Medioambiente

Mancha de calor en el Pacífico: qué significa y cómo impacta en el clima global

El aumento de la temperatura marina altera ecosistemas, afecta la pesca y amplifica los efectos del cambio climático en todo el planeta.

Expedición CONICET: tras los cañones submarinos y la corriente de Malvinas en el Atlántico Sur

Una expedición del CONICET, liderada por mujeres, explora los cañones submarinos del Atlántico Sur con tecnología de punta. Su objetivo es investigar la biodiversidad y el impacto humano en la región.

Huracán Gabrielle: por qué Europa está en alerta ante su posible llegada

El fenómeno meteorológico cambió su curso y expertos advierten que podría cruzar el Atlántico. ¿Qué se sabe?

Basura espacial: por qué se volvió una amenaza para el futuro de las misiones satelitales

La acumulación de basura espacial compromete la seguridad de satélites y comunicaciones de todo el mundo. DEF dialogó con la especialista Cecilia Valenti, de ARSAT, para analizar los riesgos y las posibles soluciones.

Cambio climático: qué microorganismo produce oxígeno en los océanos y está en riesgo 

Un estudio advierte que Prochlorococcus, la bacteria fotosintética más abundante del planeta, podría reducir drásticamente su biomasa por el aumento de la temperatura de los mares. 

Fin del mundo: por qué la NASA validó ahora una teoría de Stephen Hawking

La agencia espacial de Estados Unidos ratificó que la teoría que presentó el reconocido científico, podría ser cierta e impactar gravemente en el mundo.

Medio ambiente: en qué consisten las reservas naturales urbanas que se implementan en Bariloche

La ciudad patagónica cuenta con dos de estas iniciativas que ayudan a proteger espacios verdes dentro de áreas residenciales.

Matanza de pingüinos de Magallanes: comienza el juicio por la devastación ambiental de Punta Tombo

Este lunes comenzó el juicio oral y público por la matanza llevada adelante en el año 2021 de pingüinos de Magallanes en la provincia de Chubut. En DEF hacemos un breve repaso de un desastre ecológico que conmovió al mundo.

El reglamento europeo sobre deforestación pone en alerta al sector agropecuario del Cono Sur

La normativa entrará en vigencia el 30 de diciembre y prevé el cierre del mercado europeo a productos provenientes de tierras que hayan sido deforestadas en los últimos cuatro años. ¿Cómo impacta en los productores argentinos?

Entre llamas y negocios: la tragedia de los incendios forestales en Córdoba

Alimentados por ráfagas de viento cambiante y en medio de una sequía feroz, los incendios en la provincia de Córdoba se volvieron incontrolables. Sobre las razones y los alcances de este desastre ambiental DEF conversó con Joaquín Deón, geógrafo, docente e investigador del CONICET.

Huracán Helene: ¿cómo se preparan los ciudadanos de Florida para su llegada?

Los ciudadanos y agencias gubernamentales preparan refugios especiales para los ciclones ¿Cómo son estos espacios?

Nuevas imágenes satelitales de los incendios en Córdoba vistos desde el espacio

Mientras el gobierno provincial declaró la “zona de desastre”, DEF accedió a sorprendentes y devastadores registros de los focos ígneos, aportados por la CONAE.

¿Quién le teme a la Agenda 2030 y a su posible impacto en la agricultura?

A propósito de la crisis que atraviesan gran parte de las naciones para satisfacer las crecientes demandas de alimentos y la urgencia de ir a sistemas de producción sostenibles, ¿qué camino deberían tomar los agricultores?

Alertas móviles: ¿un celular podría detectar un terremoto?

Google y otras empresas desarrollaron aplicaciones para advertir cuándo un terremoto está por suceder y hacer que la población esté atenta. 

¿Cómo afecta la contaminación de la vida urbana en los ríos?

Los desechos y residuos que terminan en los afluentes muchas veces impactan en la calidad del agua y, consecuentemente, en todo el medioambiente.

Más Recientes