Antártida: China y Rusia bloquean la creación de reservas marinas y crece la tensión por la pesca del kril

La Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCRVMA) no logró aprobar nuevas áreas protegidas en el océano Austral. Pese al consenso científico sobre preservar el ecosistema de la Antártida por el cambio climático y la pesca industrial, prevaleció la postura de China y Rusia.

Rumbo a la COP30: cuáles son los datos sobre deforestación en Brasil que sorprenden al mundo

A pocos días del inicio de la Cumbre de Belém de Pará, Brasil dio a conocer los datos sobre deforestación. Qué dicen las cifras y cuál es la propuesta del país en vistas de la COP30.

Huella de carbono: las ciudades que más contaminan con gases de efecto invernadero

Una investigación reveló cuáles son las urbes más contaminantes, por qué existen grandes diferencias regionales y cómo la densidad poblacional influye en la huella de carbono.

Vida en el Ártico: el sorprendente hallazgo de la Universidad de Stanford

Investigadores encontraron organismos vivos que se desplazan dentro del hielo ártico a temperaturas extremas, un descubrimiento que redefine los límites de la vida en la Tierra.

Polinias y vientos catabáticos, un viaje a los extremos polares

Ubicados en los extremos de la Tierra, donde la soledad y el frío extremo definen el paisaje, las polinias y los vientos catabáticos revelan la dinámica compleja de un ecosistema único.

Navegando entre plásticos, las islas de basura en los océanos

Entre los impactos que el mal manejo de los residuos genera en los ecosistemas, un lugar relevante lo ocupan las conocidas “islas de basura” presentes en todos los océanos del mundo.

La Hora del Planeta: una oportunidad de sumarnos al cambio

A fin de realizar alguna acción positiva por el Planeta, en marzo se realizará la mayor campaña global a favor del medio ambiente. 

Inundaciones en Corrientes: ¿cómo responden las Fuerzas Armadas ante los desastres naturales?

DEF dialogó con el coronel retirado Marcelo Rozas Garay, funcionario del Ministerio de Defensa, para conocer en profundidad el rol de las Fuerzas Armadas...

El Pacto Verde y el acuerdo UE-Mercosur, los ejes de las protestas en Europa

El sector agricultor de Europa se siente amenazado por las políticas climáticas y los potenciales tratados comerciales. Durante enero y febrero, los agricultores europeos tomaron...

Misteriosa y atrapante: nueve curiosidades sobre la Antártida

Seguramente la mayoría fantaseó en algún momento con poder descubrir uno de los lugares más intrigantes y maravillosos del planeta, por eso en DEF...

Biodiversidad amenazada: ¿Cuáles son las especies en peligro en Argentina?

En nuestro país, uno de los más ricos en biodiversidad, cerca del 40% de los mamíferos está en peligro de extinción. El yaguareté o...

Ríos y lagos ocultos: la intrincada red subglacial de la Antártida bajo el radar científico

Entre las constantes noticias referidas a la pérdida de hielo en el continente blanco, llamó la atención el descubrimiento de un río oculto bajo...

Antártida: los desafíos ambientales y la batalla contra la contaminación

Pese a que la Antártida fue declarada laboratorio natural del mundo y es considerada el último lugar inalterado del planeta, en la actualidad se...

Nieve de sandía: ¿qué es y por qué es tan peligrosa para el medioambiente?

La nieve rosada se está expandiendo por Norteamérica y puede ser una amenaza para los glaciares. En DEF te contamos de qué se trata....

El Protocolo de Kioto: los acuerdos climáticos a lo largo del tiempo

Kioto fue el primer gran acuerdo ambiental en el que la comunidad internacional admitió la necesidad de afrontar las consecuencias de la contaminación. Desde la...

Más Recientes