Mancha de calor en el Pacífico: qué significa y cómo impacta en el clima global

El aumento de la temperatura marina altera ecosistemas, afecta la pesca y amplifica los efectos del cambio climático en todo el planeta.

Expedición CONICET: tras los cañones submarinos y la corriente de Malvinas en el Atlántico Sur

Una expedición del CONICET, liderada por mujeres, explora los cañones submarinos del Atlántico Sur con tecnología de punta. Su objetivo es investigar la biodiversidad y el impacto humano en la región.

Huracán Gabrielle: por qué Europa está en alerta ante su posible llegada

El fenómeno meteorológico cambió su curso y expertos advierten que podría cruzar el Atlántico. ¿Qué se sabe?

Basura espacial: por qué se volvió una amenaza para el futuro de las misiones satelitales

La acumulación de basura espacial compromete la seguridad de satélites y comunicaciones de todo el mundo. DEF dialogó con la especialista Cecilia Valenti, de ARSAT, para analizar los riesgos y las posibles soluciones.

Cambio climático: qué microorganismo produce oxígeno en los océanos y está en riesgo 

Un estudio advierte que Prochlorococcus, la bacteria fotosintética más abundante del planeta, podría reducir drásticamente su biomasa por el aumento de la temperatura de los mares. 

Informe especial: Antártida, el ecosistema más frágil

Declarada reserva natural de la humanidad, la Antártida es prácticamente el único continente que no ha sufrido la degradación de su ecosistema y puede...

Terremotos: Un desastre natural mortífero

Esta semana fue Taiwán, pero ningún punto del planeta está a salvo de las inesperadas sacudidas de la corteza terrestre. Dialogamos con María Inés...

Origen y prevención de los sismos

Los recientes terremotos de México renovaron una vieja pregunta, ¿se pueden anticipar estos violentos movimientos de la tierra? Para tratar de responder la pregunta,...

Cuál es el origen y cómo es la prevención de los sismos

Los recientes terremotos de México renovaron una vieja pregunta, ¿se pueden anticipar estos violentos movimientos de la tierra? Para tratar de responder la pregunta,...

Adelanto: El Agua

El agua, la edición en español del best seller del New York Times, Let there be water, es el más reciente lanzamiento de Editorial...

Estado del ambiente

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable presentó un documento con los principales indicadores que hacen al medioambiente del país. El informe, que había sido presentado...

“El agua, el activo más preciado del planeta, está en grave peligro”

El agua, “el activo más preciado” del planeta entero, está en un grave peligro, pero la humanidad aún está a tiempo de salvarlo. Es...

Enfermedades ambientales

Según los últimos informes de la Organización Mundial de la Salud, la creciente carga de enfermedades cardiovasculares, infartos cerebrales, neumopatías y cánceres, entre otras,...

Emergencia forestal

Mientras la Ley de Bosques sigue esperando su plena implementación, un estudio internacional ubica a la República Argentina entre los países de peor gestión ambiental...

Víctor Pochat: “La crisis hídrica es un problema de gobernanza”

Clave para la existencia de la vida en el planeta, el agua es un recurso renovable cuya disponibilidad es cada vez más problemática en...

Más Recientes