Investigadores encontraron organismos vivos que se desplazan dentro del hielo ártico a temperaturas extremas, un descubrimiento que redefine los límites de la vida en la Tierra.
Ubicados en los extremos de la Tierra, donde la soledad y el frío extremo definen el paisaje, las polinias y los vientos catabáticos revelan la dinámica compleja de un ecosistema único.
Una expedición del CONICET, liderada por mujeres, explora los cañones submarinos del Atlántico Sur con tecnología de punta. Su objetivo es investigar la biodiversidad y el impacto humano en la región.
En la actualidad, los recursos de nuestro mar sufren tanto de sobreexplotación como de desaprovechamiento. En esta nota, el detalle de la situación actual,...
En 1904 se formalizó la presencia argentina en el continente blanco donde, desde entonces, el país ha afianzado su soberanía de manera ininterrumpida. Por...
Declarada reserva natural de la humanidad, la Antártida es prácticamente el único continente que no ha sufrido la degradación de su ecosistema y puede...
Los recientes terremotos de México renovaron una vieja pregunta, ¿se pueden anticipar estos violentos movimientos de la tierra? Para tratar de responder la pregunta,...
Los recientes terremotos de México renovaron una vieja pregunta, ¿se pueden anticipar estos violentos movimientos de la tierra? Para tratar de responder la pregunta,...
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable presentó un documento con los principales indicadores que hacen al medioambiente del país.
El informe, que había sido presentado...
Según los últimos informes de la Organización Mundial de la Salud, la creciente carga de enfermedades cardiovasculares, infartos cerebrales, neumopatías y cánceres, entre otras,...