Antártida: China y Rusia bloquean la creación de reservas marinas y crece la tensión por la pesca del kril

La Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCRVMA) no logró aprobar nuevas áreas protegidas en el océano Austral. Pese al consenso científico sobre preservar el ecosistema de la Antártida por el cambio climático y la pesca industrial, prevaleció la postura de China y Rusia.

Rumbo a la COP30: cuáles son los datos sobre deforestación en Brasil que sorprenden al mundo

A pocos días del inicio de la Cumbre de Belém de Pará, Brasil dio a conocer los datos sobre deforestación. Qué dicen las cifras y cuál es la propuesta del país en vistas de la COP30.

Huella de carbono: las ciudades que más contaminan con gases de efecto invernadero

Una investigación reveló cuáles son las urbes más contaminantes, por qué existen grandes diferencias regionales y cómo la densidad poblacional influye en la huella de carbono.

Vida en el Ártico: el sorprendente hallazgo de la Universidad de Stanford

Investigadores encontraron organismos vivos que se desplazan dentro del hielo ártico a temperaturas extremas, un descubrimiento que redefine los límites de la vida en la Tierra.

Polinias y vientos catabáticos, un viaje a los extremos polares

Ubicados en los extremos de la Tierra, donde la soledad y el frío extremo definen el paisaje, las polinias y los vientos catabáticos revelan la dinámica compleja de un ecosistema único.

Huracán Helene: ¿cómo se preparan los ciudadanos de Florida para su llegada?

Los ciudadanos y agencias gubernamentales preparan refugios especiales para los ciclones ¿Cómo son estos espacios?

Nuevas imágenes satelitales de los incendios en Córdoba vistos desde el espacio

Mientras el gobierno provincial declaró la “zona de desastre”, DEF accedió a sorprendentes y devastadores registros de los focos ígneos, aportados por la CONAE.

¿Quién le teme a la Agenda 2030 y a su posible impacto en la agricultura?

A propósito de la crisis que atraviesan gran parte de las naciones para satisfacer las crecientes demandas de alimentos y la urgencia de ir a sistemas de producción sostenibles, ¿qué camino deberían tomar los agricultores?

Alertas móviles: ¿un celular podría detectar un terremoto?

Google y otras empresas desarrollaron aplicaciones para advertir cuándo un terremoto está por suceder y hacer que la población esté atenta. 

¿Cómo afecta la contaminación de la vida urbana en los ríos?

Los desechos y residuos que terminan en los afluentes muchas veces impactan en la calidad del agua y, consecuentemente, en todo el medioambiente.

Antártida en llamas: la sorprendente actividad volcánica en el hielo

Poco se habla de los volcanes que abundan en el continente blanco. DEF consultó a uno de los científicos que más conoce sobre estos fenómenos.

Naufragio en Malvinas: ¿qué hacía el pesquero que se hundió a 170 millas de las islas?

El buque Argos Georgia contaba con licencia para pescar merluza negra, otorgada por la administración de las islas Georgias y Sandwich del Sur.

Qué es el fenómeno de La Niña y cómo impacta en cada región

Así como estuvo El Niño, ahora se prevé una oleada de temperaturas extremas y condiciones climáticas particulares. ¿En qué consiste este fenómeno climático? 

¿Cómo impacta la Inteligencia Artificial en el medio ambiente?

Aunque no parezca, los sistemas de información afectan en gran parte a distintos aspectos que conciernen al bienestar de nuestro planeta.

Opinión: la imperativa necesidad de actuar ya frente al cambio climático

Pensando en las futuras generaciones, es imprescindible llevar a cabo acciones concretas para mitigar los efectos del cambio climático y dejar un mundo habitable a los que vienen.

Más Recientes