Brasil y Ecuador, ideolรณgicamente opuestos en los รบltimos aรฑos, acercaron posturas y firmaron un acuerdo en materia de seguridad y comercio bilateral. El presidente ecuatoriano Daniel Noboa viajรณ a Brasil para encontrarse con Lula da Silva con vistas a las relaciones bilaterales y a futuros proyectos de infraestructura.
- Te puede interesar: Martรญn Verrier: โLatinoamรฉrica estรก peor que nunca en materia de narcotrรกficoโ
Brasil y Ecuador, juntos contra el crimen organizado
El crimen organizado se consolida como una preocupaciรณn regional, sobre todo con el aumento de la producciรณn de cocaรญna en Colombia y la continuidad de la violencia armada en paรญses como Ecuador y Brasil.
Es por esto que la primera visita de un mandatario ecuatoriano a Brasilia en 18 aรฑos tuvo foco en la cooperaciรณn bilateral para reducir las consecuencias del narcotrรกfico y otros delitos como la trata de personas y el contrabando que atraviesan a Latinoamรฉrica.
El presidente de Brasil, Lula da Silva, anunciรณ que abrirรก una oficina de la Policรญa Federal en la embajada en Quito y asegurรณ que seguirรก colaborando con Ecuador en el combate a crรญmenes financieros y en el contrabando de armas.

La colaboraciรณn se realizarรก a travรฉs del Centro Internacional de Cooperaciรณn Policial de la Amazonรญa, ubicado en Manaos, que comprende a las fuerzas de Bolivia, Perรบ, Ecuador, Colombia, Venezuela, Guyana y Surinam.
Ecuador registrรณ 4.619 homicidios en el primer semestre de 2025, mientras la gestiรณn de Noboa mira con preocupaciรณn el aumento de la violencia. Esta cifra es la mรกs alta en la historia moderna del paรญs e implica mรกs de un tercio de los 12.081 casos registrados entre 2015 y 2022.
Pese a haber declarado el conflicto interno y el estado de emergencia, los asesinatos crecieron un 47% respecto al mismo perรญodo en 2024, siendo Guayaquil la ciudad que concentra el 31,7% de homicidios totales.
- Te puede interesar: Denuncian a Maduro en Mรฉxico por presuntos vรญnculos con los cรกrteles del narcotrรกfico
Noboa y Lula da Silva apuestan por el comercio y la infraestructura
Por otro lado, los presidentes de Ecuador y Brasil suscribieron un acuerdo para regularizar las relaciones comerciales. Brasilia cumplirรก la decisiรณn judicial para que el banano ecuatoriano ingrese al mercado brasileรฑo y declarรณ su interรฉs de que lo mismo suceda con el camarรณn, que recientemente desplazรณ al petrรณleo crudo como el principal producto exportado de Quito en 2025.

Ademรกs, se avanzarรก con el programa โRuta de la Integraciรณn Sudamericanaโ, con proyectos de carreteras e hidrovรญas que conectarรกn Manaos con el puerto ecuatoriano de Manta y Guayaquil. Noboa y Lula da Silva acordaron tambiรฉn que en 2026 se reanudarรกn los vuelos directos entre Sรฃo Paulo y Quito, con el objetivo de ampliar el flujo de empresarios y turistas.
Finalmente, Ecuador y Brasil suscribieron tres acuerdos adicionales: para combatir el hambre y la pobreza; fortalecer la cooperaciรณn acadรฉmica y cientรญfica en el รกrea de inteligencia artificial (IA); y, sobre agricultura familiar y campesina.