InicioSeguridadAtentado en Brasil: cómo se frustró el ataque terrorista en el show...

Atentado en Brasil: cómo se frustró el ataque terrorista en el show de Lady Gaga

En la previa del histórico evento de la cantante estadounidense en Río de Janeiro, las autoridades detuvieron a dos personas apuntadas como las responsables de un intento de ataque de terrorismo.

La Policía Federal de Brasil frustró un intento de ataque terrorista durante el show de la artista estadounidense, Lady Gaga, en Río de Janeiro, al que asistieron alrededor de dos millones de personas.

Así fue Fake Monster, el operativo que desarticuló el atentado previo al show de Lady Gaga

El motivo de la visita de Lady Gaga fue realizar el primer concierto ante público brasileño de su destacada carrera musical. Tal y como lo hizo Madonna en 2024, brindó un show musical gratuito coordinado con el gobierno de Lula da Silva y la convocatoria sobrepasó todas las expectativas.

Alrededor de dos millones de personas asistieron a las calles de Copacabana, Río de Janeiro, sin conocer lo que había sucedido en la previa. Al culminar el evento, la Policía Federal de Brasil informó que neutralizó un intento de ataque terrorista.

lady-gaga-brasil
El evento que congregó a 2.1 millones de personas para ver a Lady Gaga podría haber terminado fatalmente.

Catalogada como Fake Monster, la operación se diagramó a partir de una alerta emitida por la Subsecretaría de Inteligencia de la Policía Civil (Ssinte), que había detectado indicios de un esquema conformado para realizar ataques con explosivos improvisados.

Con la ayuda conjunta de distintos organismos como la Delegación de Represión a los Delitos Informáticos (DRCI), la 19ª Comisaría de Tijuca y el equipo táctico de la Coordinación de Recursos Especiales (Core) detuvieron a una persona apuntada como autor intelectual del hecho y a un menor implicado.

El accionar de las fuerzas de seguridad involucró 15 órdenes de allanamiento e incautación contra nueve objetivos en estados como Río de Janeiro, San Pablo y Mato Grosso, gracias a lo cual se produjo la neutralización de la organización antes del evento de Lady Gaga en Brasil.

Terrorismo en Brasil: una red delictiva que captaba a menores de edad

“Los implicados fueron identificados como personas que reclutaban virtualmente a participantes para realizar ataques utilizando explosivos improvisados y cócteles molotov para ganar notoriedad en las redes sociales”, explicó la Policía en su cuenta en la red social X.

policia-federal-brasil
La Policía Federal de Brasil desplegó un importante operativo de seguridad para el concierto de Lady Gaga en Copacabana.

El jefe del grupo, que “difundía discursos de odio y preparaba un plan principalmente contra niños, niñas, adolescentes y comunidad LGBTQIA+”, fue detenido por posesión ilegal de un arma de fuego en Rio Grande do Sul, a 1.500 kilómetros del evento. En otro allanamiento, fue detenido un adolescente por tenencia de pornografía infantil en Río de Janeiro.

Además de este operativo, Brasil reforzó la seguridad del concierto de Lady Gaga con más de 5.000 agentes, 18 puntos de búsqueda con detectores de metales, drones y cámaras con reconocimiento facial, lo que permitió la incautación de más de 200 cuchillos durante el evento que no estarían vinculados con el intento de atentado terrorista neutralizado por la policía.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

El Ejército Argentino, el ferrocarril, una carta y un niño chaqueño: “Gracias a su llegada nos conocieron en todo el país” 

Un tren con tanques irrumpió en la rutina de Avia Terai y transformó la ciudad en base de operaciones de la Fuerza. Los pobladores fueron testigos de un despliegue inédito que quedó grabado en la memoria local.

Sin Francia y Polonia, la Unión Europea busca ratificar el acuerdo comercial con el Mercosur

Bajo el liderazgo de Ursula von der Leyen, los países del bloque europeo dieron el primer paso para la aprobación final del tratado tras décadas de debate.

China lanzó 12 satélites para crear la primera supercomputadora espacial

Investigadores dieron los primeros pasos para lanzar Star Computing, un proyecto que busca ensamblar en órbita la primera supercomputadora espacial, con capacidad para procesar datos a una velocidad sin precedentes y revolucionar la inteligencia artificial.

Contenido Relacionado

El Ejército Argentino, el ferrocarril, una carta y un niño chaqueño: “Gracias a su llegada nos conocieron en todo el país” 

Un tren con tanques irrumpió en la rutina de Avia Terai y transformó la ciudad en base de operaciones de la Fuerza. Los pobladores fueron testigos de un despliegue inédito que quedó grabado en la memoria local.

Sin Francia y Polonia, la Unión Europea busca ratificar el acuerdo comercial con el Mercosur

Bajo el liderazgo de Ursula von der Leyen, los países del bloque europeo dieron el primer paso para la aprobación final del tratado tras décadas de debate.

China lanzó 12 satélites para crear la primera supercomputadora espacial

Investigadores dieron los primeros pasos para lanzar Star Computing, un proyecto que busca ensamblar en órbita la primera supercomputadora espacial, con capacidad para procesar datos a una velocidad sin precedentes y revolucionar la inteligencia artificial.