La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, encabezó la firma de un acuerdo de cooperación con el FBI estadounidense, con foco en el fortalecimiento del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) y la profundización de los vínculos bilaterales, entre Argentina y Estados Unidos, en la lucha contra el crimen organizado y el terrorismo.
- Te puede interesar: Patricia Bullrich presentó un nuevo organismo antiterrorista contra amenazas extranjeras
En qué consisten los convenios que firmó Argentina con el FBI
El primer acuerdo fue firmado entre el Ministerio de Seguridad Nacional, la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) y el FBI, en el marco del recientemente presentado Centro Nacional Antiterrorista (CNA).
Este se centra en el intercambio de información, la asistencia técnica y la cooperación operativa entre el CNA y la agencia estadounidense, con especial foco en la identificación de grupos terroristas, sus fuentes de financiamiento, las organizaciones criminales vinculadas y las redes de lavado de activos.
El segundo acuerdo involucró la rúbrica por parte del Ministerio de Seguridad Nacional. El FBI se comprometió a “brindar apoyo técnico, capacitación, desarrollo tecnológico y formación especializada en el marco de la reforma integral de la Policía Federal Argentina”.

Este convenio tiene como objetivo consolidar al Departamento Federal de Investigaciones (DFI) “como una estructura moderna y profesional, capaz de enfrentar los desafíos del crimen complejo”.
El DFI fue creado en agosto de este año como una nueva estructura operativa de la Policía Federal Argentina, destinada a fortalecer y especializar la investigación criminal de los delitos más graves y sofisticados.
Según explicó el Ministerio de Seguridad Nacional, “su tarea se centra en la persecución de narcotráfico, terrorismo, trata de personas, corrupción, delitos financieros y crimen organizado transnacional, mediante una doctrina de cooperación internacional, inteligencia criminal y formación profesional permanente”.
- Te puede interesar: Milei y Bullrich presentaron cambios en el Código Penal con nuevos delitos y baja en la edad de imputabilidad
Bullrich: “La doctrina de seguridad en Argentina se abre al mundo”
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, destacó en redes sociales los dos convenios firmados con el FBI, un punto más en la renovada colaboración entre Estados Unidos y Argentina.
“Más cooperación para una lucha más fuerte contra el terrorismo, a través de la SIDE, el Ministerio y el Centro Nacional Antiterrorista. Más formación y capacitación para nuestros investigadores del DFI de la PFA: ¡vamos a formar a nuestros agentes y tener a los mejores en su tarea!”, expresó la ministra en su cuenta de X.
En el video que acompaña la publicación, la responsable de Seguridad señala “la importancia de la cooperación que Argentina está recibiendo tanto del FBI como de otras fuerzas policiales del mundo”.
En abril de este año, Bullrich renovó un memorándum de entendimiento con Reino Unido, el cual está orientado en ciberseguridad, el intercambio de información y la lucha contra el crimen organizado. El acuerdo fue firmado por la ministra del Interior británica, Yvette Cooper, la ministra Jess Phillips, y el Asesor Nacional de Seguridad, Jonathan Powell.
Del lado argentino, participaron el director de Relaciones Internacionales, Dr. Alberto Föhrig, y el secretario de Lucha contra el Narcotráfico y la Criminalidad Organizada, Martín Verrier, acompañados por la embajadora Mariana Plaza.



