Vida en el Ártico: el sorprendente hallazgo de la Universidad de Stanford

Investigadores encontraron organismos vivos que se desplazan dentro del hielo ártico a temperaturas extremas, un descubrimiento que redefine los límites de la vida en la Tierra.

Polinias y vientos catabáticos, un viaje a los extremos polares

Ubicados en los extremos de la Tierra, donde la soledad y el frío extremo definen el paisaje, las polinias y los vientos catabáticos revelan la dinámica compleja de un ecosistema único.

Mancha de calor en el Pacífico: qué significa y cómo impacta en el clima global

El aumento de la temperatura marina altera ecosistemas, afecta la pesca y amplifica los efectos del cambio climático en todo el planeta.

Expedición CONICET: tras los cañones submarinos y la corriente de Malvinas en el Atlántico Sur

Una expedición del CONICET, liderada por mujeres, explora los cañones submarinos del Atlántico Sur con tecnología de punta. Su objetivo es investigar la biodiversidad y el impacto humano en la región.

Huracán Gabrielle: por qué Europa está en alerta ante su posible llegada

El fenómeno meteorológico cambió su curso y expertos advierten que podría cruzar el Atlántico. ¿Qué se sabe?

El Pacto Verde y el acuerdo UE-Mercosur, los ejes de las protestas en Europa

El sector agricultor de Europa se siente amenazado por las políticas climáticas y los potenciales tratados comerciales. Durante enero y febrero, los agricultores europeos tomaron...

Misteriosa y atrapante: nueve curiosidades sobre la Antártida

Seguramente la mayoría fantaseó en algún momento con poder descubrir uno de los lugares más intrigantes y maravillosos del planeta, por eso en DEF...

Biodiversidad amenazada: ¿Cuáles son las especies en peligro en Argentina?

En nuestro país, uno de los más ricos en biodiversidad, cerca del 40% de los mamíferos está en peligro de extinción. El yaguareté o...

Ríos y lagos ocultos: la intrincada red subglacial de la Antártida bajo el radar científico

Entre las constantes noticias referidas a la pérdida de hielo en el continente blanco, llamó la atención el descubrimiento de un río oculto bajo...

Antártida: los desafíos ambientales y la batalla contra la contaminación

Pese a que la Antártida fue declarada laboratorio natural del mundo y es considerada el último lugar inalterado del planeta, en la actualidad se...

Nieve de sandía: ¿qué es y por qué es tan peligrosa para el medioambiente?

La nieve rosada se está expandiendo por Norteamérica y puede ser una amenaza para los glaciares. En DEF te contamos de qué se trata....

El Protocolo de Kioto: los acuerdos climáticos a lo largo del tiempo

Kioto fue el primer gran acuerdo ambiental en el que la comunidad internacional admitió la necesidad de afrontar las consecuencias de la contaminación. Desde la...

Javier Milei viaja a la Antártida: ¿cómo es el traslado hacia el continente blanco?

Una pista de permafrost en la Antártida, meteorología favorable y un Hércules C-130, los requisitos para viajar hacia un territorio aislado y hostil.  Se espera...

Alerta por la sobrepesca de calamar en aguas de Malvinas

En 2023, la flota gallega capturó un total de 68.500 toneladas de calamar en aguas del archipiélago, en un claro perjuicio para la Argentina....

Fuerzas Armadas y medioambiente: ¿qué implicancias tiene el debate sobre cambio climático en Defensa?

Juan José Borrell, experto en geopolítica, advierte sobre el rol que deberían asumir las Fuerzas Armadas en el debate medioambiental. Años atrás un informe del...

Más Recientes