Medioambiente

Antártida: China y Rusia bloquean la creación de reservas marinas y crece la tensión por la pesca del kril

La Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCRVMA) no logró aprobar nuevas áreas protegidas en el océano Austral. Pese al consenso científico sobre preservar el ecosistema de la Antártida por el cambio climático y la pesca industrial, prevaleció la postura de China y Rusia.

Rumbo a la COP30: cuáles son los datos sobre deforestación en Brasil que sorprenden al mundo

A pocos días del inicio de la Cumbre de Belém de Pará, Brasil dio a conocer los datos sobre deforestación. Qué dicen las cifras y cuál es la propuesta del país en vistas de la COP30.

Huella de carbono: las ciudades que más contaminan con gases de efecto invernadero

Una investigación reveló cuáles son las urbes más contaminantes, por qué existen grandes diferencias regionales y cómo la densidad poblacional influye en la huella de carbono.

Vida en el Ártico: el sorprendente hallazgo de la Universidad de Stanford

Investigadores encontraron organismos vivos que se desplazan dentro del hielo ártico a temperaturas extremas, un descubrimiento que redefine los límites de la vida en la Tierra.

Polinias y vientos catabáticos, un viaje a los extremos polares

Ubicados en los extremos de la Tierra, donde la soledad y el frío extremo definen el paisaje, las polinias y los vientos catabáticos revelan la dinámica compleja de un ecosistema único.

El clima, recurso clave

Prioritario en la agenda global y nacional, el turismo se ha transformado en una importante actividad económica, incrementando su presión sobre los recursos naturales....

Responsabilidad empresarial: lujo sostenible

Mientras los científicos insisten en alertar acerca de la urgencia de encontrar nuevas formas de desarrollo amigables con el ambiente, la industria del lujo...

“La sostenibilidad es el gran desafío del siglo XXI”

Con motivo de la Conferencia de Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible, a realizarse en Junio de 2012 en Río de Janeiro, entrevistamos a...

Kyoto, capítulo II

El pasado 11 de diciembre finalizó la XVII Conferencia de las Partes (COP 17) de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático,...

El mapa de la contaminación

La Organización Mundial de la Salud publicó en septiembre el primer mapa de la contaminación mundial, elaborado por más de cien expertos. Sobre los...

Plantas de celulosa y papel: el debate pendiente

En el mes de agosto, fue presentado en la Cámara de Diputados un proyecto de ley de presupuestos mínimos para la instalación de plantas...

“Nos falta explorar gran parte de nuestro territorio”

Considerada una de las actividades más contaminantes del mundo, la minería es una industria creciente en la Argentina. Para analizar su impacto real en...

Canziani: “Proteger las fuentes de vida es un desafío ético”

Con esta entrevista al científico argentino Osvaldo Canziani, DEF inicia una serie de reportajes sobre los desafíos y amenazas que representa el cambio climático en los recursos naturales y la especie humana.

ONG y políticas públicas

Las organizaciones no gubernamentales han adquirido a través del tiempo un papel cada vez más decisivo en la sociedad. Para analizar su incidencia en...

Sustentabilidad, la palabra de la hora

“El desarrollo sustentable nos conduce a pensar de manera innovadora,a inventar un nuevo pacto social entre el hombre y el medio ambientey a elaborar...

Más Recientes