Antártida: China y Rusia bloquean la creación de reservas marinas y crece la tensión por la pesca del kril

La Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCRVMA) no logró aprobar nuevas áreas protegidas en el océano Austral. Pese al consenso científico sobre preservar el ecosistema de la Antártida por el cambio climático y la pesca industrial, prevaleció la postura de China y Rusia.

Rumbo a la COP30: cuáles son los datos sobre deforestación en Brasil que sorprenden al mundo

A pocos días del inicio de la Cumbre de Belém de Pará, Brasil dio a conocer los datos sobre deforestación. Qué dicen las cifras y cuál es la propuesta del país en vistas de la COP30.

Huella de carbono: las ciudades que más contaminan con gases de efecto invernadero

Una investigación reveló cuáles son las urbes más contaminantes, por qué existen grandes diferencias regionales y cómo la densidad poblacional influye en la huella de carbono.

Vida en el Ártico: el sorprendente hallazgo de la Universidad de Stanford

Investigadores encontraron organismos vivos que se desplazan dentro del hielo ártico a temperaturas extremas, un descubrimiento que redefine los límites de la vida en la Tierra.

Polinias y vientos catabáticos, un viaje a los extremos polares

Ubicados en los extremos de la Tierra, donde la soledad y el frío extremo definen el paisaje, las polinias y los vientos catabáticos revelan la dinámica compleja de un ecosistema único.

Greta Thunberg: la joven sueca símbolo de lucha contra el calentamiento global

Con apenas 16 años tiene más de dos millones de seguidores en Instagram y lleva en sus hombros la carga de un pedido fundamental...

Patrimonio Verde: Diez años de desempeño ambiental en el país

Octavo país del mundo en superficie, Argentina posee extraordinarios escenarios naturales que ofrecen sitios de imponente belleza paisajística, gracias a su diversidad de climas...

Diez años de políticas ambientales: el pobre desempeño de la Argentina

El magro 74º puesto de la Argentina en el Índice de Desempeño Ambiental, elaborado por las Universidades de Yale y Columbia, refleja el deficitario...

A 10 años de la reglamentación de la Ley de Bosques

Aunque la pérdida de tierras forestales comenzó a disminuir en los últimosaños, los desmontes en zonas protegidas continúan siendo un problema latente. Según datos de...

El planeta, al rojo vivo

El último año fue el cuarto más caluroso de la historia, según información de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que advirtió sobre los efectos...

Invadidos por el plástico

Con consecuencias cada vez más graves para el ecosistema marino y los seres humanos, la presencia de residuos plásticos continúa en aumento, contaminando los...

Las emisiones de CO2 aumentaron por primera vez en tres años

Un informe presentado hoy en París por ONU Medio Ambiente alertó sobre un nuevo aumento de emisiones de gases de efecto invernadero en 2017...

“La agroindustria basada en monocultivos es insostenible”

En diálogo con DEF, Carlos Merenson, director nacional de Biodiversidad de la Secretaria de Ambiente de la Nación, analizó el panorama de nuestro país...

Biodiversidad: El camino a la sostenibilidad

El bienestar del planeta depende de todas las especies, cada una tiene un rol específico dentro del ecosistema que integra y con el que...

Balleneros vs. conservacionistas, la historia sin fin

Con sus pros y sus contras, la última reunión de la Comisión Ballenera Internacional (CBI) dio un paso adelante en la adopción de iniciativas...

Más Recientes