InicioMedioambienteIncendios forestales: bomberos y brigadistas, dos roles clave contra el fuego en...

Incendios forestales: bomberos y brigadistas, dos roles clave contra el fuego en la Patagonia

La Patagonia argentina sigue siendo arrasada por los incendios forestales que comenzaron en diciembre de 2024. Cientos de personas, junto a los bomberos y brigadistas, dan batalla para frenar el fuego, hasta ahora, incontenible.

Ya son mรกs de 25.000 hectรกreas arrasadas en la Patagonia a raรญz de los incendios forestales que comenzaron en diciembre de 2024. Desde bomberos, brigadistas y miembros del SPLIF hasta voluntarios locales, unas 230 personas trabajan en el sur argentino para frenar el fuego en los sectores mรกs afectados, dentro del รกrea protegida.

Otra vez, la catรกstrofe de los incendios forestales obliga a cientos de vecinos a abandonar sus viviendas y genera una pregunta que se vuelve inevitable: quรฉ ocurrirรญa si un evento de esas caracterรญsticas llegara a zonas mรกs densamente pobladas.ย 

Al respecto, en lugares donde la convivencia entre lo urbano y lo natural plantea desafรญos constantes, la prevenciรณn y la respuesta ante emergencias cobran un papel fundamental. Entre las amenazas mรกs frecuentes, los incendios forestales, sobresalen por su capacidad de destrucciรณn, lo que hace imprescindible el trabajo de equipos especializados para combatirlos. 

Los bomberos son voluntarios y atienden las emergencias urbanas como incendios de casas o construcciones, accidentes de trรกnsito, etc.

En este contexto, los Bomberos Voluntarios y los brigadistas del Servicio de Prevenciรณn y Lucha contra los Incendios Forestales (SPLIF) desempeรฑan roles esenciales, aunque con enfoques y metodologรญas distintas. Comprender las diferencias es clave para valorar su trabajo y optimizar la coordinaciรณn en situaciones crรญticas.

Incendios interfase, planificaciรณn y evacuaciรณn en una ciudad vulnerable

Situada en una zona de alta vulnerabilidad ambiental, la ciudad de Bariloche es un ejemplo claro de una urbe donde las amenazas naturales y accidentales son una preocupaciรณn constante. Entre los principales riesgos que enfrenta la poblaciรณn se encuentran los incendios, los deslaves, las inundaciones, los vientos fuertes, las nevadas, los accidentes vehiculares y las lluvias intensas. Para hacer frente a estos desafรญos, desde Protecciรณn Civil se han desarrollado mapas tรฉcnicos de riesgo, con especial atenciรณn a los deslizamientos de tierra y los incendios interfase, que representan una de las mayores amenazas para la seguridad de la comunidad.

Los incendios interfase son aquellos que ocurren en zonas donde la vegetaciรณn y las construcciones urbanas se entremezclan, lo que aumenta la complejidad de la respuesta ante emergencias. La propagaciรณn del fuego en estas รกreas puede ser rรกpida y devastadora, poniendo en peligro tanto vidas humanas como infraestructura. Por esta razรณn, se trabajรณ en la confecciรณn de mapas de riesgo que permiten identificar las zonas mรกs propensas a este tipo de eventos para, sobre esa base, tomar medidas preventivas pertinentes.

Ademรกs, como parte de la planificaciรณn ante emergencias, se estableciรณ un plan de evacuaciรณn estructurado en 52 puntos de encuentro estratรฉgicamente distribuidos en la ciudad. Estos puntos fueron diseรฑados para garantizar que la poblaciรณn tenga lugares seguros a los cuales dirigirse en caso de ser necesario evacuar determinadas รกreas. La difusiรณn de esta informaciรณn entre los ciudadanos es fundamental para reducir la improvisaciรณn en momentos de crisis y facilitar la labor de los equipos de rescate.

Incendios forestales: sede central del Servicio de Prevenciรณn y Lucha contra los Incendios Forestales (SPLIF)

Incendios forestales: el trabajo especializado del SPLIF 

En cuanto a la respuesta ante incendios, Bariloche cuenta con la labor fundamental de los Bomberos Voluntarios y el Servicio de Prevenciรณn y Lucha contra los Incendios Forestales (SPLIF). La diferencia entre ambos radica en su especializaciรณn: mientras que los primeros estรกn preparados y equipados para trabajar en estructuras edilicias, los brigadistas del SPLIF tienen la capacitaciรณn y las herramientas adecuadas para combatir incendios forestales, utilizando tรฉcnicas manuales y equipos especรญficos.

Dada la particularidad de los incendios interfase en la ciudad, se definiรณ un protocolo de respuesta en el cual la primera asistencia debe ser proporcionada por el equipo que se encuentre mรกs cercano al evento. Esto significa que, ya sea que el incendio se desate en una vivienda o en un รกrea forestal, la prioridad es actuar de inmediato para contener el fuego hasta que llegue el equipo especializado. Esta estrategia permite optimizar los recursos y minimizar los daรฑos en la mayor medida posible.

La coordinaciรณn entre las distintas instituciones y la concientizaciรณn de la poblaciรณn son fundamentales para reducir los riesgos y mejorar la capacidad de respuesta ante eventos adversos. En este sentido, la planificaciรณn y la prevenciรณn siguen siendo las herramientas mรกs eficaces para garantizar la seguridad de los habitantes de Bariloche frente a los diversos peligros a los que estรกn expuestos.

A diferencia de los bomberos, los brigadistas combaten exclusivamente los incendios forestales y su trabajo es remunerado.

Entre emergencias urbanas y combate forestal: bomberos y brigadistas

En sรญntesis, ยฟen quรฉ se diferencian entonces los bomberos de los brigadistas? Los bomberos son voluntarios y atienden las emergencias urbanas como incendios de casas o construcciones, accidentes de trรกnsito, etc. Los brigadistas combaten exclusivamente los incendios forestales y su trabajo es remunerado.

Otro factor diferencial es el referido al entorno. Mientras los bomberos atacan el fuego dentro de una estructura, los brigadistas deben lidiar con factores meteorolรณgicos como el viento y la humedad, entre otros.Mรกs allรก de su desempeรฑo en el terreno, el SPLIF tiene un รกrea dedicada a la concientizaciรณn de los vecinos, que abarca desde charlas en las escuelas para educar a los chicos hasta la capacitaciรณn de los adultos. En cuanto a estos รบltimos, las reuniones apuntan a que entiendan la importancia de evitar la quema de residuos o la limpieza de los terrenos y conozcan cรณmo manejarse ante un siniestro.ย 

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artรญculos mรกs leรญdos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

El Ejรฉrcito Argentino, el ferrocarril, una carta y un niรฑo chaqueรฑo: โ€œGracias a su llegada nos conocieron en todo el paรญsโ€ย 

Un tren con tanques irrumpiรณ en la rutina de Avia Terai y transformรณ la ciudad en base de operaciones de la Fuerza. Los pobladores fueron testigos de un despliegue inรฉdito que quedรณ grabado en la memoria local.

Sin Francia y Polonia, la Uniรณn Europea busca ratificar el acuerdo comercial con el Mercosur

Bajo el liderazgo de Ursula von der Leyen, los paรญses del bloque europeo dieron el primer paso para la aprobaciรณn final del tratado tras dรฉcadas de debate.

China lanzรณ 12 satรฉlites para crear la primera supercomputadora espacial

Investigadores dieron los primeros pasos para lanzar Star Computing, un proyecto que busca ensamblar en รณrbita la primera supercomputadora espacial, con capacidad para procesar datos a una velocidad sin precedentes y revolucionar la inteligencia artificial.

Contenido Relacionado

El Ejรฉrcito Argentino, el ferrocarril, una carta y un niรฑo chaqueรฑo: โ€œGracias a su llegada nos conocieron en todo el paรญsโ€ย 

Un tren con tanques irrumpiรณ en la rutina de Avia Terai y transformรณ la ciudad en base de operaciones de la Fuerza. Los pobladores fueron testigos de un despliegue inรฉdito que quedรณ grabado en la memoria local.

Sin Francia y Polonia, la Uniรณn Europea busca ratificar el acuerdo comercial con el Mercosur

Bajo el liderazgo de Ursula von der Leyen, los paรญses del bloque europeo dieron el primer paso para la aprobaciรณn final del tratado tras dรฉcadas de debate.

China lanzรณ 12 satรฉlites para crear la primera supercomputadora espacial

Investigadores dieron los primeros pasos para lanzar Star Computing, un proyecto que busca ensamblar en รณrbita la primera supercomputadora espacial, con capacidad para procesar datos a una velocidad sin precedentes y revolucionar la inteligencia artificial.