Una expedición del CONICET, liderada por mujeres, explora los cañones submarinos del Atlántico Sur con tecnología de punta. Su objetivo es investigar la biodiversidad y el impacto humano en la región.
La acumulación de basura espacial compromete la seguridad de satélites y comunicaciones de todo el mundo. DEF dialogó con la especialista Cecilia Valenti, de ARSAT, para analizar los riesgos y las posibles soluciones.
Un estudio advierte que Prochlorococcus, la bacteria fotosintética más abundante del planeta, podría reducir drásticamente su biomasa por el aumento de la temperatura de los mares.
Portadores de la transmisión de virus y bacterias, estos roedores son una de las especies con mayor capacidad de proliferación. ¿Es posible controlarlas?
Alto nivel...
Considerado un organismo de referencia por la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud, el prestigioso Centro de Investigaciones...
Octavo país del mundo en superficie, Argentina posee extraordinarios escenarios naturales que ofrecen sitios de imponente belleza paisajística, gracias a su diversidad de climas...
Aunque la pérdida de tierras forestales comenzó a disminuir en los últimosaños, los desmontes en zonas protegidas continúan siendo un problema latente.
Según datos de...
El último año fue el cuarto más caluroso de la historia, según información de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que advirtió sobre los efectos...