Vida en el Ártico: el sorprendente hallazgo de la Universidad de Stanford

Investigadores encontraron organismos vivos que se desplazan dentro del hielo ártico a temperaturas extremas, un descubrimiento que redefine los límites de la vida en la Tierra.

Polinias y vientos catabáticos, un viaje a los extremos polares

Ubicados en los extremos de la Tierra, donde la soledad y el frío extremo definen el paisaje, las polinias y los vientos catabáticos revelan la dinámica compleja de un ecosistema único.

Mancha de calor en el Pacífico: qué significa y cómo impacta en el clima global

El aumento de la temperatura marina altera ecosistemas, afecta la pesca y amplifica los efectos del cambio climático en todo el planeta.

Expedición CONICET: tras los cañones submarinos y la corriente de Malvinas en el Atlántico Sur

Una expedición del CONICET, liderada por mujeres, explora los cañones submarinos del Atlántico Sur con tecnología de punta. Su objetivo es investigar la biodiversidad y el impacto humano en la región.

Huracán Gabrielle: por qué Europa está en alerta ante su posible llegada

El fenómeno meteorológico cambió su curso y expertos advierten que podría cruzar el Atlántico. ¿Qué se sabe?

Alertas móviles: ¿un celular podría detectar un terremoto?

Google y otras empresas desarrollaron aplicaciones para advertir cuándo un terremoto está por suceder y hacer que la población esté atenta. 

¿Cómo afecta la contaminación de la vida urbana en los ríos?

Los desechos y residuos que terminan en los afluentes muchas veces impactan en la calidad del agua y, consecuentemente, en todo el medioambiente.

Antártida en llamas: la sorprendente actividad volcánica en el hielo

Poco se habla de los volcanes que abundan en el continente blanco. DEF consultó a uno de los científicos que más conoce sobre estos fenómenos.

Naufragio en Malvinas: ¿qué hacía el pesquero que se hundió a 170 millas de las islas?

El buque Argos Georgia contaba con licencia para pescar merluza negra, otorgada por la administración de las islas Georgias y Sandwich del Sur.

Qué es el fenómeno de La Niña y cómo impacta en cada región

Así como estuvo El Niño, ahora se prevé una oleada de temperaturas extremas y condiciones climáticas particulares. ¿En qué consiste este fenómeno climático? 

¿Cómo impacta la Inteligencia Artificial en el medio ambiente?

Aunque no parezca, los sistemas de información afectan en gran parte a distintos aspectos que conciernen al bienestar de nuestro planeta.

Opinión: la imperativa necesidad de actuar ya frente al cambio climático

Pensando en las futuras generaciones, es imprescindible llevar a cabo acciones concretas para mitigar los efectos del cambio climático y dejar un mundo habitable a los que vienen.

Juicio oral por la matanza de pingüinos en Punta Tombo: ¿qué pasará con las leyes ambientales?

Por primera vez en la historia, un caso ambiental fue elevado a juicio oral y público en la Argentina: la masacre de pingüinos de Magallanes en la provincia de Chubut.

Indonesia tiene que mudar su capital por problemáticas ambientales

Yakarta dejará de ser la capital y Nusantara, "en construcción", será la nueva sede principal de Indonesia.

Entre especulaciones y realidades, ¿qué sabemos sobre el petróleo en la Antártida?

Rusia informó el descubrimiento de una gran reserva de petróleo en la Antártida. DEF analizó los alcances de estos anuncios con el doctor Claudio Parica, presidente del Consejo Superior Profesional de Geología.

Más Recientes