Vida en el Ártico: el sorprendente hallazgo de la Universidad de Stanford

Investigadores encontraron organismos vivos que se desplazan dentro del hielo ártico a temperaturas extremas, un descubrimiento que redefine los límites de la vida en la Tierra.

Polinias y vientos catabáticos, un viaje a los extremos polares

Ubicados en los extremos de la Tierra, donde la soledad y el frío extremo definen el paisaje, las polinias y los vientos catabáticos revelan la dinámica compleja de un ecosistema único.

Mancha de calor en el Pacífico: qué significa y cómo impacta en el clima global

El aumento de la temperatura marina altera ecosistemas, afecta la pesca y amplifica los efectos del cambio climático en todo el planeta.

Expedición CONICET: tras los cañones submarinos y la corriente de Malvinas en el Atlántico Sur

Una expedición del CONICET, liderada por mujeres, explora los cañones submarinos del Atlántico Sur con tecnología de punta. Su objetivo es investigar la biodiversidad y el impacto humano en la región.

Huracán Gabrielle: por qué Europa está en alerta ante su posible llegada

El fenómeno meteorológico cambió su curso y expertos advierten que podría cruzar el Atlántico. ¿Qué se sabe?

A 10 años de la reglamentación de la Ley de Bosques

Aunque la pérdida de tierras forestales comenzó a disminuir en los últimosaños, los desmontes en zonas protegidas continúan siendo un problema latente. Según datos de...

El planeta, al rojo vivo

El último año fue el cuarto más caluroso de la historia, según información de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que advirtió sobre los efectos...

Invadidos por el plástico

Con consecuencias cada vez más graves para el ecosistema marino y los seres humanos, la presencia de residuos plásticos continúa en aumento, contaminando los...

Las emisiones de CO2 aumentaron por primera vez en tres años

Un informe presentado hoy en París por ONU Medio Ambiente alertó sobre un nuevo aumento de emisiones de gases de efecto invernadero en 2017...

“La agroindustria basada en monocultivos es insostenible”

En diálogo con DEF, Carlos Merenson, director nacional de Biodiversidad de la Secretaria de Ambiente de la Nación, analizó el panorama de nuestro país...

Biodiversidad: El camino a la sostenibilidad

El bienestar del planeta depende de todas las especies, cada una tiene un rol específico dentro del ecosistema que integra y con el que...

Balleneros vs. conservacionistas, la historia sin fin

Con sus pros y sus contras, la última reunión de la Comisión Ballenera Internacional (CBI) dio un paso adelante en la adopción de iniciativas...

Agua potable: Un ambicioso programa de inversiones

El Programa Nacional del Agua prevé alcanzar, en la próxima década, una cobertura del 100% en el servicio de agua potable y del 75%...

Energía verde: premio a la innovación argentina

Rango Verde, una iniciativa argentina dirigida a la sustentabilidad del autotransporte de cargas, fue premiado por Latinoamérica Verde, red que reúne al sector privado,...

Aguas subterráneas, clave de la productividad

Las reservas hidrológicas del subsuelo representan el 97 % del agua disponible para el consumo y para todo tipo de actividades productivas. Por Susana...

Más Recientes