polonia, la Unión Europea busca ratificar el acuerdo comercial con el Mercosur

Bajo el liderazgo de Ursula von der Leyen, los países del bloque europeo dieron el primer paso para la aprobación final del tratado tras décadas de debate.

Contenido Relacionado

Bolsonaro en el banquillo: las pruebas que incriminan al expresidente en el juicio por el intento de golpe de Estado

El procurador general de la República presentó su alegato contra el exmandatario. Qué dijo y cuál sería la condena a Jair Bolsonaro si es encontrado culpable.

El Ejército Argentino, el ferrocarril, una carta y un niño chaqueño: “Gracias a su llegada nos conocieron en todo el país” 

Un tren con tanques irrumpió en la rutina de Avia Terai y transformó la ciudad en base de operaciones de la Fuerza. Los pobladores fueron testigos de un despliegue inédito que quedó grabado en la memoria local.

Sin Francia y Polonia, la Unión Europea busca ratificar el acuerdo comercial con el Mercosur

Bajo el liderazgo de Ursula von der Leyen, los países del bloque europeo dieron el primer paso para la aprobación final del tratado tras décadas de debate.